Llega “SOG EVENTO VOLUMEN 1” a Capital Federal

Será este viernes 23 y habrá degustación de alimentos cannabicos dulces y salados y cata de distintas genéticas.

21 de Diciembre, 2022
Por: Industria Cannabis

Se realizará “SOG EVENTO VOLUMEN 1”, el primer evento enfocado en el uso recreativo del cannabis organizado por Bud Kiffi en Capital Federal. “Buscamos pasar un rato en tranquilidad, un rato en paz, que la gente pueda venir y conocer otras personas que estamos en el mismo ámbito y que realmente queremos lo mismo. Creemos que se puede tener un evento sin molestar a nadie y no tener que poner como excusa del evento que es una capacitación o que es una clase que viene un médico. No tiene por qué ser así, puede ser un evento completamente distinto para distenderse”, contó Matías Sonnante, fundador de Bud Kiffi, en diálogo con Industria Cannabis.

El evento se realizará este viernes 23 desde las 19 hs en La Casa Arenales, ubicada en Arenales 1877. “Habrá degustación de alimentos cannabicos dulces y salados y cata de distintas genéticas. “Existe la idea de que la gente que consume cannabis son la peor clase de persona, seguramente son vagos, son gente de bajos recursos, son delincuentes, son violentos y nada que ver. Yo tengo dos títulos universitarios, trabajé toda mi vida, he trabajado en empresas multinacionales y toda la vida he consumido cannabis. Cultivo hace más de 10 años para mí y creo que esto es una posibilidad para poder generar un ingreso más. Creo que mucha gente puede tener al alcance un lugarcito donde poder cultivar y poder convertirse en un pequeño productor, poder generar algo de ingresos en un país donde estamos tan castigados con la economía”, sostuvo Sonnante.

“Tenemos un índice de pobreza tan grande y una falta de trabajo tan grande por eso creo que es una fuente de trabajo muy importante que la gente debería tomar conciencia de eso antes de juzgar”, agregó el organizador del evento.

Además, durante la jornada habrá juegos con premios, un buffet para comprar comida y música en vivo de la mano de un DJ.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.
La Asociación de Cannabicultores del Sur conmemora diez años de trabajo y comunidad con un evento único. Música en vivo, espacios de bienestar, educación sobre cannabis y el lanzamiento de proyectos destacados marcarán la jornada en Avellaneda.
La inclusión de la planta en la 7ª edición de la Farmacopea establece un marco regulatorio innovador, con estrictos estándares de calidad y seguridad para medicamentos derivados del cannabis.
Participá de este webinar exclusivo donde aprenderás los requisitos legales, procesos de registro y estrategias para garantizar el éxito de tu proyecto en la industria del cannabis.
La Universidad Nacional del Nordeste impulsa el uso terapéutico del cannabis con actividades de capacitación, análisis de calidad y difusión científica, consolidándose como un referente en investigación y extensión en el nordeste argentino.
En el marco del Día del Cannabis Medicinal, se presentó una guía para equipos de salud y se destacó la importancia del abordaje integral.
El juez federal Guido Otranto declaró inconstitucional la exigencia de formación específica para médicos que prescriben cannabis. El fallo cuestiona la resolución del Ministerio de Salud y protege la libertad de elección de los pacientes.
El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil (STJ) permitió el cultivo de cannabis con fines industriales. Además, otorgó seis meses a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y al gobierno para regular la importación y cultivo de cannabis con bajo contenido de THC (hasta 0,3%).
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”