Legislación y marco legal
Alberto Fernández enviará un proyecto para autorizar el cultivo de cannabis medicinal e industrial
El Presidente anunció que el Ejecutivo impulsará un proyecto en el Congreso para autorizar el cultivo para uso industrial de cannabis con fines medicinales e industriales. A su vez, sostuvo que la planta “tiene propiedades de gran utilidad” y que la industria mundial del cannabis “triplicará su volumen de negocios en los próximos cinco años”.
Por:
Ingrid Sept Lasser
Dólar blue /
Compra $139,0 - Venta $144,0
Buenos Aires, 09 de Marzo 2021
Dólar oficial /
Compra $90,0 - Venta $96,0
Producción
Salta: se proyecta la creación de un polo productivo de cannabis
La iniciativa involucra a tres organismos del Estado y una entidad empresaria. Se busca producir cannabis para abastecer a pacientes de todo el país, de una forma similar al modelo que empleó Jujuy. Quedaría pendiente la firma del Ministerio de …
Por:
Ingrid Sept Lasser
Opinión
Genética de semillas, patentes de invención y la protección de las mismas - Por Esteban Sturla
A lo largo de los años han surgido muchísimas variaciones genéticas y un incremento en la producción de plantas de cannabis. Estas opciones o variables responden a una forma de conseguir nuevas oportunidades en el mercado, generar diversidad al consumidor …
Por:
Esteban Sturla
Noticias Internacionales
El cannabis en el mundo
Los números de la industria del cannabis en Estados Unidos durante 2020
Según un informe de Leafly, la cantidad de puestos de trabajo vinculados con la industria legal del cannabis en Estados Unidos aumentaron un 32%, mientras que la economía en general …
19 Feb. 2021
El cannabis en el mundo
Paraguay: reclaman mayor presencia de la agricultura familiar en el cultivo de cáñamo
Desde la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy) enviaron una misiva al presidente Abdo que alerta sobre una tendencia monopólica en la actividad cañamera y el gobierno convocó a una …
9 Feb. 2021
El cannabis en el mundo
Qué implica que México se encuentre a las puertas de la legalización completa del cannabis
Atraviesa un momento histórico: el gobierno reglamentó el 12 de enero el uso del cannabis medicinal y, por otro lado, entre febrero y abril la Cámara de Diputados debe tratar …
29 Enero 2021
Más Leídos
Entrevistas
Henrique Fogaça: El Juez de MasterChef Brasil que dice “sí al Cannabis”
Chef, empresario, presentador de TV, cantante de hardcore, Henrique Fogaça es brasileño, y tiene planes de un instituto de cannabis medicinal con el nombre de su hija Olivia que hace uso del aceite del CBD. Él llama la planta de “sagrada”. Más allá, mira las posibilidades entre Gastronomía y Cannabis.
Por:
Gabriel de Lucia Murga
Cannabis medicinal
El Ministerio de Salud aprobó dos proyectos de investigación sobre cannabis medicinal
Se trata de una iniciativa del INTA en conjunto con la empresa uruguaya BCBD Medicinal S. A. y un plan de cultivo piloto de adaptación genética y evaluación agronómica, impulsado por Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado en conjunto con el INTA.
Por:
Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal
Argentina e Israel: acuerdos presentes y futuros para el desarrollo del cannabis medicinal en nuestro país
La Embajada de Argentina en Israel continúa construyendo acuerdos con entidades de ese país, en búsqueda de perfeccionar los conocimientos sobre cannabis medicinal. El tema, …
Por:
Ingrid Sept Lasser
Webs amigas
La Yerba Mate Argentina con CBD que triunfa en Miami
Milonga tiene distribución oficial en Alemania, Suiza, Francia y República Checa, entre otros. Todavía no en Argentina ni en España, su lugar de residencia. “Acá …
Por:
El Planteo
Legislación y marco legal
Argentina se tiñe de verde: cuáles y cómo son las leyes y proyectos en todo el país, tras la nueva reglamentación de la Ley 27.350
El marco legal del cannabis tuvo un fuerte impulso la última semana. El gobierno reguló el cultivo personal, solidario y colectivo de cannabis con fines …
Por:
Alejandro Palladino
Legislación y marco legal
Ministerio de Desarrollo Productivo elabora un proyecto de ley que contempla a toda la cadena productiva
La iniciativa es de carácter integral para el desarrollo de todos los eslabones de la actividad, con eje en el mercado interno y las exportaciones. …
Por:
Alejandro Palladino
Recomendadas
Mendoza reglamentó el cultivo de cannabis con fines medicinales
El decreto firmado por el gobernador Rodolfo Suárez reglamenta la ley provincial enfocada en garantizar la trazabilidad de los productos, en la creación de nuevos …
Entre Ríos: modificaciones y pronto debate para un proyecto de accesibilidad al cannabis medicinal
Como ya lo hicieron varias provincias de nuestro país, Entre Ríos tiene pendiente retomar el debate de su proyecto de Ley de Accesibilidad al cannabis …
Santa Fe: impulsan un programa de cultivo e industrialización de cannabis medicinal
El bloque Justicialista en la Cámara de Diputados santafesina presentó dos proyectos de ley que tienen como finalidad garantizar un acceso de calidad al cannabis …
El cannabis se abre paso en la academia - Diplomaturas en UNQ y UNR
Los cambios en las regulaciones, la apertura al debate público y el interés por la investigación sobre el tema han colocado al cannabis en la …
Organizaciones juntan firmas por la inmediata aplicación del Reprocann
Quienes integran el Consejo Consultivo Honorario previsto por la Ley 27350 de cannabis medicinal solicitan la urgente puesta en marcha del Registro del Programa de …
La ANMAT permitirá la importación de productos con derivados de cannabis
El Ministerio de Salud de la Nación autorizó, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, que la ANMAT se encargue de aprobar …
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Emprendedor Cannábico.
opinion
En un momento particular para el país, el viejo pero actualizado Cáñamo Industrial, parece abrirse camino entre la clase política Argentina. Han pasado más de 83 años de prohibición desde que el Gobierno Federal Norteamericano decidiera ilegalizar a la planta de Cannabis, y desde ese entonces hasta ahora sucedieron muchísimas cosas.
Usted pensara o quizas se pregunte que tiene que ver un tal Don Manuel, que le aviso es Don Manuel Belgrano y una Planta que no es cualquier planta. Si me refiero a la planta peyorativamente llamada de Marihuana, pero que su nombre en la Categoria Taxonomica de Linneo que clasifico cientos de miles de plantas y el Cañamo es una de ellas.
La industria del cannabis vislumbra un mercado potencial enorme y valorado en miles de millones de dólares. Para el 2025, se proyecta a nivel mundial, que la industria del cannabis va alcanzar un nivel de facturación similar a alcanzado por las grandes industrias textiles.
Últimas Noticias
La iniciativa involucra a tres organismos del Estado y una entidad empresaria. Se busca producir cannabis para abastecer a pacientes de todo el país, de una forma similar al modelo que empleó Jujuy. Quedaría pendiente la firma del Ministerio de Salud salteño.
El decreto firmado por el gobernador Rodolfo Suárez reglamenta la ley provincial enfocada en garantizar la trazabilidad de los productos, en la creación de nuevos puestos de trabajo y en el desarrollo de las distintas etapas de la cadena de valor.
A lo largo de los años han surgido muchísimas variaciones genéticas y un incremento en la producción de plantas de cannabis. Estas opciones o variables responden a una forma de conseguir nuevas oportunidades en el mercado, generar diversidad al consumidor y suplir un mercado demandante y cambiante. En su columna de opinión Esteban Sturla habló con Norma Susana Felix, abogada y creadora del INPI en Argentina.
El Presidente anunció que el Ejecutivo impulsará un proyecto en el Congreso para autorizar el cultivo para uso industrial de cannabis con fines medicinales e industriales. A su vez, sostuvo que la planta “tiene propiedades de gran utilidad” y que la industria mundial del cannabis “triplicará su volumen de negocios en los próximos cinco años”.
Frente a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, la organización reclamará el 1 de marzo por el cese de las causas judiciales y detenciones. Además, solicitan que el gobierno bonaerense escuche los aportes realizados al proyecto de ley de cannabis, que fue presentado oficialmente a inicios de esta semana por Teresa García.
Somos muchos y muchas las que nos preguntamos cómo será el futuro de la industria del Cannabis medicinal. ¿Habrá solo laboratorios internacionales en el gran negocio? ¿O también las pequeñas organizaciones de pacientes, usuarios y cultivadores formarán parte del mercado?
Milonga tiene distribución oficial en Alemania, Suiza, Francia y República Checa, entre otros. Todavía no en Argentina ni en España, su lugar de residencia. “Acá se permiten tópicos, cremas y aceites, pero no comestibles”.
Como ya lo hicieron varias provincias de nuestro país, Entre Ríos tiene pendiente retomar el debate de su proyecto de Ley de Accesibilidad al cannabis con fines médicos, terapéuticos o paliativos del dolor. El proyecto tiene posibilidades de ser tratado en marzo, pero se prevé incluir a las PyMEs como productores regionales en el texto. Cuáles son los principales ejes de la iniciativa entrerriana.
Teresa García, ministra de Gobierno bonaerense, presentó en la Cámara de Diputados provincial el proyecto de ley que prevé la creación de la Agencia Provincial del Cannabis (APC). El gobernador Axel Kicillof había enviado la iniciativa a la Legislatura en diciembre pasado.
Quienes integran el Consejo Consultivo Honorario previsto por la Ley 27350 de cannabis medicinal solicitan la urgente puesta en marcha del Registro del Programa de Cannabis (ReProCann). “Somos una comunidad organizada reclamando por el reconocimiento de nuestro legítimo derecho a la salud”, expresaron en el texto que entregarán al Ministerio de Salud de la Nación.