Especiales
El cannabis en el mundo

Las autoridades sanitarias eliminaron la planta de la lista de drogas narcóticas y de este modo despenalizaron el uso y cultivo con fines medicinales e industriales. Además, con la nueva normativa quedarán en libertad alrededor de 4 mil personas detenidas por infracciones relacionadas con el cannabis.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

Se trata de la principal economía europea y la cuarta mundial, por lo que la legalización del cannabis de manera integral podría potenciar la industria cannábica del continente y alentar a los demás países a poner fin a la prohibición. Esta semana comienzan una serie de audiencias de expertos cuyas conclusiones se utilizarán para elaborar un nuevo marco normativo antes de fin de año.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

El economista de 62 años tiene en carpeta el desarrollo de la industria del cannabis medicinal e industrial, y además se ha manifestado en contra del prohibicionismo. Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez apoyó la producción de cannabis de comunidades locales y cuestionó que las licencias fueron otorgadas a grandes empresas extranjeras.

Industria Cannabis
Ferias y exposiciones

Con representantes de provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, La Plata, Neuquén y Rio Negro el evento rindió homenaje a Güemes y Belgrano. La cita tuvo lugar en Kennedy Social Bar el último 17 de junio, en la Ciudad de Salta

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

En España el Congreso aprobó un proyecto para regular el cannabis medicinal y ahora la decisión de aplicarlo es de su gobierno. Mientras que en Italia la Cámara Baja trabaja para habilitar el autocultivo de hasta cuatro plantas por persona.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

Ministros de estos países manifestaron en una declaración conjunta un “entendimiento común” en torno al fracaso del prohibicionismo y la necesidad de elaborar nuevos marcos regulatorios basados en evidencias para beneficios sociales y sanitarios.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

A cinco años del inicio de la venta de cannabis de uso adulto en farmacias, en Uruguay apuntan a ampliar la cantidad de puntos de dispensación. Además, a casi diez años de la sanción de la Ley 19.172 de regulación integral, se duplicó el respaldo de la población a esa normativa. Cuál es el análisis que realizan al respecto en el país vecino.

Industria Cannabis
Ferias y exposiciones

En la actividad organizada por la Confederación Cannábica Argentina y por el equipo de Economías Regionales de la CAME participarán especialistas nacionales e internacionales, para debatir sobre las posibilidades de este sector productivo que espera la reglamentación de la Ley 27.669.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

El Poder Legislativo del país vecino convocó a diversos actores vinculados a la producción de cannabis para confeccionar un proyecto de ley. El protagonismo de los agricultores familiares y la garantía de acceso al cannabis medicinal, los puntos centrales.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

La activista y fundadora de ExpoCannabis Uruguay y Cannabis Business Hub habló sobre qué resultados ha dejado la regulación integral uruguaya y cuáles son los desafíos pendientes de la industria del país vecino. También destacó el potencial del sector en Argentina.

Alejandro Palladino
El cannabis en el mundo

Juan Carlos Fischer analizó en diálogo con Industria Cannabis el presente de la industria en su país y destacó las oportunidades que puede generar para pequeñas y medianas empresas en todos los eslabones de la cadena de valor.

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

La diputada y activista cannábica chilena dialogó con Industria Cannabis sobre los avances legislativos en torno a la tenencia y al cultivo, así como las expectativas por una regulación integral del cannabis en el país vecino mientras se aproxima la Convención Constituyente.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
La Organización que congrega PyMEs en todo territorio nacional, representó también a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en la Agencia Federal.
Será este jueves 21 de septiembre y se trata de un invernadero único, dedicado exclusivamente a la producción de cannabis que llevó a cabo APIDC.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue el procedimiento para ingresar con Cannabis a Brasil tras la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis.
La firma del acuerdo busca potenciar los lazos entre la institución educativa, las organizaciones y la sociedad para estimular la formulación de proyectos para convocatorias de financiamiento, el desarrollo de cursos y capacitaciones estratégicas, entre otros.
Su nueva versión será presentada en septiembre en la primera edición de ExpoCannabis Brasil, en el stand 129, junto con Galuwer Labs, los días 15, 16 y 17, y sólo ingresará a Brasil con autorización para uso medicinal. XX ahora podrá ser recomendado por los médicos en el país.
Durante el encuentro se presentaron los nuevos miembros que integran el consejo y se compartieron los avances federales en el estudio e investigación del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados.
Dieron el visto bueno a una ordenanza municipal que establece un marco regulatorio para la habilitación comercial de tiendas especializadas en asesoramiento y venta de los insumos para el cultivo de Cannabis.
Estarán presentes el presidente de la ARICCAME, Francisco Echarren, el vicepresidente de la Agencia Federal, el Dr. Marcelo Morante, la diputada nacional Ana Carolina Gaillard, el presidente de la Confederación Cannábica Argentina, Leandro Ayala, y el especialista en Cáñamo, Mike Bifari, entre otros referentes en cultivo y empresas nacionales. 
“Esta red demuestra su solidez: dar continuidad como lo venimos haciendo a un proyecto como el nuestro es todo un acontecimiento”, dijo la investigadora del Consejo y coordinadora de la Red, Silvia Kochen.
Se presentó un compendio de proyectos de ley que busca legalizar el cannabis con fines médicos, científicos y religiosos.