La ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo fue declarada de Interés por el Honorable Concejo Deliberante en Mar del Plata

El proyecto fue tratado por las comisiones de Educación, Industria y Salud que están integradas por todos los bloques políticos con representación del Partido de General Pueyrredón.

24 de Febrero, 2023
Por: Industria Cannabis

La Expoindustria Cannabis & Cáñamo 2023 fue declarada de Interés por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón. El proyecto fue tratado por las comisiones de Educación, Industria y Salud que están integradas por todos los bloques políticos con representación en la sede de la ciudad de Mar del Plata.

Por su parte, los espacios políticos Vamos Juntos, Unión Cívica Radical, Frente de Todos, Acción Marplatense, Creciendo Juntos y la Coalición Cívica Ari integran estas comisiones y dieron un fuerte impulso institucional de cara al crecimiento que esta industria tiene en todo el país y que se verá reflejado en esta Primer Cumbre Internacional que se realizará el 07, 08 y 09 en las instalaciones del NH Gran Hotel Provincial.

En los tres días de eventos, más de 80 stands de empresas nacionales y extranjeras van a presentar las últimas actualizaciones en temas de cannabis, cáñamo, sus derivados y productos para el público de Mar del Plata y la región.

Durante la 2°edición de la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo, empresarios, industriales y funcionarios y la sociedad en general podrán visitar gratuitamente los stands para estar más cerca de los avances que el cannabis y el cáñamo pueden generar del punto de vista de salud, trabajo, desarrollo, bienestar e inversiones.

"Saludamos la posibilidad de congregar en un mismo espacio físico y temporal a empresas pequeñas, medianas y grandes de la Argentina y de todo el mundo, vinculadas a la industria del cannabis", afirmó Leandro Ayala, presidente de la Confederación Cannábica Argentina y uno de los organizadores del evento en Mar del Plata.

I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo

Más de 30 referentes y disertantes nacionales e internacionales de países como Brasil, Paraguay, EEUU, Chile, Uruguay, Colombia y otros países.

Estarán presentes representantes de instituciones como INTA, ANMAT, SENASA, INASE, INTI, INAES, Confederación Cannábica Argentina, como también de la ARICCAME, de los Ministerios de Salud y Desarrollo Productivo, y de la secretaría de Agricultura de la Nación.

Además participarán las Universidades, Científicos, Médicos, Ingenieros Agrónomos, Organizaciones entre otros, que brindarán charlas académicas, talleres y seminarios respecto al tema.

La programación se va llevar adelante entre las 16h hasta las 00h en los días 07, 08 y 9 e abril de 2023 en el NH Gran Hotel Provincial y la preventa de las entradas estará disponible en las próximas semanas.

Las entradas para la Expoindustria Cannabis & Cáñamo garantizan el acceso a todos los días de la Cumbre y van tener un costo de 2.000 pesos por día. Ya el paquete para los tres días saldrá por 5.000 pesos.

"El objetivo del evento queda más allá de la realización de la Cumbre y de la ExpoIndustria. El post evento dejará mucho conocimiento y muchos contactos para poder trabajar y desarrollar la industria. Además nuestra idea es posicionar a Mar del Plata en la escena mundial para que la ciudad sea todos los años sede de esa Cumbre Internacional", puntualizó Ayala.

Rueda de Negocios en Cannabis y Cáñamo Argentina 2023 - B2B

El evento va a congregar inversores, instituciones de investigación internacional, pequeñas y medianas empresas de Argentina y empresarios de distintos países dónde podrán presentar sus negocios y en un ambiente de innovación y alianza acerca del cannabis, del cáñamo y de sus derivados.

El objetivo es generar inversiones en ámbito local, regional y nacional y se realizará el sábado 08 de abril a partir de las 21h en el NH Gran Provincial. Las inscripciones, qué son aranceladas y con cupos limitados ya están disponibles por mail en [email protected]

ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo MDQ 2023 - Inscripciones y stands

Para las pequeñas, medianas y grandes empresas e instituciones vinculadas a los temas del cannabis y del cáñamo o industrias adyacentes ya están disponibles mediante consulta la venta de stands para el evento. Las informaciones están disponibles en [email protected]

Histórico de eventos internacionales

La Confederación Cannábica organizó, en 2021, la Expo Industria Cannabis y Cáñamo, una de las exposiciones de cannabis más grandes del continente, un evento con más de 100.000 asistentes en el corazón de la Argentina, que permitió a la sociedad en general tomar contacto con la planta y su economía. El evento fue dirigido hacia la industria y la idea fue transmitir la visión económica de la Confederación Cannábica para promover el escalamiento de la cadena productiva.

El 24 de agosto del año 2022 organizó el II Congreso Internacional de Cannabis y Cáñamo en en un colmado Salón Auditorio de la Cámara de la Mediana Empresa (CAME).

Expoindustria Cannabis & Cáñamo 2023 / I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo

Fecha: 07, 08 y 09 de Abril 2023

De 16h a las 00h

Rueda de Negocios en Cannabis y Cáñamo 2023 B2B: 08 de abril a las 21h

Ubicación: NH Gran Hotel Provincial - Salón Colón - Ciudad de Mar del Plata - PBA - Argentina

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
De acuerdo con Clarke & Merlin (2013), es posible que las semillas de cáñamo se usaran como alimento en el Paleolítico, por los antiguos pueblos euroasiáticos durante el Holoceno, y en Japón para el año 10.000 A.C. El consumo del cáñamo como alimento por su elevado valor nutricional podría haber sido el primer uso del cáñamo conocido por el ser humano.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
La regulación del uso terapéutico del Cannabis en Brasil es un fenómeno reciente y bastante controvertido. Con respecto a América Latina, como Argentina, Uruguay, Colombia y México, no es exagerado llamarla, cuando menos, tímida.
Últimas Noticias
En Industria Cannabis charlamos con Hernan Ramos, técnico químico y farmacéutico, que estará disertando en la Expoindustria Cannabis & Cáñamo 2023 acerca de la producción de biocombustibles.
Silvana Colman, investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dialogó con Industria Cannabis acerca de su trabajo con el cannabis y de su participación en la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo 2023.
Los efectivos allanaron el domicilio del evento denominado “coffe shop” en la ciudad de San Juan, lo detuvieron a pesar de estar inscripto en Reprocann y caratularon la causa como comercialización de estupefacientes.
En diálogo con Industria Cannabis, María Apólito, ex subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, destacó la importancia de la Expo Industria Cannabis & Cáñamo que se desarrollará en Mar del Plata.
La Resolución del Ente Municipal de Turismo fue firmada por la Vicepresidenta del organismo del Partido de General Pueyrredón, María Carla Ardanaz.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis y el rol fundamental que ocupó el Reprocann.
La Cooperativa Bio Cannat montó un laboratorio en la ciudad noroeste de Chefchaouen, que se utilizará para procesar cannabis en las industrias alimentaria y farmacéutica.
La Agencia del Medicamento Europea ha solicitado a los países de la Unión Europea información científica sobre el uso medicinal del cannabis, inclusive el uso de cogollos.
Se suman al evento la Escuela Superior de Medicina y el Centro de Desarrollo Económico Territorial, CeDet de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
El Ministerio de Salud peruano dio luz verde a esta norma, que se encontraba pendiente de aprobación desde hace más de un año.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”