“Cogollos Libertadores”: La Celebración Cannábica que Honra a Belgrano y Güemes

El 17 de junio, Salta se convierte en el epicentro del homenaje cannábico a nuestros héroes patrios, con un desfile de genéticas, extractos, y un festival que promete música y premios.

14 de Junio, 2024
Por: Industria Cannabis

En un evento único que combina historia, cultura y cannabis, la comunidad cannábica se prepara para celebrar una nueva edición del homenaje al cáñamo inspirado por los ideales del General Belgrano y el espíritu revolucionario del General Güemes. Este lunes 17 de junio, la ciudad de Salta será el escenario de la Copa #Generalxs24, un acontecimiento que reúne a entusiastas, productores y expertos de la industria.

“El 17 de junio es una fecha especial para la salteñidad y elegimos visibilizar que las y los cultivadores compartimos al igual que nuestros héroes valores como la libertad, integridad, a nunca rendirse ni bajar la guardia, y una clara convicción que nos urge construir un futuro cañamero para nuestra Nación”, contó Horacio Lagos, uno de los organizadores del evento, a Industria Cannabis.

Un “Humonaje” a Nuestros Próceres

El evento, descrito como el primer “humonaje” cannábico a nuestros héroes, contará con un desfile de cogollos, extractos, genéticas y marcas que presentarán sus productos, servicios y novedades. Esta iniciativa busca no solo celebrar la riqueza del cáñamo como lo vislumbraba Belgrano, sino también honrar el inquebrantable espíritu de lucha y resistencia legado por Güemes.

WhatsApp Image 2024-06-12 at 6.02.38 PM.jpeg

La jornada comenzará desde temprano y se extenderá hasta la noche con un festival de premiación que contará con la presencia de artistas destacados como Chiara y Sevaciar de Tucumán Jardineros, Dj Luchex Fibra Óptica Roots de Salta, y la banda de reggae andino La Yugular desde Jujuy.

Este evento es auspiciado por asociaciones y comerciantes locales y nacionales, y se enmarca en la Ley 27350 que regula el cultivo controlado de cannabis con autorización del Ministerio de Salud de la Nación, así como la reciente Ley 27669 de Industrialización del Cáñamo y Cannabis.

La Copa GENERALXS24 “Cogollos Libertadores” se llevará a cabo en Blackshep, en la ciudad de Salta. Para más información, puedes seguir a @cogolloslibertadores en Instagram o enviar un correo a [email protected].

No te pierdas esta oportunidad única de celebrar y aprender sobre el mundo del cannabis en un ambiente de respeto y legalidad, homenajeando a los grandes próceres de nuestra Nación.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
A diferencia de otros encuentros más orientados al consumidor o a la cultura cannábica, Global CannaForum está diseñado exclusivamente como espacio B2B.
El Festival Marimba confirma su nueva edición, consolidándose como un evento clave para la comunidad cannábica argentina.
El documento, presentado ante la Justicia, busca garantizar el acceso a tratamientos para pacientes y buscará incluir las asociaciones de pacientes y la agricultura familiar.
Los primeros dos episodios del podcast ya disponibles abordan el antiprohibicionismo en el ámbito jurídico y el acceso al cannabis medicinal. La primera temporada contará con seis episodios que reunirán a especialistas de diversas áreas vinculadas a la planta.
La Expo Head Grow, una de las principales exposiciones de headshops y growshops de América Latina, anuncia su novena edición, que se celebrará los días 23 y 24 de agosto de 2025 en la Neo Química Arena, estadio del Corinthians.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”