Entrevistas

Pablo Fazio, presidente de Argencann (Cámara Argentina del Cannabis), dialogó con Industria Cannabis sobre la actualidad del desarrollo industrial en nuestro país. De cara al futuro, marcó la importancia de una articulación inteligente entre el Estado y el sector privado, con regulaciones claras en un mercado que crece y en el que Argentina tiene una enorme capacidad.

Ingrid Sept Lasser

Industria Cannabis dialogó con Juan Martín Hotasegui, Presidente de la Asociación Civil Cogollos del Oeste, sobre cómo surgió la organización y qué actividades impulsan desde allí, así como la visión del panorama de una regulación integral del cannabis en Argentina.

Ingrid Sept Lasser

Industria Cannabis dialogó con Diana Barreneche, presidenta de Proyecto Cáñamo Argentina y abogada, acerca de las posibilidades que brinda el derecho internacional para el cáñamo y las potencialidades de la planta en el país. También, sobre el impacto de la lógica de la prohibición, la importancia de consolidar una seguridad jurídica y cambios de paradigma ambientales en torno al cáñamo.

Ingrid Sept Lasser

Mónica Hourcade es la Responsable del Laboratorio de Cromatografía Gaseosa y Espectrometría de Masas de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La bioquímica compartió la experiencia del laboratorio en el análisis de aceites de Cannabis, donde uno de los conceptos fundamentales es la importancia de acceder a productos seguros y de calidad.

Ingrid Sept Lasser

Industria Cannabis dialogó con Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva Argentina, una de las organizaciones protagonistas en la lucha por una regulación del cannabis para la salud que garantice el acceso justo y seguro a las terapias con cannabis, sobre el panorama actual que reviste la nueva reglamentación de la Ley 27350 y los desafíos a futuro.

Ingrid Sept Lasser

Chef, empresario, presentador de TV, cantante de hardcore, Henrique Fogaça es brasileño, y tiene planes de un instituto de cannabis medicinal con el nombre de su hija Olivia que hace uso del aceite del CBD. Él llama la planta de “sagrada”. Más allá, mira las posibilidades entre Gastronomía y Cannabis.

Gabriel de Lucia Murga

Facundo Garretón es empresario, natural de Tucumán, tiene 47 años e invierte en cannabis en Uruguay y Colombia desde el año 2018. En su historial, tiene emprendimientos en las áreas de finanzas y tecnología con iniciativas como InvertirOnline. Fue diputado nacional y actualmente está al frente de las empresas de cannabis YVY Life Sciences y Blueberries Medical Corp. Industria Cannabis habló con Garretón acerca de su mirada sobre el escenario del cannabis en Argentina y en América.

Gabriel de Lucia Murga

El activista y empresario estadounidense, uno de los más destacados de su país, habló con Industria Cannabis sobre los ejes de su conferencia durante la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo. Desde los años ochenta impulsa la legalización de los diferentes usos y el desarrollo del cáñamo. Y creó distintas organizaciones que actualmente preside. “La relación simbiótica vital de la humanidad con el cannabis debe continuar y nuestra coevolución debe centrarse en prácticas regenerativas para beneficiar la vida, la biodiversidad y la diversidad cultural”.

Alejandro Palladino

El sociólogo y académico chileno de la Universidad de Playa Ancha, Marcos Muñoz Robles, analizó cómo operan los discursos prohibicionistas y punitivistas en las sociedades de los países de la región, centrados en el “determinismo farmacológico y médico”. A su vez, invitó a abrir el debate sobre las drogas incorporando el aporte de las ciencias sociales que “involucra la comprensión de los fenómenos considerando la subjetividad y los intereses de las personas”.

Alejandro Palladino

En diálogo con Industria Cannabis, el Consultor Cannábico, Mike Bifari, hace un análisis sobre la situación del cannabis en Latinoamérica y Tailandia y nos da detalles de su presentación en la "Asia International HEMP Expo" la próxima semana.

Maximiliano Ceci

Tras la 9 Edición de Expo Cannabis Uruguay, Mercedes Ponce de León, Coordinadora y fundadora del evento, dialogó con Industria Cannabis sobre lo que dejó esta nueva edición y el novedoso desembarco de la Feria en Brasil.

Maximiliano Ceci

El último lunes, 23 de enero, el Gobierno nacional creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el organismo estatal que tendrá como tarea principal reglamentar y poner en marcha la ley 27669. Industria Cannabis habló con Gabriel Giménez, responsable de la secretaría de Agricultura/INASE en la Agencia Federal.

Gabriel de Lucia Murga
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Organización que congrega PyMEs en todo territorio nacional, representó también a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en la Agencia Federal.
Será este jueves 21 de septiembre y se trata de un invernadero único, dedicado exclusivamente a la producción de cannabis que llevó a cabo APIDC.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue el procedimiento para ingresar con Cannabis a Brasil tras la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis.
La firma del acuerdo busca potenciar los lazos entre la institución educativa, las organizaciones y la sociedad para estimular la formulación de proyectos para convocatorias de financiamiento, el desarrollo de cursos y capacitaciones estratégicas, entre otros.
Su nueva versión será presentada en septiembre en la primera edición de ExpoCannabis Brasil, en el stand 129, junto con Galuwer Labs, los días 15, 16 y 17, y sólo ingresará a Brasil con autorización para uso medicinal. XX ahora podrá ser recomendado por los médicos en el país.
Durante el encuentro se presentaron los nuevos miembros que integran el consejo y se compartieron los avances federales en el estudio e investigación del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados.
Dieron el visto bueno a una ordenanza municipal que establece un marco regulatorio para la habilitación comercial de tiendas especializadas en asesoramiento y venta de los insumos para el cultivo de Cannabis.
Estarán presentes el presidente de la ARICCAME, Francisco Echarren, el vicepresidente de la Agencia Federal, el Dr. Marcelo Morante, la diputada nacional Ana Carolina Gaillard, el presidente de la Confederación Cannábica Argentina, Leandro Ayala, y el especialista en Cáñamo, Mike Bifari, entre otros referentes en cultivo y empresas nacionales. 
“Esta red demuestra su solidez: dar continuidad como lo venimos haciendo a un proyecto como el nuestro es todo un acontecimiento”, dijo la investigadora del Consejo y coordinadora de la Red, Silvia Kochen.
Se presentó un compendio de proyectos de ley que busca legalizar el cannabis con fines médicos, científicos y religiosos.