Sustrato Profesional: Innovación y Compromiso en la Industria del Cannabis desde Paraná, Entre Ríos

La empresa liderada por Justo Di Virgilio y con base en Paraná, se destaca como sponsor de oro en la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo en Rosario, demostrando su compromiso con la calidad y la visibilidad de la industria del cannabis en Argentina.

24 de Abril, 2024
Por: Industria Cannabis

Desde el corazón del litoral argentino, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, la empresa Sustrato Profesional, dirigida por Justo Di Virgilio, se ha establecido como un referente en la producción de sustratos de alta calidad para el cultivo de cannabis.

Identificando una oportunidad en 2014 debido a la dificultad local para obtener materiales adecuados, Sustrato Profesional ha crecido significativamente, facilitando el acceso a sustratos especializados y apoyando a la comunidad de cultivadores tanto aficionados como profesionales.

WhatsApp Image 2024-04-23 at 10.41.57 AM.jpeg

La iniciativa de Sustrato Profesional nació de la necesidad de simplificar la adquisición de insumos para el cultivo de cannabis. Comenzando como una solución entre amigos, la empresa ha expandido su alcance a más de 30 puntos de venta a lo largo de Argentina, enfocándose en ventas mayoristas a growshops, viveros, clubes de cultivo y asociaciones.

Como sponsor de oro de la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo en Rosario, Sustrato Profesional está comprometido con la visibilidad y el desarrollo de la industria. Justo Di Virgilio, fundador y propietario de la empresa, enfatiza la importancia de estos eventos: "Desde Sustrato Profesional consideramos de suma importancia que se realicen eventos de este tipo, es la única forma de hacernos visible, dejando de lado los prejuicios y mostrándole a la gente que queremos laburar tranquilos".

WhatsApp Image 2024-04-23 at 10.45.07 AM.jpeg

Calidad y Compromiso con el Medio Ambiente

El sustrato de Sustrato Profesional es una composición robusta que incluye resaca de río, mantillo de monte, diatomeas, bokashi, un mix de harinas, cascarilla de arroz, microorganismos eficientes, turba sphagnum, perlita, micorrizas, levaduras, azospirillium y trichodermas. Esta mezcla no solo es versátil para diversos tipos de cultivos, sino que también promueve un crecimiento saludable y sin complicaciones para las plantas.

WhatsApp Image 2024-04-23 at 10.42.00 AM.jpeg

Proceso de Producción Sostenible

La producción de Sustrato Profesional se realiza en tres etapas: recolección y compostaje de residuos orgánicos, preparación de los materiales y embolsado del producto final. Además, la empresa prioriza una logística eficiente y un servicio de entrega personalizado, asegurando que los productos lleguen de manera óptima a sus clientes.

WhatsApp Image 2024-04-23 at 10.45.06 AM.jpeg

No te pierdas la oportunidad de descubrir más sobre Sustrato Profesional y su compromiso con una industria responsable y sostenible en la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de abril en el Galpón 11, Rosario.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.
La Asociación de Cannabicultores del Sur conmemora diez años de trabajo y comunidad con un evento único. Música en vivo, espacios de bienestar, educación sobre cannabis y el lanzamiento de proyectos destacados marcarán la jornada en Avellaneda.
La inclusión de la planta en la 7ª edición de la Farmacopea establece un marco regulatorio innovador, con estrictos estándares de calidad y seguridad para medicamentos derivados del cannabis.
Participá de este webinar exclusivo donde aprenderás los requisitos legales, procesos de registro y estrategias para garantizar el éxito de tu proyecto en la industria del cannabis.
La Universidad Nacional del Nordeste impulsa el uso terapéutico del cannabis con actividades de capacitación, análisis de calidad y difusión científica, consolidándose como un referente en investigación y extensión en el nordeste argentino.
En el marco del Día del Cannabis Medicinal, se presentó una guía para equipos de salud y se destacó la importancia del abordaje integral.
El juez federal Guido Otranto declaró inconstitucional la exigencia de formación específica para médicos que prescriben cannabis. El fallo cuestiona la resolución del Ministerio de Salud y protege la libertad de elección de los pacientes.
El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil (STJ) permitió el cultivo de cannabis con fines industriales. Además, otorgó seis meses a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y al gobierno para regular la importación y cultivo de cannabis con bajo contenido de THC (hasta 0,3%).
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”