Interés general
Legislación y marco legal

La comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados emitió dictamen al proyecto para regular la cadena de producción y comercialización del cannabis medicinal y el cáñamo. El Senado había aprobado la media sanción en julio. Ahora solo resta su tratamiento en el recinto de la Cámara Baja, que podría ser en la próxima sesión.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

En la protesta de ayer pidieron el quórum que permita abordar en el recinto de Diputados el proyecto de producción y comercialización del cannabis medicinal y del cáñamo, que cuenta con media sanción del Senado. Si se posterga para después del 10 de diciembre, cuando cambian las y los legisladores, deberá volver a comisiones.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

La Sala I de Casación bonaerense respaldó un fallo del juez de Garantías de Mar del Plata Juan Tapia, quien hace un año ordenó a las fuerzas de seguridad que no podrán aprehender a personas por tenencia de marihuana

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

Dos inspectores de la Dirección de Habilitaciones de la Municipalidad clausuraron un local por tener a la venta sustrato de cannabis. Así lo señaló su dueño, quien advirtió que se trata de una “persecución” por parte de la Comuna y su “política anti cannabis”.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

La diputada del Frente de Todos destacó que este año será el de la aprobación de la iniciativa para desarrollar la industria, el comercio y la producción. Remarcó el impulso oficialista y el apoyo opositor. El Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias, aunque se espera que el proyecto se trate en comisiones -por segunda vez- durante el periodo ordinario.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

La iniciativa es parte del temario de promoción industrial que confirmó la Casa Rosada para tratar durante las sesiones extraordinarias a partir del 24 de enero. En los próximos días el Ejecutivo publicará el decreto para oficializar el llamado.

Alejandro Palladino
Opinión

“La importancia de que las políticas productivas deben incorporar el enfoque de género para reducir las profundas brechas existentes” a partir de la incorporación de mujeres en sus directorios, el acceso al crédito para emprendimientos liderados por mujeres o el otorgamiento de beneficios fiscales para empresas de sectores masculinizados que incorporen mujeres a su plantilla debe ser tenida en cuenta en la ley de producción y desarrollo del cannabis y cáñamo.

Nadia Podsiadlo
Legislación y marco legal

La iniciativa que cuenta con media sanción del Senado será parte de la agenda legislativa en sesiones extraordinarias, que se extenderán desde el 1 de febrero hasta el 28 del mismo mes.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

Milena Pozo (51) fue acusada por indicar aceite medicinal a una paciente con fibromialgia. La abogada defensora adelantó que en el juicio habrá un interesante debate de médicos especialistas sobre los beneficios del cannabis para la salud que podría sentar precedentes. Y pidió igualdad ante la ley ya que existen dos fallos de la justicia federal en territorio cordobés que absolvieron en causas similares. Se trata del primer juicio sobre cannabis medicinal en manos de la Justicia provincial.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

La iniciativa promovida por la legisladora Carolina Gaillard apunta a modificar la Ley 23.737 -que establece el Régimen Penal de Estupefacientes-, despenalizar el consumo personal de sustancias y centrar el tema desde una perspectiva de salud pública. La iniciativa se basó en la doctrina del fallo Arriola de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2009), que declaró inconstitucional penar a una persona por la tenencia de sustancias para consumo individual y privado.

Alejandro Palladino
Ambiente y gestión sanitaria

El pedido es del Frente Popular Cannábico que encabeza el Dr. Carlos Magdalena, quien ha cuestionado al REPROCANN por no facilitar el derecho a la salud de quienes acuden a la planta y sus derivados por problemas de salud. Entregaron un comunicado al Ejecutivo para que brinde a las y los pacientes “la accesibilidad necesaria para poder hacer uso de la fitoterapia cannábica en sus más de 45 aplicaciones terapéuticas y medicinales”.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

El Juzgado de Paz de esa localidad del oeste del conurbano bonaerense decidió ayer levantar la clausura del growshop “Jardín Primitivo”, que había realizado la Dirección de Habilitaciones municipal. La resolución judicial se basó en el derecho a trabajar y a acceder a la información. Comerciantes de growshops organizan una cámara federal para evitar que se cometan atropellos similares.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
En los días 8, 9 y 10 de diciembre llega la décima edición de ExpoCannabis Uruguay, la feria que nació junto con la primera ley en el mundo que reconoció al cannabis, su cultivo, su comercialización e industria.
El anuncio ha generado gran expectativa en la comunidad cannábica. Se trata del primer sorteo de stand en el circuito de Expo Internacionales de Cannabis.
Esta innovación ayuda a reemplazar las costosas importaciones de sustancias controladas internacionalmente, simplificando procesos burocráticos.
Así lo dispuso la Resolución Conjunta 31/2023, que lleva la firma de Juan Jose Bahillo, Secretario de Agricultura, Ganadería Y Pesca y Alejandro Federico Collia, Secretario de Calidad En Salud.
Así lo resolvió la Comisión Nacional De Trabajo Agrario mediante la Resolución 273/2023.
El nombre que resuena para ocupar el cargo de Secretario de Agricultura, también toma fuerza para hacerse cargo de la Agencia encargada de poner en marcha el sector industrial cannábico.
Hay más de 160 personas inscriptas para el curso “Historia, cultivo y uso terapéutico de cannabis”.
En el marco de un programa de investigación, se puso en marcha la formación que tiene como objetivo consolidar la capacidad analítica en la provincia en referencia del uso medicinal del cannabis.
Un grupo de investigación junto a una pyme santafesina trabajan en una herramienta informática para asistir a los desarrollos de genética de cannabis medicinal en el país y la región.
El medio de comunicación, fundado al 14 de noviembre de 2020, acompaña la evolución y el desarrollo de la industria en el país, a través de la creación de informes, datos y eventos.