Producción
Genética y cultivo

Ante los límites determinados de 0,3% de THC en una serie de países se destacan las reglamentaciones más recientes con proporciones más largas. Asimismo, el rol de las regulaciones estatales en cuanto a las licencias de producción es fundamental. El caso ecuatoriano es un ejemplo pertinente a la hora de analizar estos elementos centrales para la industria cañamera en Argentina.

Ingrid Sept Lasser
El mundo del trabajo

En una industria que se caracteriza por tener mayor presencia de mujeres que el promedio en otros sectores, es más que interesante conocer la experiencia de quienes cotidianamente impulsan al sector del cannabis. A cargo de la Distribuidora 1422, Graciela Jara Sánchez está convencida de que las mujeres están para mucho más que microemprendimientos cannábicos. Su tarea diaria lo demuestra.

Ingrid Sept Lasser
Producción

Gaia Eyewear es una experiencia concreta de industrialización del cáñamo en nuestro país. Desde Bernal, Quilmes, el diseñador industrial Mariano Percivale desarrolló este proyecto que combina sustentabilidad con eficiencia y funcionalidad.

Ingrid Sept Lasser
El mundo del trabajo

Uno de los aspectos más importantes del desarrollo industrial del cannabis es el mercado laboral, debido a la generación de nuevos y variados puestos de trabajo. Cifras y expectativas de un sector que, ante los avances legales, puede convertirse en una fuente de gran ayuda para la situación económica actual.

Ingrid Sept Lasser
Producción

En el marco del Plan provincial de producción de derivados medicinales de cannabis, implementado a través de Cannava S.E., el gobierno de Jujuy inauguró el Laboratorio de Investigación, desarrollo e innovación de Cannabis Avatara S.E. y se presentó el primer derivado de cannabis de grado médico de Industria Nacional.

Ingrid Sept Lasser
El mundo del trabajo

En octubre, Illinois vio por primera vez que sus cifras superaban los USD 100 millones, lo que contribuyó a que las ventas de 10 meses se elevaran a USD 800 millones.

El Planteo
Producción

Fernando de Saavedra Coria, desde General Pico, se encuentra desarrollando una propuesta para cultivar cáñamo en la provincia de La Pampa. En diálogo con Industria Cannabis, remarcó los beneficios económicos que puede traer el cáñamo al país.

Ingrid Sept Lasser
Genética y cultivo

¿Qué es una genética estable? ¿Cuáles son las etapas de trabajo para desarrollar una genética del cannabis? ¿En qué situación se encuentra Argentina sobre este tema? En diálogo con María José Ayala (Mary Jane), consultora y asesora de servicios en cultivo del cannabis legal, despejamos estas y otras preguntas al respecto.

Ingrid Sept Lasser
El mundo del trabajo

El gobierno nacional le otorgó a la provincia de La Rioja un aporte no reintegrable de 15 millones de pesos, con el fin de impulsar los desarrollos en materia de cannabis medicinal e industrial de la provincia, a través de la empresa mixta Agrogenética Riojana.

Ingrid Sept Lasser
Producción

El gobierno mendocino ratificó que se encuentra trabajando en un proyecto que contemple toda la cadena de valor del cannabis, con participación público-privada y con el fin de ampliar horizontes productivos.

Ingrid Sept Lasser
Producción

La iniciativa involucra a tres organismos del Estado y una entidad empresaria. Se busca producir cannabis para abastecer a pacientes de todo el país, de una forma similar al modelo que empleó Jujuy. Quedaría pendiente la firma del Ministerio de Salud salteño.

Ingrid Sept Lasser
Producción

Así lo marca un informe elaborado para el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Cuáles son los caminos que Argentina podría tomar en el mercado internacional, donde las ventas de cannabis superaron los 21 mil millones de dólares en 2020 y se prevé que lleguen a 55,9 mil millones para 2026, según datos de la consultora estadounidense BDSA.

Ingrid Sept Lasser
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Se trata de Octavio Pessolano, referente de la Confederación Cannábica Argentina y de MACCU (Movimiento de Cannabicultores Unidos) en la zona norte de Santa Cruz.
Las tiendas de cultivo de cannabis fueron incluidas como un nuevo rubro dentro del listado de actividades del Código de Ordenamiento Territorial.
La Organización que congrega PyMEs en todo territorio nacional, representó también a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en la Agencia Federal.
Será este jueves 21 de septiembre y se trata de un invernadero único, dedicado exclusivamente a la producción de cannabis que llevó a cabo APIDC.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue el procedimiento para ingresar con Cannabis a Brasil tras la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis.
La firma del acuerdo busca potenciar los lazos entre la institución educativa, las organizaciones y la sociedad para estimular la formulación de proyectos para convocatorias de financiamiento, el desarrollo de cursos y capacitaciones estratégicas, entre otros.
Su nueva versión será presentada en septiembre en la primera edición de ExpoCannabis Brasil, en el stand 129, junto con Galuwer Labs, los días 15, 16 y 17, y sólo ingresará a Brasil con autorización para uso medicinal. XX ahora podrá ser recomendado por los médicos en el país.
Durante el encuentro se presentaron los nuevos miembros que integran el consejo y se compartieron los avances federales en el estudio e investigación del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados.
Dieron el visto bueno a una ordenanza municipal que establece un marco regulatorio para la habilitación comercial de tiendas especializadas en asesoramiento y venta de los insumos para el cultivo de Cannabis.
Estarán presentes el presidente de la ARICCAME, Francisco Echarren, el vicepresidente de la Agencia Federal, el Dr. Marcelo Morante, la diputada nacional Ana Carolina Gaillard, el presidente de la Confederación Cannábica Argentina, Leandro Ayala, y el especialista en Cáñamo, Mike Bifari, entre otros referentes en cultivo y empresas nacionales.