17, 18 y 19 de enero/2024
La 2° edición de la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo en Mar del Plata llega en enero de 2024

El evento tendrá su segunda edición, en los días 17, 18 y 19 de enero de 2024 en "La Feliz". La ciudad recibirá empresas nacionales e internacionales en el espacio Ciudad Cultural BrewHouse Puerto.

4 de Noviembre, 2023
Por: Industria Cannabis

La segunda edición de la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo en la ciudad de Mar del Plata, ya tiene fechas confirmadas: será en los días 17, 18 y 19 de enero de 2024. El evento inaugura el calendario de las más importantes ferias del continente acerca del cannabis y recibirá stands de empresas nacionales e internacionales en el espacio Ciudad Cultural BrewHouse Puerto. La expectativa es recibir cerca de 5 mil personas en los tres días de evento.

AdobePhotoshopExpress_889348ddca1b4e50abf3755c8d0b5119_Edited-01.jpeg

"Las empresas y organizaciones presentarán lo más novedoso que hay en Argentina y en los países vecinos en términos de cultivo, negocios, industria, maquinaria, semillas y servicios vinculados al cannabis y al cáñamo industrial", apuntó Leandro Ayala, presidente de la Confederación Cannábica Argentina, uno de las organizadores del evento.

AdobePhotoshopExpress_6d40a42741584eb99c77351d19d8dc65_Edited.jpg

DSC03039.jpg

La segunda edición de la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo en Mar del Plata recibirá al público desde las 16:20 hasta las 21:00 en los días 17 y 18 de enero, miércoles y jueves. Ya el día viernes, 19 de enero, se realizará de las 14:00 hasta las 21:00 en el espacio Ciudad Cultural BrewHouse Puerto (Diagonal Garibaldi 4830, Mar del Plata).

Expo-Copa_1422-03

El Festival 14 22 tendrá su edición debut en el verano Marplatense

En el cierre de las jornadas de la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo, en los tres días, Mar del Plata recibe la primera edición del Festival 14 22, que tendrá la presencia de artistas locales y nacionales, a partir de las 22 hasta las 02. Las ventas de entradas arrancan brevemente para el Festival y para la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo.

IMG-20231103-WA0013.jpg

¿Cómo fue la primera edición en abril de 2023?

La primera edición de la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo en Mar del Plata, se realizó en los días 7, 8 y 9 de Abril, y contó con más de cincuenta stands nacionales e internacionales, de semillas, maquinaria, aceites, productos hechos con cáñamo, productos de cosmética y bienestar. Además fue mencionada en más de 650 notas de prensa en más de doce idiomas en medios de México, Brasil, Portugal, Argentina y EEUU.

AdobePhotoshopExpress_2862bcfaa337427d8447eccd2e9605bc_Edited-01.jpeg

AdobePhotoshopExpress_53efe34bcad442319bac31650815ec52_Edited-01.jpeg

"La Confederación Cannábica Argentina garantiza por la calidad de los eventos, así como por el impacto en difusión mediática. La primera edición del evento ya generó desarrollos económicos y sociales para los pequeños y medianos emprendedores de la Argentina y de otros países. Esperamos que eso pueda ampliarse en la segunda edición que pronto llegará".

WhatsApp Image 2023-04-07 at 8.11.14 PM.jpeg

ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo - Mar del Plata 2024

17, 18 y 19 de enero de 2024

Ciudad Cultural BrewHouse Puerto

Diagonal Garibaldi 4830 - Mar del Plata / Argentina

De las 16:20 a las 21:00 (miércoles y jueves). Viernes: de las 14:00 hasta las 21:00.

Expo-Copa_1422-05

Festival 14 22 - Mar del Plata 2024

17, 18 y 19 de enero de 2024

Ciudad Cultural BrewHouse Puerto

Diagonal Garibaldi 4830 - Mar del Plata / Argentina

De las 22:00 a las 02:00 (miércoles, jueves y viernes).

ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo 2021 (Resistencia/Chaco)
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
En los días 8, 9 y 10 de diciembre llega la décima edición de ExpoCannabis Uruguay, la feria que nació junto con la primera ley en el mundo que reconoció al cannabis, su cultivo, su comercialización e industria.
El anuncio ha generado gran expectativa en la comunidad cannábica. Se trata del primer sorteo de stand en el circuito de Expo Internacionales de Cannabis.
Esta innovación ayuda a reemplazar las costosas importaciones de sustancias controladas internacionalmente, simplificando procesos burocráticos.
Así lo dispuso la Resolución Conjunta 31/2023, que lleva la firma de Juan Jose Bahillo, Secretario de Agricultura, Ganadería Y Pesca y Alejandro Federico Collia, Secretario de Calidad En Salud.
Así lo resolvió la Comisión Nacional De Trabajo Agrario mediante la Resolución 273/2023.
El nombre que resuena para ocupar el cargo de Secretario de Agricultura, también toma fuerza para hacerse cargo de la Agencia encargada de poner en marcha el sector industrial cannábico.
Hay más de 160 personas inscriptas para el curso “Historia, cultivo y uso terapéutico de cannabis”.
En el marco de un programa de investigación, se puso en marcha la formación que tiene como objetivo consolidar la capacidad analítica en la provincia en referencia del uso medicinal del cannabis.
Un grupo de investigación junto a una pyme santafesina trabajan en una herramienta informática para asistir a los desarrollos de genética de cannabis medicinal en el país y la región.
El medio de comunicación, fundado al 14 de noviembre de 2020, acompaña la evolución y el desarrollo de la industria en el país, a través de la creación de informes, datos y eventos.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”