Acciones de Cannabis: Las Ganadoras y Perdedoras del 9 de Diciembre, 2020

Una mirada a las principales acciones de marihuana, y cómo fue su rendimiento para el día 9 de Diciembre del 2020.

9 de Diciembre, 2020
Por: El Planteo

Ganadoras:

  • MGC Pharmaceuticals (OTC: MGCLF) cerró el día con ganancias del 55.76% a un precio de US$0.03
  • Genetic Technologies (NASDAQ: GENE) cerró el día con ganancias del 31.09% a un precio de US$4.47
  • AusCann Group Holdings (OTC: ACNNF) cerró el día con ganancias del 23.38% a un precio de US$0.19
  • Body and Mind (OTC: BMMJ) cerró el día con ganancias del 10.53% a un precio de US$0.39
  • High Tide (OTC: HITIF) cerró el día con ganancias del 9.64% a un precio de US$0.15
  • Vireo Health Intl (OTC: VREOF) cerró el día con ganancias del 7.5% a un precio de US$1.29
  • Encompass Health (NYSE: EHC) cerró el día con ganancias del 5.97% a un precio de US$85.97
  • Curaleaf Holdings (OTC: CURLF) cerró el día con ganancias del 2.65% a un precio de US$12.00

Perdedoras:

  • Bloom Energy (NYSE: BE) cerró el día con pérdidas del 18.3% a un precio de US$25.00
  • Nine Energy Service (NYSE: NINE) cerró el día con pérdidas del 15.63% a un precio de US$2.38
  • Greenlane Holdings (NASDAQ: GNLN) cerró el día con pérdidas del 14.51% a un precio de US$3.77
  • ReneSola (NYSE: SOL) cerró el día con pérdidas del 14.14% a un precio de US$5.22
  • VIVO Cannabis (OTC: VVCIF) cerró el día con pérdidas del 10.09% a un precio de US$0.12
  • GrowGeneration (NASDAQ: GRWG) cerró el día con pérdidas del 8.15% a un precio de US$31.39
  • Charlottes Web Holdings (OTC: CWBHF) cerró el día con pérdidas del 7.92% a un precio de US$4.65
  • SOL Global Investments (OTC: SOLCF) cerró el día con pérdidas del 7.35% a un precio de US$2.20
  • Village Farms Intl (NASDAQ: VFF) cerró el día con pérdidas del 6.99% a un precio de US$9.72
  • Aurora Cannabis (NYSE: ACB) cerró el día con pérdidas del 6.79% a un precio de US$9.88
  • Auxly Cannabis Group (OTC: CBWTF) cerró el día con pérdidas del 6.3% a un precio de US$0.25
  • OrganiGram Holdings (NASDAQ: OGI) cerró el día con pérdidas del 6.16% a un precio de US$1.37
  • Canopy Gwth (NASDAQ: CGC) cerró el día con pérdidas del 5.62% a un precio de US$27.20
  • TerrAscend (OTC: TRSSF) cerró el día con pérdidas del 5.99% a un precio de US$10.05
  • 22nd Century Group, Inc. Common Stock (AMEX: XXII) cerró el día con pérdidas del 5.29% a un precio de US$1.79
  • Tilray (NASDAQ: TLRY) cerró el día con pérdidas del 4.46% a un precio de US$7.92
  • Aphria (NASDAQ: APHA) cerró el día con pérdidas del 4.39% a un precio de US$8.05
  • Teradyne (NASDAQ: TER) cerró el día con pérdidas del 3.92% a un precio de US$114.02

Lea el original en El Planteo

Conozca El Planteo

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
De acuerdo con Clarke & Merlin (2013), es posible que las semillas de cáñamo se usaran como alimento en el Paleolítico, por los antiguos pueblos euroasiáticos durante el Holoceno, y en Japón para el año 10.000 A.C. El consumo del cáñamo como alimento por su elevado valor nutricional podría haber sido el primer uso del cáñamo conocido por el ser humano.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
La regulación del uso terapéutico del Cannabis en Brasil es un fenómeno reciente y bastante controvertido. Con respecto a América Latina, como Argentina, Uruguay, Colombia y México, no es exagerado llamarla, cuando menos, tímida.
Últimas Noticias
En Industria Cannabis charlamos con Hernan Ramos, técnico químico y farmacéutico, que estará disertando en la Expoindustria Cannabis & Cáñamo 2023 acerca de la producción de biocombustibles.
Silvana Colman, investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dialogó con Industria Cannabis acerca de su trabajo con el cannabis y de su participación en la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo 2023.
Los efectivos allanaron el domicilio del evento denominado “coffe shop” en la ciudad de San Juan, lo detuvieron a pesar de estar inscripto en Reprocann y caratularon la causa como comercialización de estupefacientes.
En diálogo con Industria Cannabis, María Apólito, ex subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, destacó la importancia de la Expo Industria Cannabis & Cáñamo que se desarrollará en Mar del Plata.
La Resolución del Ente Municipal de Turismo fue firmada por la Vicepresidenta del organismo del Partido de General Pueyrredón, María Carla Ardanaz.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis y el rol fundamental que ocupó el Reprocann.
La Cooperativa Bio Cannat montó un laboratorio en la ciudad noroeste de Chefchaouen, que se utilizará para procesar cannabis en las industrias alimentaria y farmacéutica.
La Agencia del Medicamento Europea ha solicitado a los países de la Unión Europea información científica sobre el uso medicinal del cannabis, inclusive el uso de cogollos.
Se suman al evento la Escuela Superior de Medicina y el Centro de Desarrollo Económico Territorial, CeDet de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
El Ministerio de Salud peruano dio luz verde a esta norma, que se encontraba pendiente de aprobación desde hace más de un año.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”