El cannabis en el mundo

El economista de 62 años tiene en carpeta el desarrollo de la industria del cannabis medicinal e industrial, y además se ha manifestado en contra del prohibicionismo. Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez apoyó la producción de cannabis de comunidades locales y cuestionó que las licencias fueron otorgadas a grandes empresas extranjeras.

Industria Cannabis
Servicios a la industria

El estudio de la planta y sus propiedades medicinales y terapéuticas se han ganado lugar en carreras de grado de las universidades nacionales de La Plata (UNLP), Córdoba (UNC) y del Sur (UNS). Ahora, una diplomatura en la Universidad de Rosario (UNR) pone la mira en la formación enfocada en la producción. Además, la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) lleva a cabo un ciclo de jornadas en seis ciudades de esa zona de la provincia de Buenos Aires.

Industria Cannabis
Producción

Este ente está desarrollando los primeros materiales de referencia certificados de cannabinoides elaborados en Argentina; esto contribuye al control de la calidad de los productos del cannabis y sustituye importaciones de alto costo. Además, puso a disposición de los proyectos productivos y de la comunidad una plataforma con información pública para los interesados en la temática.

Industria Cannabis
Producción

A partir de un convenio con el municipio, la empresa Whole Extraction instalará sus laboratorios en el polo industrial, donde también cultivará en condiciones indoor y en exterior. En principio elaborará aceites medicinales y una parte de esa producción será destinada a pacientes del partido.

Industria Cannabis
Ferias y exposiciones

Con representantes de provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, La Plata, Neuquén y Rio Negro el evento rindió homenaje a Güemes y Belgrano. La cita tuvo lugar en Kennedy Social Bar el último 17 de junio, en la Ciudad de Salta

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

El Consejo Consultivo Honorario de Cannabis trabaja para concretar la inscripción de las asociaciones en el REPROCANN con el objetivo de abastecer a personas que requieran los derivados. En qué instancia se encuentran los debates para aplicar la última resolución.

Industria Cannabis
Genética y cultivo

El Instituto Nacional de Semillas (INASE) habilitó la compra y venta legal de semillas registradas. El Director Nacional de Articulación Federal de este organismo, Gabriel Giménez, dialogó con Industria Cannabis sobre la importancia que representa este nuevo paso para el desarrollo de la industria semillera del cannabis argentino.

Alejandro Palladino
Producción

A partir de un acuerdo con la empresa León Verde, el gobierno provincial apunta a producir cannabis medicinal y cáñamo industrial en la provincia incorporando a las cooperativas de la agricultura familiar que actualmente se desempeñan en la informalidad. “Tenemos la voluntad política de incorporar esta temática a la agenda del Norte Grande”, dijo Capitanich.

Industria Cannabis
Cannabis medicinal

Se trata de la renovación del sitio web del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), con el que busca facilitar el proceso de inscripción y seguimiento de trámites para personas usuarias y profesionales.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

En España el Congreso aprobó un proyecto para regular el cannabis medicinal y ahora la decisión de aplicarlo es de su gobierno. Mientras que en Italia la Cámara Baja trabaja para habilitar el autocultivo de hasta cuatro plantas por persona.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

A través de la resolución 260, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) habilitó la compra y venta de semillas de Cannabis en la Argentina. Además se podrán comercializar esquejes y plantines que tengan inscripción de las variedades de dicha especie en el Registro Nacional de Cultivares

Gabriel de Lucia Murga
Producción

En la provincia argentina de Jujuy se inauguró el primer consultorio de endocannabinología de una asociación civil dentro de un sanatorio privado. La inauguración tuvo lugar gracias al acuerdo entre la Asociación Cannabis Medicinal Jujuy y el Sanatorio San José de la ciudad de Perico, a 35 km de la capital provincial.

El Planteo
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.