Encuestas y sondeos

Encuesta de la fundación Eutopía apunta que el 82% de los chilenos están de acuerdo o muy de acuerdo con una nueva reglamentación y casi el 60% cree que la creación de una industria generaría empleo.

Gabriel de Lucia Murga y Ingrid Sept Lasser
Negocios e inversiones

En 2020, el mundo de la marihuana ha recibido a muchxs famosos. Algunxs decidieron formar parte de la industria como embajadores de marca. Mientras tanto, otrxs lanzaron sus propias marcas. Músicxs, actores y atletas han expresado su amor por la planta. Pero, ¿por qué ahora?

El Planteo
El cannabis en el mundo

Atraviesa un momento histórico: el gobierno reglamentó el 12 de enero el uso del cannabis medicinal y, por otro lado, entre febrero y abril la Cámara de Diputados debe tratar el proyecto para legalizar el uso recreativo adulto e industrial. Esto convertiría a México en el principal mercado del mundo. Especialistas explican cuáles son los fuertes de la industria y cómo los y las mexicanas entienden la cultura del cannabis.

Alejandro Palladino
Entrevistas

Chef, empresario, presentador de TV, cantante de hardcore, Henrique Fogaça es brasileño, y tiene planes de un instituto de cannabis medicinal con el nombre de su hija Olivia que hace uso del aceite del CBD. Él llama la planta de “sagrada”. Más allá, mira las posibilidades entre Gastronomía y Cannabis.

Gabriel de Lucia Murga
Servicios a la industria

Ante las regulaciones y un mercado que se basa en la trazabilidad de los productos derivados del cannabis, el uso de software se vuelve fundamental para visualizar todos los aspectos de la cadena de valor y garantizar calidad desde que se siembra hasta que se vende.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Se trata de una iniciativa del INTA en conjunto con la empresa uruguaya BCBD Medicinal S. A. y un plan de cultivo piloto de adaptación genética y evaluación agronómica, impulsado por Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado en conjunto con el INTA.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

Kulfas se reunió con la senadora Anabel Fernández Sagasti y las diputadas Carolina Gaillard y Mara Brawer, para debatir ejes de acción con el fin de presentar un proyecto de ley en el Congreso que fomentará la industria del cannabis medicinal y del cáñamo.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

El Ministerio de Salud de la Nación autorizó, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, que la ANMAT se encargue de aprobar la importación de productos derivados de cannabis. Cuáles son los pasos a seguir y quiénes podrán acceder.

Ingrid Sept Lasser
El cannabis en el mundo

Desde la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy) enviaron una misiva al presidente Abdo que alerta sobre una tendencia monopólica en la actividad cañamera y el gobierno convocó a una mesa de diálogo. Hablamos con Juan Carlos Fischer, presidente de Cannapy, y Lisette Hazeldine, presidenta del Observatorio Paraguayo de Cannabis, que brindó también un panorama sobre el cannabis medicinal en ese país.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Los cambios en las regulaciones, la apertura al debate público y el interés por la investigación sobre el tema han colocado al cannabis en la agenda de las universidades. La Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Rosario ofrecen Diplomaturas enfocadas en aspectos jurídicos, medicinales y de políticas públicas.

Ingrid Sept Lasser
Producción

El gobierno mendocino ratificó que se encuentra trabajando en un proyecto que contemple toda la cadena de valor del cannabis, con participación público-privada y con el fin de ampliar horizontes productivos.

Ingrid Sept Lasser
Webs amigas

El Planteo es un medio de comunicación enfocado en cannabis y otras temáticas verdes y jóvenes, con un frecuente ángulo económico, financiero y cultural. El Planteo es financiado por Benzinga.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.