Gastronomía y turismo

El Hash Marihuana y Hemp Museum es el museo más antiguo e importante a nivel mundial en lo que respecta al cannabis. Más de 2 millones de personas han visitado este espacio y han conocido sus colecciones. El turismo cannábico, post pandemia, es una de las actividades que indudablemente puede generar enormes ingresos a los países.

Ingrid Sept Lasser

Más allá de los clásicos “brownies locos”, el cannabis gana terreno en las recetas y en los menúes de los restaurantes a nivel mundial. Algunos se especializan en comidas cannábicas y ofrecen a los comensales nuevas experiencias. En las redes sociales, la difusión de recetas y formas de dosificación es cada vez mayor.

Ingrid Sept Lasser

Los acontecimientos de los últimos meses -que no discutiremos aquí- han creado una especie de bloqueo para casi todas las industrias que, hace apenas doce meses, prosperaban en el mercado mundial. No menos importante entre esas industrias está el mundo de los viajes y el turismo. Éste, tanto a nivel local y nacional como internacional, se ha detenido durante casi doce meses.

El Planteo

Milonga tiene distribución oficial en Alemania, Suiza, Francia y República Checa, entre otros. Todavía no en Argentina ni en España, su lugar de residencia. “Acá se permiten tópicos, cremas y aceites, pero no comestibles”.

El Planteo

Se trata de un novedoso proyecto de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) para elaborar un snack en base a estos dos frutos que se producen en el NEA adicionados con extracto enriquecido en cannabidiol (CBD). “Vamos a estudiar la compatibilidad de los tres sabores. La idea es que sea una opción agradable para las personas que tienen que ingerir el CBD, con un sabor dulce y con componentes nutricionales interesantes”, detalló la investigadora responsable.

Alejandro Palladino

Este domingo será la final provincial de un circuito de copas que se realizaron en el 2022 en la provincia de Tierra del Fuego.

Industria Cannabis

El pasado fin de semana, con alrededor de 40 stands y música en vivo se celebró el evento cannábico en la estancia “La Moringa”, cerca de Chapadmalal.

Industria Cannabis

El evento se llevará a cabo entre el 15 y el 26 de febrero de 2023 en Buenos Aires y continuará entre el 20 de febrero y el 6 de marzo de forma virtual, por Octubre TV.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
De acuerdo con Clarke & Merlin (2013), es posible que las semillas de cáñamo se usaran como alimento en el Paleolítico, por los antiguos pueblos euroasiáticos durante el Holoceno, y en Japón para el año 10.000 A.C. El consumo del cáñamo como alimento por su elevado valor nutricional podría haber sido el primer uso del cáñamo conocido por el ser humano.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
La regulación del uso terapéutico del Cannabis en Brasil es un fenómeno reciente y bastante controvertido. Con respecto a América Latina, como Argentina, Uruguay, Colombia y México, no es exagerado llamarla, cuando menos, tímida.
Últimas Noticias
En Industria Cannabis charlamos con Hernan Ramos, técnico químico y farmacéutico, que estará disertando en la Expoindustria Cannabis & Cáñamo 2023 acerca de la producción de biocombustibles.
Silvana Colman, investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dialogó con Industria Cannabis acerca de su trabajo con el cannabis y de su participación en la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo 2023.
Los efectivos allanaron el domicilio del evento denominado “coffe shop” en la ciudad de San Juan, lo detuvieron a pesar de estar inscripto en Reprocann y caratularon la causa como comercialización de estupefacientes.
En diálogo con Industria Cannabis, María Apólito, ex subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, destacó la importancia de la Expo Industria Cannabis & Cáñamo que se desarrollará en Mar del Plata.
La Resolución del Ente Municipal de Turismo fue firmada por la Vicepresidenta del organismo del Partido de General Pueyrredón, María Carla Ardanaz.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis y el rol fundamental que ocupó el Reprocann.
La Cooperativa Bio Cannat montó un laboratorio en la ciudad noroeste de Chefchaouen, que se utilizará para procesar cannabis en las industrias alimentaria y farmacéutica.
La Agencia del Medicamento Europea ha solicitado a los países de la Unión Europea información científica sobre el uso medicinal del cannabis, inclusive el uso de cogollos.
Se suman al evento la Escuela Superior de Medicina y el Centro de Desarrollo Económico Territorial, CeDet de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
El Ministerio de Salud peruano dio luz verde a esta norma, que se encontraba pendiente de aprobación desde hace más de un año.