Legislación y marco legal

La industria del cáñamo en los Estados Unidos se encuentra en franco ascenso. Ese crecimiento, sin embargo, debe tener un correlato con una correcta aplicación de las legislaciones vigentes para su pleno desarrollo. ¿Cuál es el panorama que se abre en el país norteamericano con el recambio político?

Ingrid Sept Lasser

El marco legal del cannabis tuvo un fuerte impulso la última semana. El gobierno reguló el cultivo personal, solidario y colectivo de cannabis con fines terapéuticos y medicinales, que incluyó la venta en farmacias y la cobertura del Estado, obras sociales y prepagas. Así, amplió los alcances de la restrictiva Ley 27.350. La Legislatura porteña, en tanto, también aprobó un proyecto. Un recorrido por las iniciativas legislativas de otras partes del país.

Alejandro Palladino

Argentina ha tenido grandes avances durante los últimos meses en lo que a cannabis para la salud y cáñamo industrial respecta. Cuáles son esos avances y qué cosas quedan por hacer en un país donde la voluntad política y la lucha de las organizaciones civiles han estrechado un lazo fuerte.

Ingrid Sept Lasser

Neuquén ha sabido generar desarrollos muy interesantes en cuanto al uso medicinal de cannabis, ya sea para personas como para uso veterinario. Cómo queda posicionada la provincia con la nueva reglamentación, con sus potencialidades, los desafíos que representa y el rol del Estado.

Ingrid Sept Lasser

En el marco de la aprobación de una ordenanza que permite el autocultivo en la ciudad pampeana de General Pico, Industria Cannabis dialogó con Daila García, dueña de un grow shop en aquella localidad, y con el biólogo Daniel Oliveto, militante del uso del cannabis en La Pampa. La situación del cannabis en una de las tres provincias argentinas que aún no adhirieron a la nueva reglamentación de la Ley 27350.

Ingrid Sept Lasser

El proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires se tratará el próximo martes, junto con el Presupuesto 2021. Establece la creación de la Agencia Provincial del Cannabis, ente que coordinará políticas públicas con los ministerios competentes y los municipios.

Ingrid Sept Lasser

Argentina se encuentra atravesada por una gran paradoja: mientras se avanza en regulaciones para el autocultivo de cannabis con fines medicinales, siguen las detenciones a cultivadores por parte de las fuerzas de seguridad. En la provincia de Buenos Aires, las organizaciones cannábicas marcharán a la gobernación para pedir por la liberación de los detenidos.

Ingrid Sept Lasser

La iniciativa es de carácter integral para el desarrollo de todos los eslabones de la actividad, con eje en el mercado interno y las exportaciones. Cuántos empleos podría generar en el sector primario. Como antecedente y parámetro, datos sobre los indicadores de la actividad (medicinal e industrial) en Uruguay y Colombia. Hablamos con Natalia del Cogliano, Directora Nacional de Articulación de Asuntos Productivos con las Provincias

Alejandro Palladino

Kulfas se reunió con la senadora Anabel Fernández Sagasti y las diputadas Carolina Gaillard y Mara Brawer, para debatir ejes de acción con el fin de presentar un proyecto de ley en el Congreso que fomentará la industria del cannabis medicinal y del cáñamo.

Ingrid Sept Lasser

El bloque Justicialista en la Cámara de Diputados santafesina presentó dos proyectos de ley que tienen como finalidad garantizar un acceso de calidad al cannabis para la salud en esa provincia.

Ingrid Sept Lasser

El Ministerio de Salud de la Nación autorizó, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, que la ANMAT se encargue de aprobar la importación de productos derivados de cannabis. Cuáles son los pasos a seguir y quiénes podrán acceder.

Ingrid Sept Lasser

Quienes integran el Consejo Consultivo Honorario previsto por la Ley 27350 de cannabis medicinal solicitan la urgente puesta en marcha del Registro del Programa de Cannabis (ReProCann). “Somos una comunidad organizada reclamando por el reconocimiento de nuestro legítimo derecho a la salud”, expresaron en el texto que entregarán al Ministerio de Salud de la Nación.

Ingrid Sept Lasser
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Así lo resolvió la Comisión Nacional De Trabajo Agrario mediante la Resolución 273/2023.
El nombre que resuena para ocupar el cargo de Secretario de Agricultura, también toma fuerza para hacerse cargo de la Agencia encargada de poner en marcha el sector industrial cannábico.
Hay más de 160 personas inscriptas para el curso “Historia, cultivo y uso terapéutico de cannabis”.
En el marco de un programa de investigación, se puso en marcha la formación que tiene como objetivo consolidar la capacidad analítica en la provincia en referencia del uso medicinal del cannabis.
Un grupo de investigación junto a una pyme santafesina trabajan en una herramienta informática para asistir a los desarrollos de genética de cannabis medicinal en el país y la región.
El medio de comunicación, fundado al 14 de noviembre de 2020, acompaña la evolución y el desarrollo de la industria en el país, a través de la creación de informes, datos y eventos.
Será el 17 de noviembre de 17 a 22 hs en el Centro Cultural Estación Provincial de la ciudad de La Plata.
La novena edición de ExpoWeed no sólo se distingue por su formato extendido, sino también por un aluvión de novedades. El evento, que se ha convertido en un referente en el continente desde su inauguración en 2012, está listo para sorprender una vez más a todos los amantes del cannabis y la cultura circundante.
Según un informe de la Autoridad Nacional de Medicamentos y Productos Sanitarios portuguesa, el sector cannábico tuvo un crecimiento arriba del 23% en el último año.
Sabemos que en los lugares donde se ha legalizado el cannabis esta industria genera cientos de miles de empleos, por eso nos parece importantísimo empezar a trabajar con todas y todos los compañeros del país.