Producción

En el marco del Plan provincial de producción de derivados medicinales de cannabis, implementado a través de Cannava S.E., el gobierno de Jujuy inauguró el Laboratorio de Investigación, desarrollo e innovación de Cannabis Avatara S.E. y se presentó el primer derivado de cannabis de grado médico de Industria Nacional.

Ingrid Sept Lasser
Historia

La Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND) aceptó una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para eliminar el cannabis y la resina de cannabis de la Lista IV de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. La ajustada votación realizada en Viena podría tener implicaciones de gran alcance para el desarrollo del cannabis medicinal.

Ingrid Sept Lasser y Gabriel de Lucia Murga
Cáñamo industrial

Desde el mito del Soybean de Henry Ford hasta la realidad de los autos que utilizan partes de bioplástico de cáñamo, un recorrido que ofrece una alternativa para disminuir la contaminación que genera la producción automotriz.

Encuestas y sondeos

En el último mes, en la Argentina se lanzaron dos encuestas sobre el uso del cannabis en el país. Ambas tienen el objetivo de desterrar los mitos sobre el tema y poner sobre la mesa cuestiones concretas, en función de alimentar las políticas públicas ya existentes e incorporar marcos legales que garanticen los derechos de los usuarios.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Industria Cannabis dialogó con Gastón Nielsen, médico veterinario y miembro fundador de la agrupación de Veterinarios Dedicados a Terapias Cannábicas de Rosario (Vedtcra), sobre el uso clínico del cannabis en animales y la importancia del intercambio de experiencias profesionales en un campo que tiene incipientes desarrollos académicos.

Ingrid Sept Lasser
Negocios e inversiones

Alentados por la nueva reglamentación, el gobierno municipal de San Pedro planea en alianza con privados la construcción de un clúster para la producción, industrialización e investigación del cannabis medicinal y sus derivados.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

El proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires se tratará el próximo martes, junto con el Presupuesto 2021. Establece la creación de la Agencia Provincial del Cannabis, ente que coordinará políticas públicas con los ministerios competentes y los municipios.

Ingrid Sept Lasser
El mundo del trabajo

En octubre, Illinois vio por primera vez que sus cifras superaban los USD 100 millones, lo que contribuyó a que las ventas de 10 meses se elevaran a USD 800 millones.

El Planteo
La Bolsa

Una mirada a las principales acciones de marihuana, y cómo fue su rendimiento para el día 9 de Diciembre del 2020.

El Planteo
Legislación y marco legal

Argentina ha tenido grandes avances durante los últimos meses en lo que a cannabis para la salud y cáñamo industrial respecta. Cuáles son esos avances y qué cosas quedan por hacer en un país donde la voluntad política y la lucha de las organizaciones civiles han estrechado un lazo fuerte.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

Argentina se encuentra atravesada por una gran paradoja: mientras se avanza en regulaciones para el autocultivo de cannabis con fines medicinales, siguen las detenciones a cultivadores por parte de las fuerzas de seguridad. En la provincia de Buenos Aires, las organizaciones cannábicas marcharán a la gobernación para pedir por la liberación de los detenidos.

Ingrid Sept Lasser
Producción

Fernando de Saavedra Coria, desde General Pico, se encuentra desarrollando una propuesta para cultivar cáñamo en la provincia de La Pampa. En diálogo con Industria Cannabis, remarcó los beneficios económicos que puede traer el cáñamo al país.

Ingrid Sept Lasser
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.