Cannamama: La versión argentina de la crema con extracto de Cannabidiol que usa Brozovic para mejorar su rendimiento deportivo

El futbolista croata creó MB 77, un ungüento con extracto de Cannabidiol, similar al aceite deportivo que comercializa la empresa argentina del grupo 14 22.

12 de Diciembre, 2022
Por: Industria Cannabis

El croata Marcelo Brozovic, que enfrentará en la semifinal a la Selección Argentina de Fútbol, va camino de completar su segunda maratón en el Mundial de Catar. Por esta razón, él mismo ha producido una crema regeneradora con cannabis que forma parte de su rutina de recuperación tras los partidos. "Como atleta profesional, me enfrento constantemente a grandes esfuerzos físicos y uso productos para la regeneración y relajación muscular a diario. Esta es exactamente la razón por la que decidí contribuir al desarrollo de un producto de este tipo para los mejores atletas, así que comencé la marca MB77", contó el también jugador del Inter de Milán.

El nombre MB77 responde a sus propias iniciales y al dorsal que luce en el Inter, mientras que el logotipo es una bomba en honor al apodo de su padre. "La crema regeneradora de articulaciones y músculos con CBD está recomendada para masajes antes y después de la actividad deportiva. Calienta y revitaliza intensamente, y después del masaje relaja los músculos y mejora la circulación. Calma, da una sensación de ligereza en la zona masajeada y facilita el entrenamiento posterior tanto para deportistas recreativos como profesionales", explicó el mediocampista croata al medio local Vecernji cuando lanzó la marca en junio del 2022.

El mediocampista acumula 72 kilómetros recorridos en el torneo. Esta cifra está muy lejos del alcance de cualquier otro futbolista en la Copa del Mundo. «No quería dejar que alguien hiciera una crema y me presentase el producto terminado, sino que yo mismo participé en las pruebas, principalmente en mi propia piel, para poder detallar de primera mano cómo funciona y qué hay que corregir», explicó a medios de su país sobre MB77 un producto a base de cannabidiol, un extracto de la planta que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) no incluye desde hace años como sustancia dopante.

La linea completa de productos Cannamama

“Cannamama”, la versión argentina de la crema que usa Brozovic

El aceite deportivo de “Cannamama” es la versión argentina de la crema que usa Brozovic para mejorar su rendimiento deportivo.

Cannamama es una empresa de ventas de productos del grupo 14 22 que utiliza en su composición extractos y concentrados de CBD y THC, además de otros cannabinoides.

También cuenta con productos como gel post-solar, bálsamo para labios, crema corporal de guayaba y un roll-on Anti-estrés todos con CBD y otros cannabinoides como CBN y CBG. Los aceites para masajes son un punto aparte por su diversidad de aplicaciones: descontracturantes; para actividades deportivas con uso previo; para los pies cansados; y el relajante muscular.

"Tenemos cuatro aceites diferentes. Uno para pies cansados, que son muy buenos para mejorar a través de masajes la circulación de la sangre, pies hinchados y para varices también. El aceite Descontracturante es especial para tratar dolores reumáticos. Muchos se llevan el combo de éste aceite para todos los días, la crema cannabica analgésica para aquellos días donde el dolor se acentúa más y un aceite medicinal, por ejemplo. Después tenemos otro relajante que es más terapéutico para calmar tensiones, y el deportivo que es el preferido de nuestra campeona Locomotora. Para tratar los músculos previos a la actividad física, para poder entrenar y de esta forma cuidarse los ligamentos, músculos, prevenir tirones en malos movimientos. Todos los aceites para masajes contienen el equilibrio perfecto entre extracto de cannabis y aceites esenciales que aportan múltiples beneficios y propiedades", contó Ayelén Springer, en diálogo con Industria Cannabis.

Además de tener sus productos hechos con recetas artesanales y extracto de cannabis, los productos no se testean en animales.

Alejandra "Locomotora" Oliveras, seis veces campeona mundial de boxeo, es la embajadora oficial de Cannamama
Crema corporal Cannamama, excelente para dolores corporales y relajación muscular
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Participarán especialistas y representantes políticos de Brasil y países como Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay y Estados Unidos, así como más de 150 marcas relacionadas con la cultura y la industria cannábica.
El evento organizado por el Movimiento Argentino de Cannabicultores Unidos (MACCU) será el próximo 2 y 3 de junio en la UTN y brindará capacitaciones sobre el potencial industrial y medicinal de esta planta y buscará crear alianzas estratégicas y fomentar el desarrollo de la industria en la provincia.
Entre ellas, las variedades “Pachamama” y “Malvina”, que se comercializarán y distribuirán con fines medicinales a través de una licencia otorgada por el Conicet a la empresa de Puerto Madryn Whale Leaf Farm.
Se trata de una variante alta en CBD (Cannabidiol), que ya cuenta con el registro del Instituto Nacional de Semillas (Inase).
La película dirigida por Silvia Kochen, investigadora del CONICET y también licenciada en Artes Audiovisuales, y Emiliano Serra, será proyectada entre el 18 y 24 de mayo a las 16:10 hs en el cine Gaumont, en la Ciudad de Buenos Aires.
La medida alcanza a personas que padezcan la enfermedad a partir de los 2 años y que no tengan obra social. Entre los requisitos está la prescripción de un neurólogo, acompañado por la evaluación y los estudios pertinentes a la patología.
La iniciativa financia con hasta $50.000.000 proyectos para la producción de bioinsumos, con el fin de sustituir importaciones de fitosanitarios y fertilizantes. Podrán ser beneficarios desde personas físicas hasta gobiernos provinciales y municipales.
Especialistas de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial (RACME) del CONICET y colegas expusieron acerca del camino de la planta en el país y las propuestas a futuro para avanzar en la regulación de la industria y el acceso a su uso con fines medicinales y de investigación.
Será este viernes 12 de mayo a las 9 en el Centro Tecnológico de Producción y estará presente el gobernador de Corrientes, Dr. Gustavo Adolfo Valdés.
Se trata de la mesa virtual presentada por el especialista argentino Mike Bifari, durante la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo en Mar del Plata. La charla, subtitulada en español, tiene como eje central las alternativas que ofrece el cáñamo en términos de desarrollo productivo, económico y social para la Argentina. El video quedará disponible en la plataforma Youtube de Industria Cannabis en el marco de la Semana del Medio Ambiente de las Naciones Unidas 2023, que se centrará en las “soluciones a la contaminación por plástico”.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”