Legislación y marco legal

Milena Pozo (51) fue acusada por indicar aceite medicinal a una paciente con fibromialgia. La abogada defensora adelantó que en el juicio habrá un interesante debate de médicos especialistas sobre los beneficios del cannabis para la salud que podría sentar precedentes. Y pidió igualdad ante la ley ya que existen dos fallos de la justicia federal en territorio cordobés que absolvieron en causas similares. Se trata del primer juicio sobre cannabis medicinal en manos de la Justicia provincial.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

La iniciativa promovida por la legisladora Carolina Gaillard apunta a modificar la Ley 23.737 -que establece el Régimen Penal de Estupefacientes-, despenalizar el consumo personal de sustancias y centrar el tema desde una perspectiva de salud pública. La iniciativa se basó en la doctrina del fallo Arriola de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2009), que declaró inconstitucional penar a una persona por la tenencia de sustancias para consumo individual y privado.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

El Juzgado de Paz de esa localidad del oeste del conurbano bonaerense decidió ayer levantar la clausura del growshop “Jardín Primitivo”, que había realizado la Dirección de Habilitaciones municipal. La resolución judicial se basó en el derecho a trabajar y a acceder a la información. Comerciantes de growshops organizan una cámara federal para evitar que se cometan atropellos similares.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

El economista y político argentino Guillermo Moreno fue secretario de Comunicaciones (2003-2006) y de Comercio Interior (2006-2013) durante las administraciones de Néstor Kirchner y de Cristina Kirchner, respectivamente. Entre 2013 y 2015 fue agregado económico de la embajada argentina en Roma, Italia. Moreno habló en exclusiva con Leandro Ayala, director de Industria Cannabis, y dio su mirada sobre el cannabis, el peronismo y la situación y el futuro de la economía argentina.

Leandro Ayala, Alejandro Palladino y Gabriel de Lucia Murga
El cannabis en el mundo

Se trata del Club Atlético Loma Pucú, cuyo patrocinio es una marca de aceite medicinal elaborado por cooperativas. El club y la marca defienden los usos de productos derivados en la salud y el deporte, y abogan por el impulso de estas iniciativas a la economía de la agricultura familiar.

Alejandro Palladino
Servicios a la industria

Dos de los principales referentes cannábicos de la isla describieron los proyectos actuales y las chances para instalar a la provincia como referencia turística e industrial.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

Los efectivos allanaron el domicilio y el local donde trabaja el joven en la localidad de Pampa Indio, lo detuvieron a pesar de estar inscripto en Reprocann y se burlaron de él en las redes. Su pareja pide ayuda a las asociaciones de cultivadores chaqueñas.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

La iniciativa legaliza la producción, industrialización y comercialización del cáñamo para uso industrial y del cannabis para uso medicinal y terapéutico. Buscan generar empleos y beneficios para la salud. Por fuera quedó el autocultivo, vetado por el presidente en enero.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

El proyecto para producir a escala industrial el cannabis medicinal y el cáñamo es parte de las nueve misiones industrializadoras que anunció el mandatario este martes, como parte de la agenda legislativa a trabajar este año que se encuentra pendiente del 2021. Fernández destacó la generación de empleo y el carácter federal de este proyecto.

Alejandro Palladino
Negocios e inversiones

Según el informe más reciente de BDSA, una firma líder en inteligencia de mercado para el sector cannabis, las ventas mundiales de cannabis en 2022 alcanzarán más de USD 35 mil millones, creciendo aproximadamente un 22% interanual.

El Planteo
Genética y cultivo

Rossana Nermi Zappia, referente del club de cultivo colectivo y solidario Jardín Unicornio, explicó cómo fue el recorrido para llegar a la elaboración de estas cepas y cuáles son sus características.

Alejandro Palladino
El cannabis en el mundo

El crecimiento de la industria del cannabis de EEUU en los últimos años ha sido innegable. Estados como Illinois, Michigan, Colorado y otros están batiendo récords de ventas, mientras los minoristas sacan provecho de la “Ola Verde” en continua evolución. Pero, ¿cómo ha afectado este éxito a lxs más afectados por la Guerra contra las Drogas?

El Planteo
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.