Negocios
Negocios e inversiones

Diálogo con Esteban Serra sobre el rol de las universidades públicas en el campo de oportunidades que implica el desarrollo científico del cannabis para la Argentina, el vínculo con el sector privado e iniciativas a futuro para fortalecer la cadena de producción.

Ingrid Sept Lasser
Negocios e inversiones

En diálogo con Industria Cannabis, Ricardo Martínez Rivadeneira, consultor empresarial, investigador y propietario de Cannaciencia, compartió algunas claves de la experiencia colombiana que pueden explorarse en Argentina, desde la fortaleza de nuestro país para la investigación científica hasta la importancia de generar condiciones favorables previas al desarrollo industrial.

Ingrid Sept Lasser
Financiamiento

La Rioja se proyecta hacia “una industria fuerte, de ingreso de dólares a través de radicación de empresas bajo un sistema de licencias”, pero también extiende el modelo de desarrollo integral del cannabis a los pequeños productores y a los autocultivadores. Industria Cannabis dialogó al respecto con Benjamín Enrici, Presidente de Agrogenética Riojana, una empresa mixta con participación mayoritaria del Estado provincial.

Ingrid Sept Lasser
Negocios e inversiones

Alentados por la nueva reglamentación, el gobierno municipal de San Pedro planea en alianza con privados la construcción de un clúster para la producción, industrialización e investigación del cannabis medicinal y sus derivados.

Alejandro Palladino
La Bolsa

Una mirada a las principales acciones de marihuana, y cómo fue su rendimiento para el día 9 de Diciembre del 2020.

El Planteo
Negocios e inversiones

Fotmer Life Sciences, titular de una licencia de cannabis medicinal en Uruguay, anunció que ha concertado un acuerdo estratégico de suministro con el productor israelí de cannabis Canndoc, una filial de Intercure Ltd.

El Planteo
Negocios e inversiones

En 2020, el mundo de la marihuana ha recibido a muchxs famosos. Algunxs decidieron formar parte de la industria como embajadores de marca. Mientras tanto, otrxs lanzaron sus propias marcas. Músicxs, actores y atletas han expresado su amor por la planta. Pero, ¿por qué ahora?

El Planteo
Negocios e inversiones

A través de la Sociedad del Estado CanMe San Juan y el INTA, la provincia invita a quienes se encuentren interesados a participar de la iniciativa. De qué se trata, cuáles son los requisitos de presentación y los plazos de entrega.

Ingrid Sept Lasser
Negocios e inversiones

La llegada al público de los productos de cannabis vuelven a la etapa de venta y post venta en un elemento más que interesante de la cadena de valor. Los avances en las tecnologías de la comunicación son fuertes aliados de las empresas y emprendimientos para conocer mucho más a sus compradores y lo que ellos piensan sobre sus productos. En Estados Unidos y Canadá, se pueden ver tres estrategias distintas para encontrar esa relación y mejorar sus servicios.

Ingrid Sept Lasser
Negocios e inversiones

Qué montos de inversión se necesitan para emprender distintos tipos de proyectos productivos en Argentina, Uruguay y Colombia. Los casos de Agrogenética Riojana, Cannava, YVY Life Science e invernaderos y laboratorios tecnificados en el país caribeño. Sus particularidades y los detalles.

Alejandro Palladino
Negocios e inversiones

La Confederación Cannábica Argentina invitó a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a participar en la conformación de una comisión integrada por quince especialistas del ámbito público y privado cuyo objetivo será “formalizar una propuesta de desarrollo para el sector cannábico y del cáñamo”. Cuáles son los principales lineamientos. Fue en un panel virtual donde participaron referentes de cámaras empresarias cannábicas de General Roca, Mendoza, Córdoba y Tierra del Fuego.

Alejandro Palladino
Negocios e inversiones

La embajada de Argentina en el país vecino coordina reuniones entre privados para exportar a futuro semillas de cannabis. Las negociaciones continuarán en la próxima ExpoIndustria de Cannabis y Cáñamo en Resistencia. El embajador Domingo Peppo dio los detalles.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Se trata de Octavio Pessolano, referente de la Confederación Cannábica Argentina y de MACCU (Movimiento de Cannabicultores Unidos) en la zona norte de Santa Cruz.
Las tiendas de cultivo de cannabis fueron incluidas como un nuevo rubro dentro del listado de actividades del Código de Ordenamiento Territorial.
La Organización que congrega PyMEs en todo territorio nacional, representó también a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en la Agencia Federal.
Será este jueves 21 de septiembre y se trata de un invernadero único, dedicado exclusivamente a la producción de cannabis que llevó a cabo APIDC.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue el procedimiento para ingresar con Cannabis a Brasil tras la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis.
La firma del acuerdo busca potenciar los lazos entre la institución educativa, las organizaciones y la sociedad para estimular la formulación de proyectos para convocatorias de financiamiento, el desarrollo de cursos y capacitaciones estratégicas, entre otros.
Su nueva versión será presentada en septiembre en la primera edición de ExpoCannabis Brasil, en el stand 129, junto con Galuwer Labs, los días 15, 16 y 17, y sólo ingresará a Brasil con autorización para uso medicinal. XX ahora podrá ser recomendado por los médicos en el país.
Durante el encuentro se presentaron los nuevos miembros que integran el consejo y se compartieron los avances federales en el estudio e investigación del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados.
Dieron el visto bueno a una ordenanza municipal que establece un marco regulatorio para la habilitación comercial de tiendas especializadas en asesoramiento y venta de los insumos para el cultivo de Cannabis.
Estarán presentes el presidente de la ARICCAME, Francisco Echarren, el vicepresidente de la Agencia Federal, el Dr. Marcelo Morante, la diputada nacional Ana Carolina Gaillard, el presidente de la Confederación Cannábica Argentina, Leandro Ayala, y el especialista en Cáñamo, Mike Bifari, entre otros referentes en cultivo y empresas nacionales.