GIRA BSF Argentina 2022
BSF Seeds comienza una gira histórica por las regiones de la Argentina

BSF Seeds, el banco de semillas de cannabis más grande, más fuerte y más rápido del mundo, comienza el 3 de enero de 2022 una gira histórica por cada una de las regiones de Argentina, en la que compartiremos los saberes de nuestro breeder Mariano Duque y nos acercaremos a muchos de los cultivadores bfsianos argentinos. La apertura del #BiggerStrongerFasterTour será en Groove de Palermo, el 3 de enero desde las 16.20, con entrada gratis.

3 de Enero, 2022
Por: Industria Cannabis

BSF Seeds, el banco de semillas de cannabis más grande del mundo, comienza el 3 de enero de 2022 una gira histórica por cada una de las regiones de Argentina, en la que compartiremos los saberes de nuestro breeder Mariano Duque y nos acercaremos a muchos de los cultivadores bfsianos argentinos. La apertura del #BiggerStrongerFasterTour será en Groove de Palermo, el 3 de enero desde las 16.20, con entrada gratis.

"El amor de BSF Seeds por la Argentina es enorme y es un amor correspondido, ya que después de años de trabajo, hoy disfrutamos del privilegio de ser el banco de semillas más elegido por el pueblo argentino" apuntan desde BSF Seeds.

Las experiencias compartidas, las muestras de cariño que recibimos a la distancia, los abrazos que recibimos en la gira de 2019 y en las Expo durante los últimos años fueron y son un motor de motivaciones para nosotros como equipo humano. Cada foto con nuestros packs, merch, plantas o tattoo bsfsiano nos conmueve y alimenta el alma para seguir creando, para seguir expandiéndonos como los brotes de nuestras semillas. Por eso este verano de 2022 recorreremos las diferentes regiones del territorio argentino junto a nuestro breeder Mariano Duque, en el segundo tour de BSF por Argentina, tras la gira inolvidable del 2019. Encuentros con tiendas, charlas con cultivadores y asociaciones de norte a sur, de este a oeste en el #BiggerStrongerFasterTour 2022

BSF Seeds en la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo, en la ciudad de Resistencia, noviembre de 2021

Eventos gratuitos en todas las ciudades

En este segundo capítulo de BSF por las rutas de Argentina crearemos diversos eventos gratuitos para que puedan asistir todos los bsfianos de corazón, clientes y aquellas personas que deseen escuchar las charlas de cultivo que se brindarán en cada una de las ciudades.

3/1 CABA: evento gratuito en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389). A las 16.20, B2b y 19 hs, las siguientes charlas de cultivo:

● Mariano Duque, nuestro fundador y breeder, regresa desde España para hablar de BSF, las cepas estrellas del banco y lo que viene en 2022.

● Polita Pepper, directora de Cannativa, cultivadora y activista de México hablando de la situación actual en el país, feminismo cannábico, y el vínculo de los pueblos indígenas con el cannabis en el mundo

● DJ/Freestyle.

4/1 LA MATANZA visita a grows / MORÓN evento gratuito en Paseo de las Artes (Av. Rivadavia 18486): A las 16.20 B2b y 19 hs charlas de cultivo-DJ-Freestyle.

5/1 ESCOBAR/COLEGIALES/SAN ISIDRO: visita a grows.

6/1 LANÚS visita grows / QUILMES evento gratuito en Club Tucumán (Andrés Baranda 941). A las 16.20 B2b y 19 hs charlas de cultivo-DJ-Freestyle.

7/1 LA PLATA : evento gratuito en El Club de la Comedia (Calle 71 E 17 Y 18). A las 16.20 B2b y 19 hs charlas de cultivo con Mariano Duque.

Próximas ciudades

9/1 COPA DEL MAR, MAR DEL PLATA, BUENOS AIRES.

10/1 PINAMAR.

11/1 VILLA GESELL.

12/1 BAHÍA BLANCA, BUENOS AIRES.

13/1 CARMEN DE PATAGONES , BUENOS AIRES.

14/1 VIEDMA, RIO NEGRO.

14/1LAS GRUTAS - SAN ANTONIO, RÍO NEGRO.

17/1 PUERTO MADRYN , CHUBUT.

17/1 TRELEW, CHUBUT.

17/1 RAWSON, CHUBUT.

18/1 COMODORO RIVADAVIA, CHUBUT.

19/1 CALETA OLIVIA, SANTA CRUZ.

19/1 PICO TRUNCADO, SANTA CRUZ.

19/1 PUERTO DESEADO, SANTA CRUZ.

20/1 RÍO GALLEGOS, SANTA CRUZ

21/1 EL CALAFATE, SANTA CRUZ.

24/ EL BOLSÓN, RÍO NEGRO.

25/1 SAN CARLOS BARILOCHE, RÍO NEGRO.

26/1 NEUQUÉN CAPITAL, NEUQUÉN.

26/1 CIPOLETTI, RÍO NEGRO.

27/1 ALTO VALLE, RÍO NEGRO.

31/1 MENDOZA CAPITAL, MENDOZA

Febrero/2022

2/2 CIUDAD DE SAN JUAN, SAN JUAN.

3/2 LA RIOJA.

4/2 SALTA.

5/2 SAN SALVADOR DE JUJUY, JUJUY.

7/2 RESISTENCIA, CHACO.

9/2 POSADAS, MISIONES.

11/2 CÓRDOBA CAPITAL.

14/2 CIUDAD DE SANTA FE, SANTA FE.

16/2 PARANÁ, ENTRE RÍOS

17/2 ROSARIO, SANTA FE.

22/2 USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO.

24/2 FIESTA CIERRE EN BUENOS AIRES

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
De acuerdo con Clarke & Merlin (2013), es posible que las semillas de cáñamo se usaran como alimento en el Paleolítico, por los antiguos pueblos euroasiáticos durante el Holoceno, y en Japón para el año 10.000 A.C. El consumo del cáñamo como alimento por su elevado valor nutricional podría haber sido el primer uso del cáñamo conocido por el ser humano.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
La regulación del uso terapéutico del Cannabis en Brasil es un fenómeno reciente y bastante controvertido. Con respecto a América Latina, como Argentina, Uruguay, Colombia y México, no es exagerado llamarla, cuando menos, tímida.
Últimas Noticias
Silvana Colman, investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dialogó con Industria Cannabis acerca de su trabajo con el cannabis y de su participación en la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo 2023.
Los efectivos allanaron el domicilio del evento denominado “coffe shop” en la ciudad de San Juan, lo detuvieron a pesar de estar inscripto en Reprocann y caratularon la causa como comercialización de estupefacientes.
En diálogo con Industria Cannabis, María Apólito, ex subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, destacó la importancia de la Expo Industria Cannabis & Cáñamo que se desarrollará en Mar del Plata.
La Resolución del Ente Municipal de Turismo fue firmada por la Vicepresidenta del organismo del Partido de General Pueyrredón, María Carla Ardanaz.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis y el rol fundamental que ocupó el Reprocann.
La Cooperativa Bio Cannat montó un laboratorio en la ciudad noroeste de Chefchaouen, que se utilizará para procesar cannabis en las industrias alimentaria y farmacéutica.
La Agencia del Medicamento Europea ha solicitado a los países de la Unión Europea información científica sobre el uso medicinal del cannabis, inclusive el uso de cogollos.
Se suman al evento la Escuela Superior de Medicina y el Centro de Desarrollo Económico Territorial, CeDet de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
El Ministerio de Salud peruano dio luz verde a esta norma, que se encontraba pendiente de aprobación desde hace más de un año.
El referente argentino en Cannabis y Cáñamo, Mike Bifari, será el encargado de la jornada virtual arancelada, que se llevará a cabo el 11 de marzo y que tendrá como invitado internacional, al abogado y activista de Ohio, EEUU, Don Wirtshafter.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”