Legislación y marco legal
Trevelin habilitó a los growshops como un rubro comercial específico
Así lo establece una ordenanza del Concejo Deliberante de la localidad del oeste chubutense.
Por:
Industria Cannabis
Dólar blue /
Compra $201,0 - Venta $204,0
Buenos Aires, 23 de Mayo 2022
Dólar oficial /
Compra $117,91 - Venta $123,91
Legislación y marco legal
El INAES creó una mesa de trabajo de cannabis para incorporar a las cooperativas a la ley industrial
A través de la resolución 2198/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Instituto encargado de la aplicación al régimen legal de las cooperativas y las mutuales estableció una mesa específica de trabajo para coordinar las primeras acciones en pos …
Por:
Alejandro Palladino
Producción
Chaco a punto de poner en marcha la producción de cannabis medicinal
El Gobierno provincial trabaja con la empresa productora de cannabis medicinal y fibra de cáñamo, León Verde para su radicación en la provincia. La idea es llevar adelante el proceso productivo a través de la creación de cooperativas de trabajo …
Por:
Industria Cannabis
Noticias Internacionales
Ferias y exposiciones
Evento Centrado en el Uso Medicinal del Cannabis llega a Brasil en Mayo
La Feria del Cannabis Medicinal y el Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal tendrán lugar entre el 3 y el 6 de mayo de 2022 en el Expo Center Norte de …
7 Abril 2022
El cannabis en el mundo
CannAndes, la empresa que tomó la delantera en el cultivo y producción de cannabis en Ecuador
En los campos de Tacabundo, localidad conocida como “capital mundial de las rosas”, crece el cannabis no psicoactivo para la elaboración de productos comestibles y de higiene con CBD que …
5 Abril 2022
El cannabis en el mundo
Un club de fútbol paraguayo se convierte en el primero en ser patrocinado por una marca de cannabis
Se trata del Club Atlético Loma Pucú, cuyo patrocinio es una marca de aceite medicinal elaborado por cooperativas. El club y la marca defienden los usos de productos derivados en …
14 Marzo 2022
Más Leídos
Cannabis medicinal
El laboratorio ELEA lanzó al mercado el aceite Kanbis
Se trata de un producto catalogado como un antiepiléptico, elaborado a partir de un fitocannabinoide con CBD de alta pureza (más del 99% de CBD). Fue aprobado por la ANMAT. Cuál es su precio y cuáles son sus características.
Por:
Alejandro Palladino
Cáñamo industrial
Rati Salil cannábico, la nueva crema de ELEA
El laboratorio lanzó al mercado su primera crema de cannabis con CBD, de propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Cómo es y cuánto cuesta.
Por:
Alejandro Palladino
Negocios e inversiones
Claves para invertir en cannabis: cuatro ejemplos de Argentina y la región
Qué montos de inversión se necesitan para emprender distintos tipos de proyectos productivos en Argentina, Uruguay y Colombia. Los casos de Agrogenética Riojana, Cannava, YVY …
Por:
Alejandro Palladino
Legislación y marco legal
Diputados aprobó dictamen y la industria del cannabis medicinal y el cáñamo quedó a un paso de tener ley
Un plenario conjunto de las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Presupuesto y Hacienda firmó el dictamen al proyecto esta tarde para establecer el …
Por:
Alejandro Palladino
Producción
FANAZUL avanza en la producción de cannabis medicinal
El centro perteneciente a Fabricaciones Militares destinará parte de su predio en la localidad bonaerense de Azul para el cultivo y producción de cannabis con …
Por:
Ingrid Sept Lasser
Ferias y exposiciones
La semana próxima realizarán un encuentro de cannabis en Chapadmalal
En la localidad de la costa bonaerense participarán desde el martes 29 al jueves 31 especialistas de la producción, el derecho, el cultivo y el …
Por:
Industria Cannabis
Recomendadas
Porque el cannabis puede ser una gran oportunidad para el complejo científico tecnológico en Argentina.
A fines de 2020 se aprobó y reglamentó la Ley Nacional 27350, que habilita la investigación del cannabis para uso medicinal, lo que representa un …
¡Histórico!: Argentina tiene ley de cannabis industrial
En la sesión especial de hoy la Cámara Baja aprobó la ley que establece el marco regulatorio para desarrollar la industria, el comercio y la …
Funcionarios, gobernadores, empresarios y ONG celebraron la sanción de la ley de cannabis industrial
Referentes de distintos ámbitos del Estado y la sociedad civil destacaron la aprobación de la normativa y las oportunidades que posibilita.
De qué se trata el Programa de Investigación y Desarrollo en Cannabis que lanzó el Gobierno
La iniciativa aportará en total 250 millones de pesos de financiamiento a proyectos de investigación y desarrollo en cannabis medicinal y cáñamo, para organismos de …
Caso Macame: Qué dejó la audiencia de la Corte Suprema y qué impacto podría tener una sentencia favorable
La ONG santafesina Macame (Mamas Cannabis Medicinal Santa Fe) consiguió que la Corte Suprema analice en audiencia pública su amparo rechazado previamente por el juzgado …
El Gobierno autorizó a las ONG a cultivar cannabis
El Ministerio de Salud de la Nación autorizó hoy a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a cultivar cannabis para provisión de pacientes registrados en el …
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Emprendedor Cannábico.
opinion
A fines de 2020 se aprobó y reglamentó la Ley Nacional 27350, que habilita la investigación del cannabis para uso medicinal, lo que representa un hecho absolutamente novedoso en varios sentidos. El 5 de mayo de 2022 el Congreso aprobó de Ley para el “Desarrollo productivo del cáñamo, cáñamo industrial y/u hortícola”. Ambas leyes podrían abrir un enorme potencial de articulación público-privada, centrada en el agregado de valor, la generación federal de empleo y la incorporación de tecnología.
“La importancia de que las políticas productivas deben incorporar el enfoque de género para reducir las profundas brechas existentes” a partir de la incorporación de mujeres en sus directorios, el acceso al crédito para emprendimientos liderados por mujeres o el otorgamiento de beneficios fiscales para empresas de sectores masculinizados que incorporen mujeres a su plantilla debe ser tenida en cuenta en la ley de producción y desarrollo del cannabis y cáñamo.
El 11 de abril el Ministerio de Salud, por medio de la resolución 781/22, creó una nueva categoría para “Productos vegetales a base de cannabis y sus derivados destinados al uso y aplicación en la medicina humana”, haciendo una separación de esta categoría de las médicas medicinales y las medicinales herbáceas. En otras palabras, comienza a establecerse un esquema propio para el registro de productos medicinales de Cannabis, distinto al régimen legal de aprobación de otro tipo de producto medicinal.
Últimas Noticias
El INAES creó una mesa de trabajo de cannabis para incorporar a las cooperativas a la ley industrial
A través de la resolución 2198/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Instituto encargado de la aplicación al régimen legal de las cooperativas y las mutuales estableció una mesa específica de trabajo para coordinar las primeras acciones en pos de adecuar a estos sectores a la nueva actividad emergente.
El Gobierno provincial trabaja con la empresa productora de cannabis medicinal y fibra de cáñamo, León Verde para su radicación en la provincia. La idea es llevar adelante el proceso productivo a través de la creación de cooperativas de trabajo con mano de obra local y con el foco en la agricultura familiar.
Así lo establece una ordenanza del Concejo Deliberante de la localidad del oeste chubutense.
A fines de 2020 se aprobó y reglamentó la Ley Nacional 27350, que habilita la investigación del cannabis para uso medicinal, lo que representa un hecho absolutamente novedoso en varios sentidos. El 5 de mayo de 2022 el Congreso aprobó de Ley para el “Desarrollo productivo del cáñamo, cáñamo industrial y/u hortícola”. Ambas leyes podrían abrir un enorme potencial de articulación público-privada, centrada en el agregado de valor, la generación federal de empleo y la incorporación de tecnología.
La presidenta de la Fundación Khuyay habló con Industria Cannabis sobre el trabajo que vienen desarrollando para acercar información sobre el cannabis a la población interesada de la provincia. En qué consistió la última actividad que reunió a especialistas de distintos ámbitos y fue declarado de interés municipal y provincial
Va pasar el 14 de Mayo en C.A.B.A con una carta de flores, degustación de resinas y sorteos
Funcionarios, gobernadores, empresarios y ONG celebraron la sanción de la ley de cannabis industrial
Referentes de distintos ámbitos del Estado y la sociedad civil destacaron la aprobación de la normativa y las oportunidades que posibilita.
En la sesión especial de hoy la Cámara Baja aprobó la ley que establece el marco regulatorio para desarrollar la industria, el comercio y la producción del cannabis medicinal y el cáñamo. Fue por amplia mayoría: 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones. Los detalles de la ley y qué dijo cada bloque durante el tratamiento.
La ONG santafesina Macame (Mamas Cannabis Medicinal Santa Fe) consiguió que la Corte Suprema analice en audiencia pública su amparo rechazado previamente por el juzgado federal de Santa Fe. El abogado representante de las madres, Domingo Rondina detalló qué cambios puede generar la despenalización del autocultivo y la no obligatoriedad de inscribirse en el Reprocann para acceder a los aceites.
Un plenario conjunto de las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Presupuesto y Hacienda firmó el dictamen al proyecto esta tarde para establecer el marco legal de la industria, el comercio y la producción de cannabis medicinal y cáñamo. El tratamiento en el recinto para la sanción definitiva podría ser esta semana.