Ferias y exposiciones

Durante el primer día habrá una ronda exclusiva para empresas. Allí participarán empresarios, distribuidoras, fabricantes, proveedores, empresas de servicios, inversores, representantes de marcas locales e internacionales y otros actores de esta industria en crecimiento. Por la tarde participará el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

En el marco del cierre de Expo Cannabis Argentina 2021 la Cámara Argentina de Cannabis realizó un pedido por la rápida sanción de la ley de Cannabis Productivo por parte de la Cámara de Diputados. El proyecto fue enviado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación encabezado por Matías Kulfas, al Congreso de la Nación y ya obtuvo media sanción del Senado de la Nación meses atrás.

Industria Cannabis
Servicios a la industria

La empresa Avicanna Inc. confirmó el viernes que ha completado sus primeras exportaciones comerciales de su genética patentada en forma de semillas de cannabis feminizadas a Perú y Argentina. Tales exportaciones fueron realizadas a través de su filial Santa Marta Golden Hemp S.A.S.

El Planteo
Legislación y marco legal

Entrevista a María Laura Sandoval, embajadora en Argentina de la Asociación Latinoamericana de Cáñamo Industrial (Laiha) y asesora de negocios de cannabis en el país y la región. Durante la próxima ExpoIndustria de Cannabis y Cáñamo en la ciudad de Resistencia encabezará la conferencia “Convención única de estupefacientes, OMS y evolución normativa en Argentina”. Aquí los detalles de su intervención.

Alejandro Palladino
Entrevistas

El activista y empresario estadounidense, uno de los más destacados de su país, habló con Industria Cannabis sobre los ejes de su conferencia durante la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo. Desde los años ochenta impulsa la legalización de los diferentes usos y el desarrollo del cáñamo. Y creó distintas organizaciones que actualmente preside. “La relación simbiótica vital de la humanidad con el cannabis debe continuar y nuestra coevolución debe centrarse en prácticas regenerativas para beneficiar la vida, la biodiversidad y la diversidad cultural”.

Alejandro Palladino
Servicios a la industria

En diálogo con Industria Cannabis, María Apólito, subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo

Alejandro Palladino
El cannabis en el mundo

El abogado y empresario Henry Muñoz Vallejo, fundador de la empresa colombiana Medical Extractos S.A.S y socio fundador de la asociación civil Procannacol, dialogó con Industria Cannabis sobre el avance en las regulaciones en Colombia para el desarrollo de la industria cannábica. También, sobre su próxima participación en la Expoindustria Cannabis y Cáñamo que se desarrollará en la ciudad de Resistencia los días 19, 20 y 21 de noviembre.

Alejandro Palladino
Negocios e inversiones

La embajada de Argentina en el país vecino coordina reuniones entre privados para exportar a futuro semillas de cannabis. Las negociaciones continuarán en la próxima ExpoIndustria de Cannabis y Cáñamo en Resistencia. El embajador Domingo Peppo dio los detalles.

Industria Cannabis
Cannabis medicinal

Héctor Nakayama es responsable del área de investigación del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de Paraguay, la única institución habilitada para el análisis del cannabis en ese país. En esta nota sintetizó en qué consistirá su participación en la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo de Chaco sobre la identificación y la cuantificación de cannabinoides. Y advirtió por la falta de un marco regulatorio para la producción y el autocultivo.

Alejandro Palladino
Ferias y exposiciones

Se realizará los días 3, 4 y 5 de diciembre en Montevideo. Una de sus organizadoras dio los detalles a Industria Cannabis. Se trata de un encuentro de referencia a nivel regional en materia de cannabis y cáñamo.

Alejandro Palladino
Cannabis medicinal

Provincias, empresas, PyMEs y cooperativas requieren la sanción de la ley que regula la industria y el comercio para poder generar ventas y dar empleo.

Alejandro Palladino
El cannabis en el mundo

Funcionarios y activistas se reunieron en el Museo Cannábico de Montevideo donde remarcaron la necesidad de realizar modificaciones a la ley vigente por sus contradicciones en la práctica. Avanza el proyecto de acceso universal al cannabis para uso adulto, vendido de forma segura e informada. Podría generar 100 millones de dólares anuales extra para el fisco.

Alejandro Palladino
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.