Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis

La propuesta de legalización permitiría la posesión de 20 gramos de cannabis y aprobaría el cultivo en casa de hasta dos plantas de cannabis.

19 de Octubre, 2022
Por: Industria Cannabis

Alemania planea permitir que los adultos compren y posean hasta 20 gramos de cannabis para uso personal como parte de su plan para legalizar la droga, según el informe que presentó el medio alemán Redaktionsnetwerk Deutschland (RND).

Según la propuesta del marco regulatorio, los planes de la coalición gobernante incluyen un límite del 15 % para la cantidad de THC permitida en los productos de cannabis, o del 10 % para los jóvenes de 18 a 21 años. El cannabis estaría sujeto automáticamente al impuesto sobre las ventas, así como a un impuesto separado basado en el contenido de THC, agregó RND.

Además, el documento prohíbe la publicidad del cannabis y expone que los dispensarios de cannabis deberán estar alejados de escuelas y estancias infantiles.

Por otra parte, se permitirá la venta en farmacias para combatir el mercado ilegal. Habrá un impuesto especial al cannabis. El documento sugiere que podría ser basado en la cantidad de THC. La tarifa del impuesto deberá conducir a un precio final del producto que se acerque al del mercado negro.

El ministro de Salud, Karl Lauterbach, ha pronosticado un texto definitivo a finales de año y prevé para 2023 el arranque de los trámites parlamentarios.

El Gobierno estima que unos cuatro millones de adultos que consumen cannabis en Alemania y, según Lauterbach, su utilización de forma moderada y segura "forma parte de una sociedad moderna".

La legalización del cannabis para uso adulto forma parte del programa político del gobierno de coalición que encabeza el canciller Olaf Scholz, quien sucedió el 8 de diciembre de 2021 a Ángela Merkel.

En este país un programa de cannabis medicinal funciona desde 2017 y es uno de los más grandes de Europa, según el sitio especializado Leafly. A su vez, el consumo y la posesión personal de cannabis en pequeñas cantidades está despenalizado, pero no se puede comprar ni vender legalmente.

Alemania es la principal economía de Europa y la cuarta del mundo, por lo que la legalización del cannabis de manera integral podría potenciar la industria cannábica del continente y alentar a los demás países a poner fin a la prohibición.

La legalización del cannabis en Alemania daría impulso a un mercado europeo en expansión que se espera tenga un valor de más de 3 mil millones de euros en ingresos anuales para 2025, frente a los 400 millones de euros de este año, según el Informe europeo sobre cannabis de la firma de investigación Prohibition Partners.

Además, una encuesta realizada por el Instituto de Economía de la Competencia (DICE) de la Universidad Heinrich Heine en Düsseldorf, sostuvo que la legalización de la sustancia podría generar ingresos fiscales adicionales al Estado alemán por 3.400 millones de euros al año y ahorrar costos en el sistema policial y judicial de 1.300 millones de euros anuales.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
De acuerdo con Clarke & Merlin (2013), es posible que las semillas de cáñamo se usaran como alimento en el Paleolítico, por los antiguos pueblos euroasiáticos durante el Holoceno, y en Japón para el año 10.000 A.C. El consumo del cáñamo como alimento por su elevado valor nutricional podría haber sido el primer uso del cáñamo conocido por el ser humano.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
La regulación del uso terapéutico del Cannabis en Brasil es un fenómeno reciente y bastante controvertido. Con respecto a América Latina, como Argentina, Uruguay, Colombia y México, no es exagerado llamarla, cuando menos, tímida.
Últimas Noticias
Silvana Colman, investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dialogó con Industria Cannabis acerca de su trabajo con el cannabis y de su participación en la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo 2023.
Los efectivos allanaron el domicilio del evento denominado “coffe shop” en la ciudad de San Juan, lo detuvieron a pesar de estar inscripto en Reprocann y caratularon la causa como comercialización de estupefacientes.
En diálogo con Industria Cannabis, María Apólito, ex subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, destacó la importancia de la Expo Industria Cannabis & Cáñamo que se desarrollará en Mar del Plata.
La Resolución del Ente Municipal de Turismo fue firmada por la Vicepresidenta del organismo del Partido de General Pueyrredón, María Carla Ardanaz.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis y el rol fundamental que ocupó el Reprocann.
La Cooperativa Bio Cannat montó un laboratorio en la ciudad noroeste de Chefchaouen, que se utilizará para procesar cannabis en las industrias alimentaria y farmacéutica.
La Agencia del Medicamento Europea ha solicitado a los países de la Unión Europea información científica sobre el uso medicinal del cannabis, inclusive el uso de cogollos.
Se suman al evento la Escuela Superior de Medicina y el Centro de Desarrollo Económico Territorial, CeDet de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
El Ministerio de Salud peruano dio luz verde a esta norma, que se encontraba pendiente de aprobación desde hace más de un año.
El referente argentino en Cannabis y Cáñamo, Mike Bifari, será el encargado de la jornada virtual arancelada, que se llevará a cabo el 11 de marzo y que tendrá como invitado internacional, al abogado y activista de Ohio, EEUU, Don Wirtshafter.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”