Continúa la inscripción para la Diplomatura en Cannabis para la Salud

La propuesta educativa es desarrollada por UNPAZ en asociación con Mamá Cultiva. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de diciembre.

22 de Noviembre, 2022
Por: Industria Cannabis

La Universidad Nacional de José C. PAZ, en asociación con Mamá Cultiva Argentina, ha desarrollado la Diplomatura en Cannabis para la Salud y la inscripción estará abierta hasta el 10 de diciembre. “La misma recupera los saberes construidos previamente y, desde un enfoque interdisciplinario, de género y de diversidad, pretende aportar a la formación de los/as profesionales de la salud y de otras áreas de incidencia en torno al uso del cannabis en los tratamientos de salud”, expresaron desde la UNPAZ.

Durante los últimos años, ha habido un crecimiento en el uso terapéutico del cannabis. Esta nueva realidad ha producido transformaciones dentro del campo de la salud y esta propuesta viene a saldar las demandas que se han generado nueva en los profesionales.

La diplomatura está dirigida especialmente a graduados de carreras de las áreas de la salud y de las ciencias sociales, sin ser excluyente de graduados de otros campos.

La carrera se cursará los días miércoles 18 a 22 hs con modalidad a distancia. La misma tiene una duración de 9 meses más el tiempo de entrega del Trabajo Integrador Final. Tiene una carga horaria total de 220 horas reloj, 5 horas semanales.

Durante el proceso curricular se prevé la realización de talleres específicos de cultivo de cannabis que completan los procesos de análisis, síntesis y problematización realizados durante las clases.

Según informaron, se prevé que quienes realicen esta formación “sean capaces de implementar terapias con cannabis como una herramienta elemental, puedan atender la nueva demanda en la comunidad desde un enfoque interdisciplinario y contribuyan a la generación de redes de profesionales comprometidos con esta terapia.

Quienes estén interesados podrán comunicarse para inscribirse o hacer consultas al siguiente mail: [email protected]

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
De acuerdo con Clarke & Merlin (2013), es posible que las semillas de cáñamo se usaran como alimento en el Paleolítico, por los antiguos pueblos euroasiáticos durante el Holoceno, y en Japón para el año 10.000 A.C. El consumo del cáñamo como alimento por su elevado valor nutricional podría haber sido el primer uso del cáñamo conocido por el ser humano.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
La regulación del uso terapéutico del Cannabis en Brasil es un fenómeno reciente y bastante controvertido. Con respecto a América Latina, como Argentina, Uruguay, Colombia y México, no es exagerado llamarla, cuando menos, tímida.
Últimas Noticias
En Industria Cannabis charlamos con Hernan Ramos, técnico químico y farmacéutico, que estará disertando en la Expoindustria Cannabis & Cáñamo 2023 acerca de la producción de biocombustibles.
Silvana Colman, investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dialogó con Industria Cannabis acerca de su trabajo con el cannabis y de su participación en la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo 2023.
Los efectivos allanaron el domicilio del evento denominado “coffe shop” en la ciudad de San Juan, lo detuvieron a pesar de estar inscripto en Reprocann y caratularon la causa como comercialización de estupefacientes.
En diálogo con Industria Cannabis, María Apólito, ex subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, destacó la importancia de la Expo Industria Cannabis & Cáñamo que se desarrollará en Mar del Plata.
La Resolución del Ente Municipal de Turismo fue firmada por la Vicepresidenta del organismo del Partido de General Pueyrredón, María Carla Ardanaz.
Piero Liebman, especialista en Derecho Internacional Público y en el marco legal de Cannabis y del Cáñamo, contó a Industria Cannabis cómo fue la experiencia de ser el primer argentino en ingresar a España con Cannabis y el rol fundamental que ocupó el Reprocann.
La Cooperativa Bio Cannat montó un laboratorio en la ciudad noroeste de Chefchaouen, que se utilizará para procesar cannabis en las industrias alimentaria y farmacéutica.
La Agencia del Medicamento Europea ha solicitado a los países de la Unión Europea información científica sobre el uso medicinal del cannabis, inclusive el uso de cogollos.
Se suman al evento la Escuela Superior de Medicina y el Centro de Desarrollo Económico Territorial, CeDet de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
El Ministerio de Salud peruano dio luz verde a esta norma, que se encontraba pendiente de aprobación desde hace más de un año.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”