Producción

La provincia cuyana apuesta a la producción de cannabis medicinal y se encamina a garantizar las condiciones para comenzar a cultivar en septiembre. Hay mucha expectativa sobre la creación de empleos, donde se estiman 16 personas por hectárea, y los desarrollos empresariales.

Ingrid Sept Lasser
Genética y cultivo

Mediante la Resolución 1263/2021, firmada por Carla Vizzotti y publicada este jueves en el Boletín Oficial, se autorizó el cultivo de cannabis con fines de investigación para uso medicinal. El proyecto fue presentado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Cuáles son los detalles de la iniciativa.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

El gobernador lo manifestó en la Apertura de Sesiones Ordinarias provinciales, con fuerte hincapié en el rol que cumple el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) para los desarrollos vinculados a la salud. Será un trabajo de dos etapas, donde primero se importarán los insumos para producir y, luego, la provincia realizará todo el proceso de producción.

Ingrid Sept Lasser
El mundo del trabajo

Cannamama es una empresa de ventas de productos del grupo 14 22 que utiliza en su composición extractos y concentrados de CBD y THC, además de otros cannabinoides. Pero, esa es una descripción que nos introduce sin presentarse por completo. Además de tener sus productos hechos con recetas artesanales y extracto de cannabis, nada de Cannamama se testea en animales.

Gabriel de Lucia Murga
Producción

Desde el gobierno nacional se le ha prestado atención a diversas demandas vinculadas a los usos del cannabis. En el marco de lo productivo/industrial, el próximo 2 de junio el ministro Kulfas presentará el proyecto “Desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial”. El análisis del mapa argentino sobre el avance de las iniciativas arroja que, contrario al discurso nacional de los partidos mayoritarios, son los gobernadores opositores quienes mayor impulso le dieron a la utilización del cannabis en el sector industrial.

Industria Cannabis
Cáñamo industrial

La Presidenta de Proyecto Cáñamo se refirió a algunos elementos clave de la iniciativa de Desarrollo Productivo y a la necesidad de comprender la diferencia jurídica entre cáñamo y cannabis psicoactivo. Lo penal, la agenda real de quienes realizan productos cañameros en Argentina y la (poca) presencia de la planta en la agenda mediática, entre otros temas, en este diálogo con Industria Cannabis.

Ingrid Sept Lasser
Historia

El Presidente de la Nación expresó su postura sobre el tema y aseguró que el desarrollo cannábico en términos medicinales es “creciente” en el país. En los últimos ocho meses, varios hechos sustentan la afirmación sobre la prevalencia del cannabis medicinal en la agenda del gobierno en relación a otras aristas del uso de cannabis.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

El próximo lunes, el ministro Matías Kulfas presentará ante el Consejo Económico y Social la iniciativa para regular la industria del cannabis medicinal y del cáñamo. El acento en las PyMes y cooperativas, junto con la fuerte presencia del Estado en cada etapa de la cadena de valor, son ejes transversales a la propuesta que el Ejecutivo girará al Congreso de la Nación.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

La provincia se encamina a viabilizar la producción medicinal. Mientras los pacientes y asociaciones pueden acceder a un Registro que autorice el autocultivo, desde la articulación entre el Ministerio de Salud y de Producción se encuentran trabajando para que la cadena productiva cuente con los productores de la economía regional, social y popular y que las farmacias entrerrianas puedan realizar formulaciones con base en la planta.

Ingrid Sept Lasser
Producción

En un contexto nacional en el que se observa un terreno auspicioso para el desarrollo de la industria del cannabis, es fundamental observar lo que ocurre en las provincias. Durante esta semana San Juan, Mendoza y Chubut presentaron diversas novedades en torno a la producción de cannabis medicinal.

Ingrid Sept Lasser
Producción

Matías Kulfas aseguró que “en un mercado global emergente, vemos una ventana de oportunidad para Argentina”, enfocada en la Salud, el Trabajo y el Desarrollo Federal. Según proyecciones para el 2025, que el ministro caracterizó como “un escenario conservador”, Argentina podría crear 10 mil nuevos puestos de trabajo y un mercado interno mayor a los 500 millones de dólares anuales.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

La municipalidad puntana brinda, en el marco de su ordenanza para la regulación del cannabis con fines medicinales, una jornada donde se abordarán los aspectos médicos y científicos del uso de cannabis para la salud. Será el próximo sábado 12 de junio, de forma virtual. El gobernador Rodríguez Saá ha manifestado su entusiasmo por incorporar al cannabis medicinal no solo en la agenda de salud pública, sino también en la productiva.

Ingrid Sept Lasser
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.