Historia

Llegó Industria Cannabis, un nuevo medio de comunicación digital 100% abocado a crear contenido de calidad, informar las últimas noticias y generar opinión a través de sus colaboradores y referentes más destacados de Argentina y la región.

Industria Cannabis
Producción

Gaia Eyewear es una experiencia concreta de industrialización del cáñamo en nuestro país. Desde Bernal, Quilmes, el diseñador industrial Mariano Percivale desarrolló este proyecto que combina sustentabilidad con eficiencia y funcionalidad.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

El marco legal del cannabis tuvo un fuerte impulso la última semana. El gobierno reguló el cultivo personal, solidario y colectivo de cannabis con fines terapéuticos y medicinales, que incluyó la venta en farmacias y la cobertura del Estado, obras sociales y prepagas. Así, amplió los alcances de la restrictiva Ley 27.350. La Legislatura porteña, en tanto, también aprobó un proyecto. Un recorrido por las iniciativas legislativas de otras partes del país.

Alejandro Palladino
Entrevistas

Industria Cannabis dialogó con Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva Argentina, una de las organizaciones protagonistas en la lucha por una regulación del cannabis para la salud que garantice el acceso justo y seguro a las terapias con cannabis, sobre el panorama actual que reviste la nueva reglamentación de la Ley 27350 y los desafíos a futuro.

Ingrid Sept Lasser
Entrevistas

Pablo Fazio, presidente de Argencann (Cámara Argentina del Cannabis), dialogó con Industria Cannabis sobre la actualidad del desarrollo industrial en nuestro país. De cara al futuro, marcó la importancia de una articulación inteligente entre el Estado y el sector privado, con regulaciones claras en un mercado que crece y en el que Argentina tiene una enorme capacidad.

Ingrid Sept Lasser
Entrevistas

Industria Cannabis dialogó con Juan Martín Hotasegui, Presidente de la Asociación Civil Cogollos del Oeste, sobre cómo surgió la organización y qué actividades impulsan desde allí, así como la visión del panorama de una regulación integral del cannabis en Argentina.

Ingrid Sept Lasser
Genética y cultivo

Ante los límites determinados de 0,3% de THC en una serie de países se destacan las reglamentaciones más recientes con proporciones más largas. Asimismo, el rol de las regulaciones estatales en cuanto a las licencias de producción es fundamental. El caso ecuatoriano es un ejemplo pertinente a la hora de analizar estos elementos centrales para la industria cañamera en Argentina.

Ingrid Sept Lasser
El cannabis en el mundo

Un repaso por los países latinoamericanos que comenzaron a desarrollar sus industrias del cannabis. Puntos fuertes y complejidades a resolver. Y cuáles son las trabas normativas en los más rezagados.

Alejandro Palladino
Cáñamo industrial

Cómo funciona el modelo de industria del cannabis más avanzado en el mundo y que impacto tuvo la pandemia en la actividad de la industria

Alejandro Palladino
El mundo del trabajo

En una industria que se caracteriza por tener mayor presencia de mujeres que el promedio en otros sectores, es más que interesante conocer la experiencia de quienes cotidianamente impulsan al sector del cannabis. A cargo de la Distribuidora 1422, Graciela Jara Sánchez está convencida de que las mujeres están para mucho más que microemprendimientos cannábicos. Su tarea diaria lo demuestra.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Las claves del nuevo proyecto de cannabis medicinal, presentado en el Congreso por la Diputada Carolina Gaillard (Frente de Todos). Qué nuevos elementos incluye y qué cuestiones amplía respecto de la Ley 27350 de Cannabis Medicinal vigente en el país.

Ingrid Sept Lasser
Entrevistas

Industria Cannabis dialogó con Diana Barreneche, presidenta de Proyecto Cáñamo Argentina y abogada, acerca de las posibilidades que brinda el derecho internacional para el cáñamo y las potencialidades de la planta en el país. También, sobre el impacto de la lógica de la prohibición, la importancia de consolidar una seguridad jurídica y cambios de paradigma ambientales en torno al cáñamo.

Ingrid Sept Lasser
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.