GIRA BSF Argentina 2022
BSF Seeds comienza una gira histórica por las regiones de la Argentina

BSF Seeds, el banco de semillas de cannabis más grande, más fuerte y más rápido del mundo, comienza el 3 de enero de 2022 una gira histórica por cada una de las regiones de Argentina, en la que compartiremos los saberes de nuestro breeder Mariano Duque y nos acercaremos a muchos de los cultivadores bfsianos argentinos. La apertura del #BiggerStrongerFasterTour será en Groove de Palermo, el 3 de enero desde las 16.20, con entrada gratis.

3 de Enero, 2022
Por: Industria Cannabis

BSF Seeds, el banco de semillas de cannabis más grande del mundo, comienza el 3 de enero de 2022 una gira histórica por cada una de las regiones de Argentina, en la que compartiremos los saberes de nuestro breeder Mariano Duque y nos acercaremos a muchos de los cultivadores bfsianos argentinos. La apertura del #BiggerStrongerFasterTour será en Groove de Palermo, el 3 de enero desde las 16.20, con entrada gratis.

"El amor de BSF Seeds por la Argentina es enorme y es un amor correspondido, ya que después de años de trabajo, hoy disfrutamos del privilegio de ser el banco de semillas más elegido por el pueblo argentino" apuntan desde BSF Seeds.

Las experiencias compartidas, las muestras de cariño que recibimos a la distancia, los abrazos que recibimos en la gira de 2019 y en las Expo durante los últimos años fueron y son un motor de motivaciones para nosotros como equipo humano. Cada foto con nuestros packs, merch, plantas o tattoo bsfsiano nos conmueve y alimenta el alma para seguir creando, para seguir expandiéndonos como los brotes de nuestras semillas. Por eso este verano de 2022 recorreremos las diferentes regiones del territorio argentino junto a nuestro breeder Mariano Duque, en el segundo tour de BSF por Argentina, tras la gira inolvidable del 2019. Encuentros con tiendas, charlas con cultivadores y asociaciones de norte a sur, de este a oeste en el #BiggerStrongerFasterTour 2022

BSF Seeds en la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo, en la ciudad de Resistencia, noviembre de 2021

Eventos gratuitos en todas las ciudades

En este segundo capítulo de BSF por las rutas de Argentina crearemos diversos eventos gratuitos para que puedan asistir todos los bsfianos de corazón, clientes y aquellas personas que deseen escuchar las charlas de cultivo que se brindarán en cada una de las ciudades.

3/1 CABA: evento gratuito en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389). A las 16.20, B2b y 19 hs, las siguientes charlas de cultivo:

● Mariano Duque, nuestro fundador y breeder, regresa desde España para hablar de BSF, las cepas estrellas del banco y lo que viene en 2022.

● Polita Pepper, directora de Cannativa, cultivadora y activista de México hablando de la situación actual en el país, feminismo cannábico, y el vínculo de los pueblos indígenas con el cannabis en el mundo

● DJ/Freestyle.

4/1 LA MATANZA visita a grows / MORÓN evento gratuito en Paseo de las Artes (Av. Rivadavia 18486): A las 16.20 B2b y 19 hs charlas de cultivo-DJ-Freestyle.

5/1 ESCOBAR/COLEGIALES/SAN ISIDRO: visita a grows.

6/1 LANÚS visita grows / QUILMES evento gratuito en Club Tucumán (Andrés Baranda 941). A las 16.20 B2b y 19 hs charlas de cultivo-DJ-Freestyle.

7/1 LA PLATA : evento gratuito en El Club de la Comedia (Calle 71 E 17 Y 18). A las 16.20 B2b y 19 hs charlas de cultivo con Mariano Duque.

Próximas ciudades

9/1 COPA DEL MAR, MAR DEL PLATA, BUENOS AIRES.

10/1 PINAMAR.

11/1 VILLA GESELL.

12/1 BAHÍA BLANCA, BUENOS AIRES.

13/1 CARMEN DE PATAGONES , BUENOS AIRES.

14/1 VIEDMA, RIO NEGRO.

14/1LAS GRUTAS - SAN ANTONIO, RÍO NEGRO.

17/1 PUERTO MADRYN , CHUBUT.

17/1 TRELEW, CHUBUT.

17/1 RAWSON, CHUBUT.

18/1 COMODORO RIVADAVIA, CHUBUT.

19/1 CALETA OLIVIA, SANTA CRUZ.

19/1 PICO TRUNCADO, SANTA CRUZ.

19/1 PUERTO DESEADO, SANTA CRUZ.

20/1 RÍO GALLEGOS, SANTA CRUZ

21/1 EL CALAFATE, SANTA CRUZ.

24/ EL BOLSÓN, RÍO NEGRO.

25/1 SAN CARLOS BARILOCHE, RÍO NEGRO.

26/1 NEUQUÉN CAPITAL, NEUQUÉN.

26/1 CIPOLETTI, RÍO NEGRO.

27/1 ALTO VALLE, RÍO NEGRO.

31/1 MENDOZA CAPITAL, MENDOZA

Febrero/2022

2/2 CIUDAD DE SAN JUAN, SAN JUAN.

3/2 LA RIOJA.

4/2 SALTA.

5/2 SAN SALVADOR DE JUJUY, JUJUY.

7/2 RESISTENCIA, CHACO.

9/2 POSADAS, MISIONES.

11/2 CÓRDOBA CAPITAL.

14/2 CIUDAD DE SANTA FE, SANTA FE.

16/2 PARANÁ, ENTRE RÍOS

17/2 ROSARIO, SANTA FE.

22/2 USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO.

24/2 FIESTA CIERRE EN BUENOS AIRES

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.
La Asociación de Cannabicultores del Sur conmemora diez años de trabajo y comunidad con un evento único. Música en vivo, espacios de bienestar, educación sobre cannabis y el lanzamiento de proyectos destacados marcarán la jornada en Avellaneda.
La inclusión de la planta en la 7ª edición de la Farmacopea establece un marco regulatorio innovador, con estrictos estándares de calidad y seguridad para medicamentos derivados del cannabis.
Participá de este webinar exclusivo donde aprenderás los requisitos legales, procesos de registro y estrategias para garantizar el éxito de tu proyecto en la industria del cannabis.
La Universidad Nacional del Nordeste impulsa el uso terapéutico del cannabis con actividades de capacitación, análisis de calidad y difusión científica, consolidándose como un referente en investigación y extensión en el nordeste argentino.
En el marco del Día del Cannabis Medicinal, se presentó una guía para equipos de salud y se destacó la importancia del abordaje integral.
El juez federal Guido Otranto declaró inconstitucional la exigencia de formación específica para médicos que prescriben cannabis. El fallo cuestiona la resolución del Ministerio de Salud y protege la libertad de elección de los pacientes.
El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil (STJ) permitió el cultivo de cannabis con fines industriales. Además, otorgó seis meses a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y al gobierno para regular la importación y cultivo de cannabis con bajo contenido de THC (hasta 0,3%).
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”