El cannabis en el mundo

Es el tercer país del continente americano en legalizar la marihuana. La iniciativa deberá volver al Senado para modificaciones, pero cuenta con el apoyo de la mayoría de esa Cámara.

Ingrid Sept Lasser
Producción

La iniciativa involucra a tres organismos del Estado y una entidad empresaria. Se busca producir cannabis para abastecer a pacientes de todo el país, de una forma similar al modelo que empleó Jujuy. Quedaría pendiente la firma del Ministerio de Salud salteño.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

El decreto firmado por el gobernador Rodolfo Suárez reglamenta la ley provincial enfocada en garantizar la trazabilidad de los productos, en la creación de nuevos puestos de trabajo y en el desarrollo de las distintas etapas de la cadena de valor.

Ingrid Sept Lasser
El cannabis en el mundo

Los tratamientos con cannabis son legales en Italia. El proceso de trabajo legislativo tuvo su comienzo en 2007 y, a través de diversos decretos reglamentarios, tuvo mejoras que lo hacen actualmente uno de los marcos normativos más avanzados en Europa. Sin embargo, existen ciertos obstáculos para que los pacientes puedan acceder equitativamente al cannabis medicinal.

Be Leaf Italia
Legislación y marco legal

Desde el primer proyecto de General La Madrid para la investigación y producción pública del cannabis medicinal, hasta los últimos en el conurbano con eje en el autocultivo. El caso de Tornquist, que entregó los primeros certificados a cultivadores.

Alejandro Palladino
El cannabis en el mundo

Ubicada en la ciudad de Río de Janeiro, Apepi es una de las cuatro* asociaciones en Brasil que poseen algún tipo de normativa legal provisoria para el cultivo de cannabis y la producción de aceites de cannabis. Industria Cannabis habló en exclusiva con Margarete Santos de Brito, abogada y coordinadora ejecutiva de la organización.

Gabriel de Lucia Murga
El cannabis en el mundo

En el Senado de España se registró la primera iniciativa que pretende regular el vacío legal del consumo lícito de cannabis. La propuesta regularía el consumo de cannabis, los clubes de consumidores y el autocultivo de la planta.

El Planteo
Negocios e inversiones

A través de la Sociedad del Estado CanMe San Juan y el INTA, la provincia invita a quienes se encuentren interesados a participar de la iniciativa. De qué se trata, cuáles son los requisitos de presentación y los plazos de entrega.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

La medida fue publicada en el Boletín Oficial, firmada por Carla Vizzotti. Contempla la autorización del cultivo personal y en red para usuarios, investigadores y pacientes. El certificado tendrá vigencia por un año y se podrá obtener de forma online.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

Lo anunció a través de Twitter el gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud provincial. Córdoba se sumaría a 21 provincias que, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya adhirieron a la norma en sus territorios.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

El proyecto de investigación médica y científica que había presentado la comuna en 2019 fue aprobado por la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti. El intendente Martín Randazzo indicó: “vamos a trabajar como pueblo para generar una herramienta que mejore la calidad de vida”.

Ingrid Sept Lasser
El cannabis en el mundo

La Ley Bancaria de Aplicación Segura y Justa (SAFE) se enfrenta, una vez más, al debate legislativo. Representantes del Partido Republicano y el Partido Demócrata se han unido para darle impulso en la Cámara de Representantes y que tenga mayor peso político al momento de su llegada al dividido Senado. Cuál es su importancia y su influencia para la industria del cannabis a nivel global.

Ingrid Sept Lasser
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
El documento, presentado ante la Justicia, busca garantizar el acceso a tratamientos para pacientes y buscará incluir las asociaciones de pacientes y la agricultura familiar.
Los primeros dos episodios del podcast ya disponibles abordan el antiprohibicionismo en el ámbito jurídico y el acceso al cannabis medicinal. La primera temporada contará con seis episodios que reunirán a especialistas de diversas áreas vinculadas a la planta.
La Expo Head Grow, una de las principales exposiciones de headshops y growshops de América Latina, anuncia su novena edición, que se celebrará los días 23 y 24 de agosto de 2025 en la Neo Química Arena, estadio del Corinthians.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.