Desarrollo del cannabis en municipios
Producirán cannabis medicinal y cáñamo industrial en General Rodríguez

A partir de un convenio con el municipio, la empresa Whole Extraction instalará sus laboratorios en el polo industrial, donde también cultivará en condiciones indoor y en exterior. En principio elaborará aceites medicinales y una parte de esa producción será destinada a pacientes del partido.

29 de Junio, 2022
Por: Industria Cannabis
El intendente Mauro García, el secretario de Producción, Juan Tedesco y las autoridades de la empresa, al momento de firmar el convenio

El municipio de General Rodríguez y la empresa productora de cannabis medicinal y cáñamo industrial, Whole Extraction S.A, firmaron un convenio para desarrollar un proyecto productivo de cannabis en el polo industrial de esta localidad bonaerense. Se trata de un convenio marco a la espera de la inminente aprobación del Ministerio de Salud, para luego avanzar con convenios específicos para la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial en el marco de la nueva Ley 27.669, que establece el marco regulatorio para la producción y el comercio de los productos.

En principio, la empresa porteña elaborará aceites medicinales y una parte de esa producción será destinada a pacientes que los requieran para su salud del partido de General Rodríguez, dijo a Industria Cannabis Juan Tedesco, secretario de Producción y Desarrollo del municipio. Para eso, tras la aprobación de la comuna, la empresa instalará en el polo industrial sus laboratorios, donde también cultivará en condiciones indoor y en exterior.

“Acordamos que una parte de la producción se va a destinar a personas con vulnerabilidad económica de nuestro distrito para que puedan acceder al cannabis medicinal”, afirmó Tedesco, quien también destacó las posibilidades laborales que permite esta iniciativa. “Acompañamos esta producción en general y en particular por los puestos de trabajo que genera”, remarcó.

En el polo industrial de esta localidad, ubicado en las afueras de la ciudad, actualmente se encuentran radicadas más de veinte empresas de distintas actividades, que gozan de beneficios impositivos y hacen uso de las tierras de sus 506 lotes. Estas instalaciones también cuentan con el valor de su ubicación, ya que está emplazado en la intersección del Acceso Oeste, que comunica con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su puerto, y la Ruta 6, que conduce a los puertos de La Plata y Zárate.

De esta manera, General Rodríguez se suma a la lista de municipios bonaerenses que apuestan al cannabis como actividad productiva y fuente de productos para el beneficio de la salud de su población. Los últimos casos habían sido los de Escobar y Trenque Lauquen. Escobar apunta a distribuir su aceite en el sistema de salud local, mientras que en Trenque Lauquen tres emprendedores sientan las bases para la producción a gran escala.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Se trata de Octavio Pessolano, referente de la Confederación Cannábica Argentina y de MACCU (Movimiento de Cannabicultores Unidos) en la zona norte de Santa Cruz.
Las tiendas de cultivo de cannabis fueron incluidas como un nuevo rubro dentro del listado de actividades del Código de Ordenamiento Territorial.
La Organización que congrega PyMEs en todo territorio nacional, representó también a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en la Agencia Federal.
Será este jueves 21 de septiembre y se trata de un invernadero único, dedicado exclusivamente a la producción de cannabis que llevó a cabo APIDC.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue el procedimiento para ingresar con Cannabis a Brasil tras la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis.
La firma del acuerdo busca potenciar los lazos entre la institución educativa, las organizaciones y la sociedad para estimular la formulación de proyectos para convocatorias de financiamiento, el desarrollo de cursos y capacitaciones estratégicas, entre otros.
Su nueva versión será presentada en septiembre en la primera edición de ExpoCannabis Brasil, en el stand 129, junto con Galuwer Labs, los días 15, 16 y 17, y sólo ingresará a Brasil con autorización para uso medicinal. XX ahora podrá ser recomendado por los médicos en el país.
Durante el encuentro se presentaron los nuevos miembros que integran el consejo y se compartieron los avances federales en el estudio e investigación del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados.
Dieron el visto bueno a una ordenanza municipal que establece un marco regulatorio para la habilitación comercial de tiendas especializadas en asesoramiento y venta de los insumos para el cultivo de Cannabis.
Estarán presentes el presidente de la ARICCAME, Francisco Echarren, el vicepresidente de la Agencia Federal, el Dr. Marcelo Morante, la diputada nacional Ana Carolina Gaillard, el presidente de la Confederación Cannábica Argentina, Leandro Ayala, y el especialista en Cáñamo, Mike Bifari, entre otros referentes en cultivo y empresas nacionales. 
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”