Cáñamo industrial

El cannabidiol (CBD) se emplea en aceites, jabones, shampoo, geles de baño, cosméticos, lociones y bálsamos. Podría desarrollarse industrialmente con la aprobación del marco regulatorio. En qué consiste la disposición 8504 de la ANMAT y qué límites representa para los productores de cáñamo. Qué dicen las proyecciones mundiales.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

La iniciativa que cuenta con media sanción del Senado será parte de la agenda legislativa en sesiones extraordinarias, que se extenderán desde el 1 de febrero hasta el 28 del mismo mes.

Alejandro Palladino
Cáñamo industrial

Se trata de remakes de las Blazer Mid 77 y las Air Force 1 Low, para grandes y chicos, respectivamente. Ambos calzados se suman a las Nike Air Max 95 “Ironstone”, que la marca estadounidense sacó a la venta para el mercado europeo a mediados de enero.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

Una subcomisión que cuenta con apoyo político mayoritario puso en marcha la discusión parlamentaria para regular el uso medicinal y terapéutico de la planta. El Congreso de los Diputados escuchará a expertos y experiencias de otros países y propondrá un informe al Gobierno. Afuera quedaron otros proyectos para una legislación más integral.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

Será los próximos días 27 y 28 de abril. Una asociación civil santafesina solicitó en un recurso de amparo poder acceder al autocultivo de cannabis para sus hijos e hijas que sufren distintas patologías, sin correr el riesgo de ir presas. También se decidirá si es constitucional someterse a un programa estatal de investigación experimental como condición para acceder de manera gratuita al aceite de cannabis.

Alejandro Palladino
Cáñamo industrial

La planta de cáñamo como materia prima representa una posibilidad alternativa limpia, ecológica y sostenible para producir bioplásticos en lugar de plásticos petroquímicos que dañan el medioambiente. Qué ventajas ofrece y qué casos se desarrollan en Argentina y el mundo.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

La asociación civil MACAME expuso su planteo de cara a la audiencia pública convocada por la Corte. Se trata de un recurso de amparo por limitaciones de la Ley 27.350 al autocultivo de cannabis para consumo medicinal de sus hijos e hijas. También objetan la obligatoriedad de inscribirse a un programa estatal para acceder a sus derivados. Cuál es la discusión de fondo y qué alcance podría tener la decisión judicial según el abogado de las madres santafesinas.

Gastronomía y turismo

Se trata de un novedoso proyecto de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) para elaborar un snack en base a estos dos frutos que se producen en el NEA adicionados con extracto enriquecido en cannabidiol (CBD). “Vamos a estudiar la compatibilidad de los tres sabores. La idea es que sea una opción agradable para las personas que tienen que ingerir el CBD, con un sabor dulce y con componentes nutricionales interesantes”, detalló la investigadora responsable.

Alejandro Palladino
Servicios a la industria

La iniciativa promovida por la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), dos asociaciones civiles y el municipio de Berazategui ofrece un curso para profesionales de la salud que se desempeñan en la atención primaria y también está destinado a productores rurales, cooperativistas y emprendedores. Busca asociar la capacitación en cannabis con las necesidades sanitarias y productivas del territorio. Los detalles de su programa y sus docentes.

Alejandro Palladino
Servicios a la industria

La iniciativas de dos unidades académicas de Bogotá atiende las demandas de una industria con recientes novedades con respecto al uso del cáñamo en textiles, bebidas y alimentos. Está destinado a pacientes, cultivadores, químicos, profesionales de la salud, empresarios e inversionistas.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

La Cámara Baja aún no puso primera en febrero para sesionar en extraordinarias. La paridad y la tensión política entre oficialismo y oposición mantiene las negociaciones trabadas para conformar las comisiones y darle tratamiento antes que finalice el mes al proyecto para regular la industria cannábica. Cómo es el panorama y qué posibilidad continúa abierta para la semana que viene.

Alejandro Palladino
Genética y cultivo

Se trata de un convenio de investigación y desarrollo de la planta de cannabis con fines médicos y científicos, en el que participan la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y dos consultoras privadas. Apuntan a desarrollar un método de variables controladas que permita establecer parámetros de trazabilidad y calidad en los cultivos.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
El documento, presentado ante la Justicia, busca garantizar el acceso a tratamientos para pacientes y buscará incluir las asociaciones de pacientes y la agricultura familiar.
Los primeros dos episodios del podcast ya disponibles abordan el antiprohibicionismo en el ámbito jurídico y el acceso al cannabis medicinal. La primera temporada contará con seis episodios que reunirán a especialistas de diversas áreas vinculadas a la planta.
La Expo Head Grow, una de las principales exposiciones de headshops y growshops de América Latina, anuncia su novena edición, que se celebrará los días 23 y 24 de agosto de 2025 en la Neo Química Arena, estadio del Corinthians.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.