El Gobierno continúa con los palos en la rueda contra el sector cannábico y atenta contra los derechos de salud adquiridos

Según informó, El vocero Manuel Adorni se hará una revisión de Requisitos para el Registro de Productores de Cannabis Medicinal en Argentina.

15 de Abril, 2024
Por: Industria Cannabis

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció durante una reciente conferencia de prensa que el gobierno ha comenzado a revisar los requisitos de inscripción en el Registro Nacional de Personas Autorizadas al Cultivo Controlado con Fines Medicinales y/o Terapéuticos (Reprocann).

Recordemos que este registro permite a los ciudadanos cultivar cannabis bajo un control estricto para su uso en tratamientos médicos, terapéuticos o paliativos del dolor.

Como lo anticipó Leandro Ayala, Presidente de la Confederación Cannábica y Coordinador empresarial de la nueva rama del peronismo, en el programa de radio Abrazando Distritos: “Las políticas que está llevando este gobierno, que peligran ciertos derechos adquiridos como son el Reprocann, que es un registro para que las personas puedan producir bajo prescripción médica su medicina en su casa”.

“Hace dos semanas, el Municipio de San Isidro allanó un club de cultivo. Sigue habiendo cierto tipo de atropellos porque sigue sin existir la nomenclación para registrar los clubes de cultivo. Así como no existe la nomenclatura para habilitar un Growshop”, explicó Ayala y agregó: “El tema de la Libertad es marketing. Ellos son conservadores y no quieren saber nada con respecto al cannabis. Ahora hubo un anuncio que la Ariccame pasó bajo la órbita de comercio, que es una oficina que está totalmente vacía, acéfala. No somos optimistas con este Gobierno con respecto al desarrollo industrial”.

En tanto, la inscripción en el registro exige cumplir varios requisitos, como la indicación médica del uso de cannabis y sus derivados por un profesional médico, la firma de un consentimiento informado y una declaración jurada, y la completitud de los trámites requeridos por el Programa de manera oportuna.

Este anuncio atenta contra la política de salud pública destinada a facilitar y regular el acceso a tratamientos alternativos con base en el cannabis, garantizando el cumplimiento de normas de seguridad y eficacia para los usuarios.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
A diferencia de otros encuentros más orientados al consumidor o a la cultura cannábica, Global CannaForum está diseñado exclusivamente como espacio B2B.
El Festival Marimba confirma su nueva edición, consolidándose como un evento clave para la comunidad cannábica argentina.
El documento, presentado ante la Justicia, busca garantizar el acceso a tratamientos para pacientes y buscará incluir las asociaciones de pacientes y la agricultura familiar.
Los primeros dos episodios del podcast ya disponibles abordan el antiprohibicionismo en el ámbito jurídico y el acceso al cannabis medicinal. La primera temporada contará con seis episodios que reunirán a especialistas de diversas áreas vinculadas a la planta.
La Expo Head Grow, una de las principales exposiciones de headshops y growshops de América Latina, anuncia su novena edición, que se celebrará los días 23 y 24 de agosto de 2025 en la Neo Química Arena, estadio del Corinthians.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”