Las claves del nuevo proyecto de cannabis medicinal, presentado en el Congreso por la Diputada Carolina Gaillard (Frente de Todos). Qué nuevos elementos incluye y qué cuestiones amplía respecto de la Ley 27350 de Cannabis Medicinal vigente en el país.
Industria Cannabis dialogó con Gastón Nielsen, médico veterinario y miembro fundador de la agrupación de Veterinarios Dedicados a Terapias Cannábicas de Rosario (Vedtcra), sobre el uso clínico del cannabis en animales y la importancia del intercambio de experiencias profesionales en un campo que tiene incipientes desarrollos académicos.
El 2021 trae dos noticias desde la provincia de Chubut: el Poder Ejecutivo provincial promulgó la ley que crea Programa de Cultivo y Producción de Cannabis para Fines Científicos, y/o Terapéuticos; en tanto, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco producirá cannabis medicinal.
La Embajada de Argentina en Israel continúa construyendo acuerdos con entidades de ese país, en búsqueda de perfeccionar los conocimientos sobre cannabis medicinal. El tema, según expresó a los medios el embajador Sergio Urribarri, es “prioritario” en la agenda bilateral para 2021.
Se trata del primer acuerdo público - privado para este fin; a dos meses de la reglamentación de la Ley 27350, que habilita la investigación médica y científica del uso medicinal del cannabis y sus derivados. El proyecto genera expectativas en el sector. La empresa Pampa Hemp y el INTA de Pergamino investigarán y producirán cannabis medicinal en conjunto.
A través de la empresa Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado (CanMe), la provincia impulsa la producción de cannabis y derivados de la planta con fines terapéuticos. Se prevé que este proyecto generará entre 200 y 300 puestos de trabajo y una inversión de 100 millones de dólares, según afirmó el vicegobernador sanjuanino.
Se trata de una iniciativa del INTA en conjunto con la empresa uruguaya BCBD Medicinal S. A. y un plan de cultivo piloto de adaptación genética y evaluación agronómica, impulsado por Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado en conjunto con el INTA.
Los cambios en las regulaciones, la apertura al debate público y el interés por la investigación sobre el tema han colocado al cannabis en la agenda de las universidades. La Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Rosario ofrecen Diplomaturas enfocadas en aspectos jurídicos, medicinales y de políticas públicas.