Legislación y marco legal

El gobierno entrerriano invertirá 1,7 millones de pesos para avances científicos en el cannabis medicinal. Mediante la firma de un convenio entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional de Entre Ríos, se buscará fortalecer la capacidad de laboratorios de instituciones públicas. Cómo avanza en la provincia el marco legal.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Mediante una empresa con mayoría de participación estatal, la provincia inició las obras de construcción de los viveros para cultivo de cannabis con el fin de producir aceites. De qué se trata la iniciativa y cuáles son las expectativas.

Ingrid Sept Lasser
Producción

El gobernador jujeño destacó los beneficios económicos de la producción de cannabis y afirmó que el desarrollo en torno a la planta es “uno de los proyectos más importantes” que tiene la provincia. Instó a los tabacaleros a cultivar cannabis y anunció que el Estado trabajará un esquema para la transición productiva.

Ingrid Sept Lasser
Encuestas y sondeos

El distrito de Bogotá lanzó, mediante su Secretaría de Salud, su Primera Encuesta Cannábica. El objetivo es caracterizar a los usuarios de cannabis en la ciudad y sus alrededores desde una perspectiva de salud y derechos.

Ingrid Sept Lasser
Producción

La provincia aprobó la producción estatal de cannabis medicinal, a través de un decreto que reglamenta el funcionamiento de la Sociedad del Estado aprobada por el Poder Legislativo en diciembre pasado.

Ingrid Sept Lasser
Editorial

En La Mirada, cada mes brindaremos un tópico específico. En este primer video vamos hablar acerca de las potencialidades de la industria cannábica en la Argentina tomando como ejemplo las industrias de nuestro continente, además de las acciones en curso de nuestras provincias.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

Un informe de la consultora New Frontier Data indica que los hábitos de consumo en torno a la marihuana experimentan modificaciones. Cuáles son esos cambios y qué movimientos generan en el mercado. Qué sucede en Argentina.

Ingrid Sept Lasser
Historia

El Banco Cannábico Solidario es una ONG que contribuye de forma gratuita a tratamientos en base a fórmulas derivadas del cannabis, como aceites medicinales y se dedica a entregar medicinas gratuitas y acompañar a pacientes desde hace más de 3 años, asumiendo los riesgos que dichas actividades traen consigo bajo las leyes actuales

El Planteo
Cáñamo industrial

Finalmente, llegaron las semillas de cáñamo a Paraguay con el fin de ser cultivadas en parcelas de la agricultura familiar. Sin embargo, la Cámara Paraguaya del Cannabis Industrial (Cannapy) denuncia que el gobierno nacional privilegia intereses empresariales y obstruye el desarrollo del sector campesino.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

El municipio del centro de la provincia de Buenos Aires se encuentra trabajando en un borrador consensuado entre concejales de diversos partidos políticos y organizaciones cannábicas. El objetivo es la articulación de estos sectores para el desarrollo y concreción de políticas públicas.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

Córdoba inició los debates acerca de la legislación que regulará el cannabis medicinal y el autocultivo a nivel provincial. Hay tres proyectos en danza y el objetivo será su unificación en un solo proyecto que contemple de manera integral el derecho a la salud y a la producción.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

El Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV) de la Universidad Nacional de Tucumán es el segundo instituto del CONICET autorizado en Argentina para el estudio de la planta. El proyecto prevé la optimización de las condiciones de cultivo y la selección de las cepas de cannabis que tengan mayor potencial medicinal.

Ingrid Sept Lasser
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.