Se realizará la Primera Jornada Informativa sobre Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial en Caleta Olivia

Será el sábado 14 de octubre a partir de las 11hs en Caleta Olivia, ciudad patagónica, ubicada en el norte de la provincia de Santa Cruz. En la misma se entregarán certificados de participación.

12 de Octubre, 2023
Por: Industria Cannabis

El sábado, 14 de octubre a partir de las 11hs se realizará la primera jornada informativa sobre Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, en Caleta Olivia ciudad patagónica, ubicada en el norte de la provincia de Santa Cruz. La jornada es gratuita y será presencial en el SUM del sindicato de Petroleros Jerárquicos de Caleta Olivia.

En la misma se entregarán certificados de participación con firma de las instituciones que organizan este evento: UTN Facultad Regional Santa Cruz; Confederación Cannábica Argentina; MACCU (Movimiento Argentino de Cannabicultores Unidos) y REPROCANN (Red de profesionales para el estudio del Cannabis).

El evento comenzará a las 11hs con una capacitación especial para las Fuerzas Policiales, dónde diserta Verónica Castillo, abogada y defensora pública federal de Comodoro Rivadavia.

Luego uno de los responsables y organizador de esta jornada informativa Octavio Pessolano miembro Santacruceño de la Confederación Cannábica Argentina junto a Alejandrina Godoy, hablarán sobre trayectoria y economía cannábica en la región.

Esta será una de las charlas centrales ya que, Octavio Pessolano, referente de la Confederación Cannábica Argentina y de MACCU (Movimiento de Cannabicultores Unidos) en la zona norte de Santa Cruz y en estos momentos el único referente cannábico candidato a concejal por Caleta Olivia.

Alrededor de las 15hs estará disertando Alejandro Bucciarelli, especialista en fitoterapia e investigador de la Universidad Nacional del Sur. Alejandro, nos contará sobre “Fitoterapia y cannabis en atención primaria de la salud”.

A las 16.40hs el MACCU brindará la clase en “Matriz Productiva e impulso turístico”, de la mano de su presidente Martin Acuña, diplomado en cannabis. Y para cerrar una jornada que promete ser totalmente enriquecedora para la comunidad cannabica, Leandro Ayala, Fundador de Industria Cannabis, Presidente de la Confederación Cannábica Argentina y Empresario Cannábico, qué nos transmitirá toda su experiencia y conocimientos sobre los avances normativos, productivos e industriales de la Argentina y del Mundo.

Vale destacar qué el mes pasado Leandro, estuvo disertando en la 1ª ExpoCannabis Brasil, en Sao Paulo, Brasil. También estará hablando sobre los avances de la Confederación Cannábica Argentina en la construcción de políticas cannábicas que favorezcan a todos los miembros del movimiento cannábico argentino.

Dudas o detalles contáctense a través de: https://confederacioncannabica.com/.

La programación completa queda disponible abajo:

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
En los días 8, 9 y 10 de diciembre llega la décima edición de ExpoCannabis Uruguay, la feria que nació junto con la primera ley en el mundo que reconoció al cannabis, su cultivo, su comercialización e industria.
El anuncio ha generado gran expectativa en la comunidad cannábica. Se trata del primer sorteo de stand en el circuito de Expo Internacionales de Cannabis.
Esta innovación ayuda a reemplazar las costosas importaciones de sustancias controladas internacionalmente, simplificando procesos burocráticos.
Así lo dispuso la Resolución Conjunta 31/2023, que lleva la firma de Juan Jose Bahillo, Secretario de Agricultura, Ganadería Y Pesca y Alejandro Federico Collia, Secretario de Calidad En Salud.
Así lo resolvió la Comisión Nacional De Trabajo Agrario mediante la Resolución 273/2023.
El nombre que resuena para ocupar el cargo de Secretario de Agricultura, también toma fuerza para hacerse cargo de la Agencia encargada de poner en marcha el sector industrial cannábico.
Hay más de 160 personas inscriptas para el curso “Historia, cultivo y uso terapéutico de cannabis”.
En el marco de un programa de investigación, se puso en marcha la formación que tiene como objetivo consolidar la capacidad analítica en la provincia en referencia del uso medicinal del cannabis.
Un grupo de investigación junto a una pyme santafesina trabajan en una herramienta informática para asistir a los desarrollos de genética de cannabis medicinal en el país y la región.
El medio de comunicación, fundado al 14 de noviembre de 2020, acompaña la evolución y el desarrollo de la industria en el país, a través de la creación de informes, datos y eventos.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”