Especiales
Encuestas y sondeos

Un estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP UVM) arrojó que el 70% de los mexicanos está a favor de la legalización de la marihuana. Además, al preguntar sobre las ventajas de la legalización, la mayoría respondió “que la venta de marihuana se realice bajo la regulación del gobierno” y la “recaudación de impuestos”

El Planteo
El cannabis en el mundo

Los grupos parlamentarios Unidas Podemos, Más País y ERC presentaron cada uno un proyecto para impulsar la regulación integral. En qué consisten y cómo podrían favorecer a la economía y al empleo.

Ingrid Sept Lasser
Ferias y exposiciones

Durante el primer día habrá una ronda exclusiva para empresas. Allí participarán empresarios, distribuidoras, fabricantes, proveedores, empresas de servicios, inversores, representantes de marcas locales e internacionales y otros actores de esta industria en crecimiento. Por la tarde participará el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Alejandro Palladino
El cannabis en el mundo

El proyecto de Más País para regular el cannabis en sus distintos usos recibió el rechazo del grupo parlamentario mayoritario, que votó en rechazo y en sintonía con la oposición. En qué consiste el debate en el país ibérico y qué perspectivas se mantienen.

Alejandro Palladino
Ferias y exposiciones

El FICC se desarrollará en seis sedes en Montevideo, con tres tipos de premiaciones y un jurado internacional. Habrá cortos y largos de ficciones y documentales sobre todo con impronta argentina y uruguaya pero también de países de la región y de Europa. “Buscamos reforzar el diálogo con la comunidad y con la gente que le gusta el cine”, dijo Alejo Araujo, codirector del festival.

Alejandro Palladino
El cannabis en el mundo

Con solo 20 días de posible campaña de referéndum, parecía un poco como escalar el Everest con las manos desnudas. En cambio, en menos de una semana hemos recogido 500.000 firmas (ahora más de 600.000) para un referéndum que realmente podría allanar el camino para la legalización del cannabis en Italia.

Be Leaf Italia
Ferias y exposiciones

La ciudad de Resistencia, en la provincia del Chaco recibe en los días 19, 20 y 21 de noviembre la primera edición de la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo que fue considerado como de interés provincial por la Cámara de los Diputados de la provincia del Chaco.

Industria Cannabis
Ferias y exposiciones

El evento se desarrollará a la par con la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo, los días 19, 20 y 21 de noviembre en la ciudad de Resistencia. Allí participarán jugadores internacionales como Paul Stanford y Don E. Wirtshafter y nacionales como Juamba Puro Humo y Lean 14 22

Industria Cannabis
El cannabis en el mundo

El abogado y empresario Henry Muñoz Vallejo, fundador de la empresa colombiana Medical Extractos S.A.S y socio fundador de la asociación civil Procannacol, dialogó con Industria Cannabis sobre el avance en las regulaciones en Colombia para el desarrollo de la industria cannábica. También, sobre su próxima participación en la Expoindustria Cannabis y Cáñamo que se desarrollará en la ciudad de Resistencia los días 19, 20 y 21 de noviembre.

Alejandro Palladino
Ferias y exposiciones

Se realizará los días 3, 4 y 5 de diciembre en Montevideo. Una de sus organizadoras dio los detalles a Industria Cannabis. Se trata de un encuentro de referencia a nivel regional en materia de cannabis y cáñamo.

Alejandro Palladino
Entrevistas

El activista y empresario estadounidense, uno de los más destacados de su país, habló con Industria Cannabis sobre los ejes de su conferencia durante la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo. Desde los años ochenta impulsa la legalización de los diferentes usos y el desarrollo del cáñamo. Y creó distintas organizaciones que actualmente preside. “La relación simbiótica vital de la humanidad con el cannabis debe continuar y nuestra coevolución debe centrarse en prácticas regenerativas para beneficiar la vida, la biodiversidad y la diversidad cultural”.

Alejandro Palladino
Entrevistas

El sociólogo y académico chileno de la Universidad de Playa Ancha, Marcos Muñoz Robles, analizó cómo operan los discursos prohibicionistas y punitivistas en las sociedades de los países de la región, centrados en el “determinismo farmacológico y médico”. A su vez, invitó a abrir el debate sobre las drogas incorporando el aporte de las ciencias sociales que “involucra la comprensión de los fenómenos considerando la subjetividad y los intereses de las personas”.

Alejandro Palladino
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.