Opinión

Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.

Nadia Podsiadlo y Andrés Bacigalupo
Servicios a la industria

Las exposiciones cannábicas que se desarrollaron en distintas provincias impactaron en el desarrollo de marcas, empresas y emprendimientos y, de forma paralela, gracias al movimiento de visitantes beneficiaron a otros sectores como el gastronómico y hotelero. El caso del plan turístico de Agrogenética Riojana. Y qué ocurre en otros países donde el cannabis es un atractivo más en las excursiones, paseos y lugares donde los turistas gastan su dinero.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

En un acto en Casa Rosada, el mandatario le puso la firma a la ley sancionada por la Cámara de Diputados. Remarcó el potencial del sector y aseguró también que esta normativa va a sanar a la gente y matar a la hipocresía.

Alejandro Palladino
Producción

Cómo funcionan actualmente las cooperativas cannábicas y cómo debería ser la reglamentación que las contemple con actores productivos. Qué papel juega el INAES. Opinan un abogado especialista del sector y una referente del cooperativismo bonaerense.

Alejandro Palladino
Ferias y exposiciones

Desde la asociación civil Cogollos Córdoba, a cargo de la organización, destacaron que se trató de una actividad “histórica” que contribuyó a instalar la agenda del cannabis. “Significó poner al cannabis en la mesa en toda su magnitud y abarcando el desarrollo de marcas, comercios, emprendimientos y empresas”, resaltaron.

Industria Cannabis
Servicios a la industria

Tras el despido de Kulfas, inquietud en la industria por el futuro de la reglamentación. Cecilia Todesca o Daniel Scioli son las posibles opciones para el ministerio según fuentes apuntaran a Industria Cannabis. 

Industria Cannabis
El mundo del trabajo

Muchas veces, cuando hablamos de cannabis, hablamos de la fabricación de derivados industriales o farmacéuticos con el potencial de generar trabajo y atraer divisas. Sin embargo, el negocio farmacéutico internacional es muy competitivo, requiere de grandes inversiones de capital y no es accesible a todos los sectores económicos.

El Planteo
El mundo del trabajo

Desde la organización Feministas Cannábicas de Córdoba señalaron la importancia de que las mujeres y sus representantes de los ámbitos público y privado participen de la mesa de debate de la reglamentación de la Ley 27669. Cómo hacer para enfrentar las desigualdades de género del mercado laboral.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

Las autoridades sanitarias eliminaron la planta de la lista de drogas narcóticas y de este modo despenalizaron el uso y cultivo con fines medicinales e industriales. Además, con la nueva normativa quedarán en libertad alrededor de 4 mil personas detenidas por infracciones relacionadas con el cannabis.

Industria Cannabis
Historia

En el barrio porteño de Palermo se puede visitar el Museo Argentino del Cáñamo Industrial (MACI), donde se accede a la historia de la planta en el país y el mundo. Atesora objetos de distintos usos industriales y también cuenta con una biblioteca temática y una muestra especial sobre Linera Bonaerense.

Alejandro Palladino
Producción

Se trata de dos municipios que se suman a la larga lista de comunas de la provincia de Buenos Aires que desarrollan la producción de cannabis. Escobar apunta a distribuir su aceite en el sistema de salud local, mientras que en Trenque Lauquen tres emprendedores sientan las bases para la producción a gran escala.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

Se trata de la principal economía europea y la cuarta mundial, por lo que la legalización del cannabis de manera integral podría potenciar la industria cannábica del continente y alentar a los demás países a poner fin a la prohibición. Esta semana comienzan una serie de audiencias de expertos cuyas conclusiones se utilizarán para elaborar un nuevo marco normativo antes de fin de año.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.