¿Quién Necesita Google y Facebook? Enlighten Lanza Plataforma de Marketing de Cannabis

El proveedor de soluciones tecnológicas y servicios de marketing Enlighten confirmó el miércoles el lanzamiento de una plataforma de marketing específica para el cannabis llamada AdSuite.

8 de Enero, 2021
Por: El Planteo

AdSuite es una plataforma self-service que hace que la obtención, ejecución y análisis de las campañas de marketing sean más simples y rápidas. La empresa utiliza datos de consumo y de locación, ofrece a sus clientes una visión del rendimiento de cada campaña, y les permite mantener y encontrar nuevos clientes. “Para las empresas, el comienzo del nuevo año siempre ha sido un momento para evaluar cómo y dónde gastar los presupuestos de comercialización para lograr un óptimo rendimiento de la inversión. Con los desafíos que se presentaron el año pasado, las empresas de cannabis tuvieron que ajustar su estrategia de comercialización para hacer llegar sus mensajes a los públicos adecuados. Asimismo, todo fue sin importar dónde estuvieran: en la tienda o en línea”, declaró el Director General de Enlighten, Jeremy Jacobs.

Algunas de las principales características que ofrece AdSuite incluyen

  • Asequibilidad a través del modelo de Costo por Impresión, que pide a los anunciantes que paguen sólo por los anuncios mostrados, sin costos fijos.
  • Control y personalización de las campañas para satisfacer las demandas de la empresa.
  • Resultados en tiempo real que proporcionan un análisis de la campaña en tiempo real.

El Planteo se comunicó con el cofundador de Enlighten, Colby McKenzie, para saber más.

¿Pueden las empresas de cannabis anunciarse en Google y Facebook?

McKenzie primero explicó las dificultades de la publicidad en Google (NASDAQ: GOOG) y Facebook (NASDAQ: FB) para las compañías de cannabis. “Es realmente problemático poner cualquier cosa relacionada con el cannabis en Google o Facebook y, a pesar de las legalizaciones, las oportunidades de publicar son a menudo de corta duración. Mientras que muchas marcas tratan de ser finas y anunciarse a través de estas plataformas, la mayoría entiende que el foco debe estar en las aplicaciones que realmente permiten los anuncios de cannabis“, dijo McKenzie a El Planteo. La nueva plataforma fue creada para ser una opción asequible tanto para las grandes como para las pequeñas empresas.

“Queremos que cualquier empresa de cannabis que busque una forma sencilla y sin fisuras de comprar y gestionar campañas publicitarias utilice AdSuite”, dijo. “Sin embargo, al crear una plataforma de autoservicio, queríamos asegurarnos de que creábamos una herramienta para toda la industria y no dejábamos de lado a las marcas regionales con presupuestos de comercialización más reducidos. AdSuite puede adaptarse a las necesidades y presupuesto de cualquier marca ya que no tiene mínimos”.

Creativo, auténtico y con target dirigido

McKenzie también compartió con El Planteo sus pensamientos sobre lo que considera la parte más importante de una fuerte campaña de marketing.

“Nos gusta usar el acrónimo CAT”, dijo. “Significa creativo, auténtico y con target dirigido. Es importante destacar y comercializar de forma creativa. También es importante presentar un mensaje auténtico y fiel a la marca, que resuene con su clientela principal. Y por último, pero no por ello menos importante, es vital ser preciso en la selección del grupo demográfico correcto según el presupuesto con el que se cuente. Por eso todos los medios publicitarios de Enlighten aseguran que el anuncio sea visto por un consumidor regular de cannabis en la región geográfica en la que la marca esté enfocada”.

Vía El Planteo

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
De acuerdo con Clarke & Merlin (2013), es posible que las semillas de cáñamo se usaran como alimento en el Paleolítico, por los antiguos pueblos euroasiáticos durante el Holoceno, y en Japón para el año 10.000 A.C. El consumo del cáñamo como alimento por su elevado valor nutricional podría haber sido el primer uso del cáñamo conocido por el ser humano.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
La regulación del uso terapéutico del Cannabis en Brasil es un fenómeno reciente y bastante controvertido. Con respecto a América Latina, como Argentina, Uruguay, Colombia y México, no es exagerado llamarla, cuando menos, tímida.
Últimas Noticias
En Industria Cannabis charlamos con Hernan Ramos, técnico químico y farmacéutico, que estará disertando en la Expoindustria Cannabis & Cáñamo 2023 acerca de la producción de biocombustibles.
Silvana Colman, investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dialogó con Industria Cannabis acerca de su trabajo con el cannabis y de su participación en la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo 2023.
Los efectivos allanaron el domicilio del evento denominado “coffe shop” en la ciudad de San Juan, lo detuvieron a pesar de estar inscripto en Reprocann y caratularon la causa como comercialización de estupefacientes.
En diálogo con Industria Cannabis, María Apólito, ex subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, destacó la importancia de la Expo Industria Cannabis & Cáñamo que se desarrollará en Mar del Plata.
La Resolución del Ente Municipal de Turismo fue firmada por la Vicepresidenta del organismo del Partido de General Pueyrredón, María Carla Ardanaz.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis y el rol fundamental que ocupó el Reprocann.
La Cooperativa Bio Cannat montó un laboratorio en la ciudad noroeste de Chefchaouen, que se utilizará para procesar cannabis en las industrias alimentaria y farmacéutica.
La Agencia del Medicamento Europea ha solicitado a los países de la Unión Europea información científica sobre el uso medicinal del cannabis, inclusive el uso de cogollos.
Se suman al evento la Escuela Superior de Medicina y el Centro de Desarrollo Económico Territorial, CeDet de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
El Ministerio de Salud peruano dio luz verde a esta norma, que se encontraba pendiente de aprobación desde hace más de un año.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”