Cannabis medicinal

El convenio entre el secretario de Salud de Chubut, Sergio Wisky, y el intendente bonaerense Martín Randazzo busca impulsar la investigación y desarrollo económico a través del cannabis medicinal, amparado por la Ley N° 27.350.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

Las autoridades clausuraron el local de la ONG y confiscaron las plantas, incluyendo ejemplares registrados en INASE. Un día antes, los inspectores no habían detectado irregularidades.

Industria Cannabis
Ferias y exposiciones

La Copa de Resinas Dab-A-Doo celebra su 47° edición por primera vez en Buenos Aires. Productores y marcas tienen la oportunidad de destacar en un evento que marcará un antes y un después en la cultura del hash en Argentina.

Industria Cannabis
Ferias y exposiciones

El 6 de noviembre, la icónica pionera del hash encabezará una nueva edición de la Dabadoo en la Distribuidora 1422. Referentes locales destacan el impacto de su presencia en la industria y el empoderamiento de mujeres en el sector.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

Este evento, que reunirá a expertos y empresas del sector, incluirá una amplia variedad de actividades, desde conferencias hasta la entrega de los premios Tricoma de Oro. Los asistentes podrán disfrutar de zonas Chill Out y música en vivo.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario aprobó la categorización y las condiciones laborales de los trabajadores del cáñamo, con vigencia hasta julio de 2025.

Industria Cannabis
Consumo recreativo

Nuevo producto fortalece la asociación entre las marcas, que buscan expandir el proceso de educación en reducción de daños y el uso más consciente de sustancias.

Industria Cannabis
Producción

Ignacio Ferrari, nuevo interventor, impulsa modificaciones clave en las normativas de cáñamo industrial, con aranceles de hasta 2 millones de pesos para proyectos mayores a 100 hectáreas.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

La exposición invita a estudiantes de pregrado y posgrado de cualquier disciplina a presentar estudios científicos sobre la planta. El plazo para enviar propuestas es hasta el 25 de octubre.

Industria Cannabis
Entrevistas

Industria Cannabis habló en exclusiva con Mila Jansen, el 4 de noviembre, un día antes del éxito que fue la Dabadoo porteña que reunió competidores y jurados en destacada premiación mientras tenía un intervalo en la cata previa. Escuchamos acerca del origen del evento que empezó cómo una fiesta y se volcó en una de las competencias más destacadas del mundo en términos de extracciones.

Gabriel de Lucia Murga
Gastronomía y turismo

Durante la manifestación pacífica por la legalización del cannabis, la Policía de la Ciudad intervino violentamente contra los participantes, quienes intentaban instalar un gazebo para resguardarse del sol. Organizaciones sociales denunciaron criminalización de la protesta.

Ferias y exposiciones

Del 1 al 3 de noviembre, Expo Cannabis vuelve con más de 100 actividades, incluyendo stands de productos medicinales, experiencias inmersivas y una mega feria para los entusiastas del cannabis en todas sus formas.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.