Producción

Gaia Eyewear es una experiencia concreta de industrialización del cáñamo en nuestro país. Desde Bernal, Quilmes, el diseñador industrial Mariano Percivale desarrolló este proyecto que combina sustentabilidad con eficiencia y funcionalidad.

Ingrid Sept Lasser

En el marco del Plan provincial de producción de derivados medicinales de cannabis, implementado a través de Cannava S.E., el gobierno de Jujuy inauguró el Laboratorio de Investigación, desarrollo e innovación de Cannabis Avatara S.E. y se presentó el primer derivado de cannabis de grado médico de Industria Nacional.

Ingrid Sept Lasser

Fernando de Saavedra Coria, desde General Pico, se encuentra desarrollando una propuesta para cultivar cáñamo en la provincia de La Pampa. En diálogo con Industria Cannabis, remarcó los beneficios económicos que puede traer el cáñamo al país.

Ingrid Sept Lasser

El gobierno mendocino ratificó que se encuentra trabajando en un proyecto que contemple toda la cadena de valor del cannabis, con participación público-privada y con el fin de ampliar horizontes productivos.

Ingrid Sept Lasser

La iniciativa involucra a tres organismos del Estado y una entidad empresaria. Se busca producir cannabis para abastecer a pacientes de todo el país, de una forma similar al modelo que empleó Jujuy. Quedaría pendiente la firma del Ministerio de Salud salteño.

Ingrid Sept Lasser

Así lo marca un informe elaborado para el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Cuáles son los caminos que Argentina podría tomar en el mercado internacional, donde las ventas de cannabis superaron los 21 mil millones de dólares en 2020 y se prevé que lleguen a 55,9 mil millones para 2026, según datos de la consultora estadounidense BDSA.

Ingrid Sept Lasser

La provincia aprobó la producción estatal de cannabis medicinal, a través de un decreto que reglamenta el funcionamiento de la Sociedad del Estado aprobada por el Poder Legislativo en diciembre pasado.

Ingrid Sept Lasser

El gobernador jujeño destacó los beneficios económicos de la producción de cannabis y afirmó que el desarrollo en torno a la planta es “uno de los proyectos más importantes” que tiene la provincia. Instó a los tabacaleros a cultivar cannabis y anunció que el Estado trabajará un esquema para la transición productiva.

Ingrid Sept Lasser

La provincia cuyana apuesta a la producción de cannabis medicinal y se encamina a garantizar las condiciones para comenzar a cultivar en septiembre. Hay mucha expectativa sobre la creación de empleos, donde se estiman 16 personas por hectárea, y los desarrollos empresariales.

Ingrid Sept Lasser

Desde el gobierno nacional se le ha prestado atención a diversas demandas vinculadas a los usos del cannabis. En el marco de lo productivo/industrial, el próximo 2 de junio el ministro Kulfas presentará el proyecto “Desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial”. El análisis del mapa argentino sobre el avance de las iniciativas arroja que, contrario al discurso nacional de los partidos mayoritarios, son los gobernadores opositores quienes mayor impulso le dieron a la utilización del cannabis en el sector industrial.

Industria Cannabis

Matías Kulfas aseguró que “en un mercado global emergente, vemos una ventana de oportunidad para Argentina”, enfocada en la Salud, el Trabajo y el Desarrollo Federal. Según proyecciones para el 2025, que el ministro caracterizó como “un escenario conservador”, Argentina podría crear 10 mil nuevos puestos de trabajo y un mercado interno mayor a los 500 millones de dólares anuales.

Ingrid Sept Lasser

En un contexto nacional en el que se observa un terreno auspicioso para el desarrollo de la industria del cannabis, es fundamental observar lo que ocurre en las provincias. Durante esta semana San Juan, Mendoza y Chubut presentaron diversas novedades en torno a la producción de cannabis medicinal.

Ingrid Sept Lasser
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
De acuerdo con Clarke & Merlin (2013), es posible que las semillas de cáñamo se usaran como alimento en el Paleolítico, por los antiguos pueblos euroasiáticos durante el Holoceno, y en Japón para el año 10.000 A.C. El consumo del cáñamo como alimento por su elevado valor nutricional podría haber sido el primer uso del cáñamo conocido por el ser humano.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
La regulación del uso terapéutico del Cannabis en Brasil es un fenómeno reciente y bastante controvertido. Con respecto a América Latina, como Argentina, Uruguay, Colombia y México, no es exagerado llamarla, cuando menos, tímida.
Últimas Noticias
En Industria Cannabis charlamos con Hernan Ramos, técnico químico y farmacéutico, que estará disertando en la Expoindustria Cannabis & Cáñamo 2023 acerca de la producción de biocombustibles.
Silvana Colman, investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dialogó con Industria Cannabis acerca de su trabajo con el cannabis y de su participación en la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo 2023.
Los efectivos allanaron el domicilio del evento denominado “coffe shop” en la ciudad de San Juan, lo detuvieron a pesar de estar inscripto en Reprocann y caratularon la causa como comercialización de estupefacientes.
En diálogo con Industria Cannabis, María Apólito, ex subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, destacó la importancia de la Expo Industria Cannabis & Cáñamo que se desarrollará en Mar del Plata.
La Resolución del Ente Municipal de Turismo fue firmada por la Vicepresidenta del organismo del Partido de General Pueyrredón, María Carla Ardanaz.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis y el rol fundamental que ocupó el Reprocann.
La Cooperativa Bio Cannat montó un laboratorio en la ciudad noroeste de Chefchaouen, que se utilizará para procesar cannabis en las industrias alimentaria y farmacéutica.
La Agencia del Medicamento Europea ha solicitado a los países de la Unión Europea información científica sobre el uso medicinal del cannabis, inclusive el uso de cogollos.
Se suman al evento la Escuela Superior de Medicina y el Centro de Desarrollo Económico Territorial, CeDet de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
El Ministerio de Salud peruano dio luz verde a esta norma, que se encontraba pendiente de aprobación desde hace más de un año.