El Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobó la figura comercial de Growshops

Las tiendas de cultivo de cannabis fueron incluidas como un nuevo rubro dentro del listado de actividades del Código de Ordenamiento Territorial.

27 de Setiembre, 2023
Por: Industria Cannabis

La ciudad bonaerense que albergó la Segunda Expoindustria Cannabis y Cáñamo, organizada por Industria Cannabis, dio un paso más con respecto al sector Cannábico.

Fue así que el Consejo Deliberante de Mar del Plata tarminó con un vacío legal que existía en la ciudad a la hora de querer abrir una tienda ligada al cultivo de cannabis.

Como consecuencia de un crecimiento en el autocultivo de cannabis y del sector en materia de desarrollo e investigación, fueron abriendo numerosa cantidad de Growshop que tenían problemas a la hora de su apertura.

A partir de ahora podrán inscribirse con la figura de Growshops gracias a que se incorporó el rubro dentro de las actividades habilitadas en el Código de Ordenamiento Territorial.

“Es necesario generar las condiciones para que el trámite de habilitación sea más accesible y la actividad sea reconocida finalmente”, explicó el Concejal autor del proyecto Daniel Núñez, sobre la necesidad de legislar al respecto.

“Desde hace un tiempo el Ejecutivo local se ha tomado con responsabilidad la tarea de facilitar los trámites para la apertura de comercios en la ciudad y las tiendas de cultivo ya forman parte de la oferta local en la mayoría de los barrios de la ciudad”, añadió.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
En los días 8, 9 y 10 de diciembre llega la décima edición de ExpoCannabis Uruguay, la feria que nació junto con la primera ley en el mundo que reconoció al cannabis, su cultivo, su comercialización e industria.
El anuncio ha generado gran expectativa en la comunidad cannábica. Se trata del primer sorteo de stand en el circuito de Expo Internacionales de Cannabis.
Esta innovación ayuda a reemplazar las costosas importaciones de sustancias controladas internacionalmente, simplificando procesos burocráticos.
Así lo dispuso la Resolución Conjunta 31/2023, que lleva la firma de Juan Jose Bahillo, Secretario de Agricultura, Ganadería Y Pesca y Alejandro Federico Collia, Secretario de Calidad En Salud.
Así lo resolvió la Comisión Nacional De Trabajo Agrario mediante la Resolución 273/2023.
El nombre que resuena para ocupar el cargo de Secretario de Agricultura, también toma fuerza para hacerse cargo de la Agencia encargada de poner en marcha el sector industrial cannábico.
Hay más de 160 personas inscriptas para el curso “Historia, cultivo y uso terapéutico de cannabis”.
En el marco de un programa de investigación, se puso en marcha la formación que tiene como objetivo consolidar la capacidad analítica en la provincia en referencia del uso medicinal del cannabis.
Un grupo de investigación junto a una pyme santafesina trabajan en una herramienta informática para asistir a los desarrollos de genética de cannabis medicinal en el país y la región.
El medio de comunicación, fundado al 14 de noviembre de 2020, acompaña la evolución y el desarrollo de la industria en el país, a través de la creación de informes, datos y eventos.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”