Comenzaron las ventas de marihuana para uso de adultos en Nueva York

Housing Works, una organización sin fines de lucro que apoya a los neoyorquinos ex encarcelados, realizó la primera venta de cannabis en Manhattan

3 de Enero, 2023
Por: Industria Cannabis

Comenzaron las ventas de marihuana legal para uso de adultos en Nueva York, como lo había anunciado la gobernadora del Estado Kathy Hochul.

El primer dispensario de cannabis para el mercado de adultos está ubicado en el distrito de Manhattan y es operado por Housing Works, una organización sin fines de lucro que brinda una variedad de servicios a personas que viven con VIH/SIDA, personas sin hogar, ex-prisioneros e individuos involucrados en justicia.

Esto marca un hito crítico en la iniciativa de Nueva York para reparar el daño resultante del impacto desproporcionado de la prohibición de la marihuana.

Hochul había puesto en marcha, en marzo del 2022, el programa Seed Opportunity que tiene como objetivo brindar a las personas castigadas durante la prohibición la primera oportunidad de beneficiarse de la legalización de la marihuana, antes que las grandes corporaciones.

"La industria seguirá creciendo desde aquí, creando oportunidades inclusivas en todos los rincones del estado de Nueva York con ingresos específicos para nuestras escuelas y revitalizando las comunidades", agregó la gobernadora.

Housing Works es uno de los 36 titulares de licencias condicionales de dispensario minorista para uso de adultos aprobados hasta la fecha por la Junta de Control de Cannabis del estado. De los permisos otorgados, 28 son para empresas propiedad de personas involucradas en el enjuiciamiento de delitos relacionados con la marihuana y 8 para organizaciones sin fines de lucro.

"Es un avance monumental en el establecimiento de una economía del cannabis en Nueva York centrada en la justicia y la equidad, según lo previsto en la Ley de Regulación e Impuestos sobre la Marihuana y la Iniciativa de Oportunidades de Siembra", dijo el líder de la mayoría en la Asamblea de Nueva York, Crystal Peoples-Stokes, en un comunicado de prensa.

“Este es un momento único en la vida. Dicho esto, la misión de nuestra organización sin fines de lucro sigue siendo tan urgente como siempre. Esperamos tomar la iniciativa como modelo de equidad social para la industria del cannabis de Estados Unidos, específicamente con nuestras prácticas de contratación y apoyo continuo para las personas y comunidades afectadas de manera desproporcionada por la injusta guerra contra las drogas", dijo Sasha Nutgent, gerente de tienda de Housing Works Cannabis. Co.

Por su parte, Hochul dio a conocer un sistema para verificar establecimientos y productos de marihuana para adultos con licencia, que incluye un código QR para minoristas legales de cannabis y un símbolo universal para productos probados.

El sistema tiene como objetivo garantizar que los consumidores sepan que están comprando marihuana en un dispensario regulado y que los productos cumplen con los estándares de seguridad y calidad establecidos por el estado.

Además, la gobernadora también anunció una campaña de educación pública que el estado lanzará en el primer trimestre de 2023 para explicar los beneficios de comprar legalmente cannabis a los consumidores y discutir los riesgos de comprar productos ilícitos no probados, incluidos

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
En los días 8, 9 y 10 de diciembre llega la décima edición de ExpoCannabis Uruguay, la feria que nació junto con la primera ley en el mundo que reconoció al cannabis, su cultivo, su comercialización e industria.
El anuncio ha generado gran expectativa en la comunidad cannábica. Se trata del primer sorteo de stand en el circuito de Expo Internacionales de Cannabis.
Esta innovación ayuda a reemplazar las costosas importaciones de sustancias controladas internacionalmente, simplificando procesos burocráticos.
Así lo dispuso la Resolución Conjunta 31/2023, que lleva la firma de Juan Jose Bahillo, Secretario de Agricultura, Ganadería Y Pesca y Alejandro Federico Collia, Secretario de Calidad En Salud.
Así lo resolvió la Comisión Nacional De Trabajo Agrario mediante la Resolución 273/2023.
El nombre que resuena para ocupar el cargo de Secretario de Agricultura, también toma fuerza para hacerse cargo de la Agencia encargada de poner en marcha el sector industrial cannábico.
Hay más de 160 personas inscriptas para el curso “Historia, cultivo y uso terapéutico de cannabis”.
En el marco de un programa de investigación, se puso en marcha la formación que tiene como objetivo consolidar la capacidad analítica en la provincia en referencia del uso medicinal del cannabis.
Un grupo de investigación junto a una pyme santafesina trabajan en una herramienta informática para asistir a los desarrollos de genética de cannabis medicinal en el país y la región.
El medio de comunicación, fundado al 14 de noviembre de 2020, acompaña la evolución y el desarrollo de la industria en el país, a través de la creación de informes, datos y eventos.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”