Legislación y marco legal

La iniciativa es de carácter integral para el desarrollo de todos los eslabones de la actividad, con eje en el mercado interno y las exportaciones. Cuántos empleos podría generar en el sector primario. Como antecedente y parámetro, datos sobre los indicadores de la actividad (medicinal e industrial) en Uruguay y Colombia. Hablamos con Natalia del Cogliano, Directora Nacional de Articulación de Asuntos Productivos con las Provincias

Alejandro Palladino
Cannabis medicinal

La Embajada de Argentina en Israel continúa construyendo acuerdos con entidades de ese país, en búsqueda de perfeccionar los conocimientos sobre cannabis medicinal. El tema, según expresó a los medios el embajador Sergio Urribarri, es “prioritario” en la agenda bilateral para 2021.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

El 2021 trae dos noticias desde la provincia de Chubut: el Poder Ejecutivo provincial promulgó la ley que crea Programa de Cultivo y Producción de Cannabis para Fines Científicos, y/o Terapéuticos; en tanto, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco producirá cannabis medicinal.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Los testeos de aceites, material vegetal y diversos productos derivados de cannabis con fines medicinales cumplen un rol más que importante en el desarrollo de un tratamiento seguro e informado. Los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel ofrecidos por el CONICET y la experiencia pionera de la Universidad Nacional de Rosario, trabajos fundamentales en el ámbito público.

Ingrid Sept Lasser
El cannabis en el mundo

El país ibérico, de esta forma, dio inicio a los debates por una ley de cannabis para la salud. La subcomisión deberá entregar un informe al gobierno en un plazo máximo de seis meses. Según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 90,1% de los españoles se mostró a favor de que se legalice el cannabis medicinal.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

La cartera nacional presentará la iniciativa el 24 de mayo en el marco de la reunión del Consejo Económico y Social. La propuesta de ley “Desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial”, después de meses de debate, se girará al Congreso para su tratamiento.

Ingrid Sept Lasser
Historia

Bob Marley, máximo exponente de la música reggae a nivel mundial, falleció el 11 de mayo de 1981 y dejó un legado notable vinculado a la visibilización de la planta y a la lucha por su legalización en tiempos de fuerte prohibicionismo. Los puntos fundamentales convierten a los rastafaris, su relación con el cannabis y el reggae en un triángulo indestructible, símbolo de un movimiento cultural que perdura en el tiempo. Qué sucede con la legislación en Jamaica.

Ingrid Sept Lasser
Opinión

Muchos países han avanzado en nuevas leyes que se adaptan a las estructuras legales vigentes y sistemas económicos actuales que les permiten el cultivo de forma controlada. Algunos para su investigación otros para sus derivados y consumo personal o recreativo.

Esteban Sturla
Cannabis medicinal

El convenio tiene como fin el estudio para la producción de derivados médicos. La empresa estatal jujeña proveerá las flores a la institución nacional, en un circuito de trabajo e investigación del que participará la ANMAT. Estuvo presente en la firma del acuerdo el gobernador Gerardo Morales.

Ingrid Sept Lasser
Negocios e inversiones

La llegada al público de los productos de cannabis vuelven a la etapa de venta y post venta en un elemento más que interesante de la cadena de valor. Los avances en las tecnologías de la comunicación son fuertes aliados de las empresas y emprendimientos para conocer mucho más a sus compradores y lo que ellos piensan sobre sus productos. En Estados Unidos y Canadá, se pueden ver tres estrategias distintas para encontrar esa relación y mejorar sus servicios.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

La iniciativa, pretende dar un marco regulatorio para la naciente industria del cannabis, fue presentado inicialmente por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en el marco del Consejo Económico y Social.

El Planteo
El cannabis en el mundo

El actual alcalde de Recoleta, municipio que pertenece a la Región Metropolitana y postulante al Gobierno de Chile en las primarias del 18 de julio por el Partido Comunista Daniel Jadue presentó el pasado, 16 de junio su programa de Gobierno que incluye una propuesta que prevé la legalización del cannabis con fines medicinales, industriales y para el uso adulto. Entrevistamos Ana Gazmuri referente y vocera

Gabriel de Lucia Murga y Rafael Martin Salsilli
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
El documento, presentado ante la Justicia, busca garantizar el acceso a tratamientos para pacientes y buscará incluir las asociaciones de pacientes y la agricultura familiar.
Los primeros dos episodios del podcast ya disponibles abordan el antiprohibicionismo en el ámbito jurídico y el acceso al cannabis medicinal. La primera temporada contará con seis episodios que reunirán a especialistas de diversas áreas vinculadas a la planta.
La Expo Head Grow, una de las principales exposiciones de headshops y growshops de América Latina, anuncia su novena edición, que se celebrará los días 23 y 24 de agosto de 2025 en la Neo Química Arena, estadio del Corinthians.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.