ExpoWeed Chile 2023
ExpoWeed Chile 2023: Artistas, Fechas, Entradas y Detalles

La novena edición de ExpoWeed no sólo se distingue por su formato extendido, sino también por un aluvión de novedades. El evento, que se ha convertido en un referente en el continente desde su inauguración en 2012, está listo para sorprender una vez más a todos los amantes del cannabis y la cultura circundante.

13 de Noviembre, 2023
Por: El Planteo

Desde ayer, 12, al domingo 19 de noviembre, Santiago se vestirá de verde y música. El Parque FISA será el epicentro de las principales actividades, donde los asistentes podrán disfrutar desde una amplia variedad de stands cannábicos hasta un festival de música con un elenco internacional y nacional de lujo. Entre los nombres destacados se encuentran Morodo, Dread Mar I, Ky-Mani Marley, Los Jaivas y los humoristas Cebolla & Bodoque, y Luis Slimming.


No es sólo la música lo que promete cautivar al público, sino una serie de actividades y conferencias. El ciclo “¿Es viable una nueva regulación para el cannabis en Chile?” se perfila como uno de los encuentros más esperados. Y es que desde su creación, ExpoWeed ha impulsado una visión reguladora y educativa en torno al cannabis, posicionándose como un espacio vital de diálogo y debate.

Las familias no se quedarán fuera de esta experiencia “XL”. Una Zona Kids Garden, un Patio de Comidas diverso y facilidades para personas con movilidad reducida, demuestran que la organización ha pensado en todos. Asimismo, el festival garantiza altos estándares de seguridad y producción.

Y por si la semana de actividades en el Parque FISA no fuera suficiente, el evento se despide a lo grande el domingo 3 de diciembre con un espectacular show que incluye a Capleton, Akapellah y otros artistas invitados. Un broche dorado para una edición que, sin duda, marcará historia.

Desde su nacimiento en 2012, ExpoWeed se ha consolidado como una feria no sólo comercial, sino también educativa y cultural. Su compromiso con la regulación integral del cannabis y su influencia en la esfera social y política de Chile lo convierten en un evento insoslayable en el calendario latinoamericano.

Para quienes deseen ser parte de este viaje cannábico, toda la información actualizada y venta de entradas están disponibles en www.expoweed.cl. La versión “XL” de ExpoWeed espera con los brazos abiertos a todo aquel dispuesto a sumergirse en la rica cultura del cannabis en Chile.

Vía El Planteo.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.
La Asociación de Cannabicultores del Sur conmemora diez años de trabajo y comunidad con un evento único. Música en vivo, espacios de bienestar, educación sobre cannabis y el lanzamiento de proyectos destacados marcarán la jornada en Avellaneda.
La inclusión de la planta en la 7ª edición de la Farmacopea establece un marco regulatorio innovador, con estrictos estándares de calidad y seguridad para medicamentos derivados del cannabis.
Participá de este webinar exclusivo donde aprenderás los requisitos legales, procesos de registro y estrategias para garantizar el éxito de tu proyecto en la industria del cannabis.
La Universidad Nacional del Nordeste impulsa el uso terapéutico del cannabis con actividades de capacitación, análisis de calidad y difusión científica, consolidándose como un referente en investigación y extensión en el nordeste argentino.
En el marco del Día del Cannabis Medicinal, se presentó una guía para equipos de salud y se destacó la importancia del abordaje integral.
El juez federal Guido Otranto declaró inconstitucional la exigencia de formación específica para médicos que prescriben cannabis. El fallo cuestiona la resolución del Ministerio de Salud y protege la libertad de elección de los pacientes.
El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil (STJ) permitió el cultivo de cannabis con fines industriales. Además, otorgó seis meses a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y al gobierno para regular la importación y cultivo de cannabis con bajo contenido de THC (hasta 0,3%).
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”