Producción

¿Cómo contar un “clima de época”? ¿Qué significa que los principales profesionales referentes del cannabis en la administración pública nacional están hablando de los mismos temas? El “Primer Encuentro Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis y del Cáñamo Industrial”, organizado por el SENASA en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en la Ciudad de Buenos Aires, parece haber acercado perspectivas en torno a cómo se debería reglamentar la Ley 27.669 de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, sancionada en abril.

El Planteo

El Primer Encuentro Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis y del Cáñamo Industrial, organizado por el SENASA, permitió que especialistas en cannabis debatieran cómo la naciente industria del cannabis en la Argentina puede potenciar las cooperativas y los pequeños productores argentinos de cannabis.

El Planteo

El Gobierno provincial aportará 68 millones de pesos para la creación de 1000 m2 de invernáculos destinados al cultivo de cannabis.

Industria Cannabis

“Este reconocimiento es el visto bueno para poder desarrollar el objetivo, que nos hemos propuesto como asociación”,contó Matías Salvado, Tesorero de la Cámara Cannabica Fueguina, a Industria Cannabis.

Maximiliano Ceci

“Nuestro proyecto busca explorar los efectos de este aceite en un modelo experimental de dolor crónico”, indicó, Florencia Coronel, quien dirige el proyecto de investigación sobre el uso de cannabis medicinal en Jujuy.

Industria Cannabis

Sensi Seeds creó un informe acerca de las virtudes del cáñamo frente a otros cultivos y explicó las consecuencias que puede traer el reemplazo de biocombustibles por los combustibles fósiles.

Industria Cannabis

La iniciativa financia con hasta $50.000.000 proyectos para la producción de bioinsumos, con el fin de sustituir importaciones de fitosanitarios y fertilizantes. Podrán ser beneficarios desde personas físicas hasta gobiernos provinciales y municipales.

Industria Cannabis

El evento organizado por el Movimiento Argentino de Cannabicultores Unidos (MACCU) será el próximo 2 y 3 de junio en la UTN y brindará capacitaciones sobre el potencial industrial y medicinal de esta planta y buscará crear alianzas estratégicas y fomentar el desarrollo de la industria en la provincia.

Maximiliano Ceci

Durante el encuentro, referentes de la Federación y Cámaras Sectoriales le solicitaron al Ministro del Interior Wado de Pedro la inversión en gasoductos, arreglos de ruta y la construcción de aeropuertos para el mejoramiento de la actividad productiva y comercial.

Industria Cannabis

Se trata de una iniciativa que pretende instalar el cultivo de cáñamo como una opción más para reducir la huella de carbono en la producción de hidrocarburos.

Industria Cannabis

Un proyecto que nació en un departamento de Palermo y hoy da un paso adelante en el cultivo de Cannabis por medio del sistema de hidroponia.

Industria Cannabis

Será este martes de 15 a 17 horas en la Universidad de Chilecito y se podrá seguir de manera online.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Así lo resolvió la Comisión Nacional De Trabajo Agrario mediante la Resolución 273/2023.
El nombre que resuena para ocupar el cargo de Secretario de Agricultura, también toma fuerza para hacerse cargo de la Agencia encargada de poner en marcha el sector industrial cannábico.
Hay más de 160 personas inscriptas para el curso “Historia, cultivo y uso terapéutico de cannabis”.
En el marco de un programa de investigación, se puso en marcha la formación que tiene como objetivo consolidar la capacidad analítica en la provincia en referencia del uso medicinal del cannabis.
Un grupo de investigación junto a una pyme santafesina trabajan en una herramienta informática para asistir a los desarrollos de genética de cannabis medicinal en el país y la región.
El medio de comunicación, fundado al 14 de noviembre de 2020, acompaña la evolución y el desarrollo de la industria en el país, a través de la creación de informes, datos y eventos.
Será el 17 de noviembre de 17 a 22 hs en el Centro Cultural Estación Provincial de la ciudad de La Plata.
La novena edición de ExpoWeed no sólo se distingue por su formato extendido, sino también por un aluvión de novedades. El evento, que se ha convertido en un referente en el continente desde su inauguración en 2012, está listo para sorprender una vez más a todos los amantes del cannabis y la cultura circundante.
Según un informe de la Autoridad Nacional de Medicamentos y Productos Sanitarios portuguesa, el sector cannábico tuvo un crecimiento arriba del 23% en el último año.
Sabemos que en los lugares donde se ha legalizado el cannabis esta industria genera cientos de miles de empleos, por eso nos parece importantísimo empezar a trabajar con todas y todos los compañeros del país.