Chicago Innova con Alitas con Salsa de Cannabis para el Super Bowl

"Good News, Big Game" fue el nombre elegido para bautizar la salsa que promete cambiar la experiencia en los grandes eventos deportivos.

2 de Febrero, 2024
Por: Industria Cannabis

En anticipación al Super Bowl 2024, una empresa de Chicago ha sorprendido al mundo culinario y a los fanáticos del fútbol americano al anunciar el lanzamiento de una salsa para alitas con un ingrediente muy especial: cannabis.

"Good News, Big Game", fue el nombre elegido para bautizar esta salsa que busca ofrecer una nueva experiencia para disfrutar del gran juego, prometiendo una tarde más relajada y placentera.

La salsa, que contiene 100 miligramos de THC (tetrahidrocannabinol) por cada 2,8 Kg, se une a la creciente tendencia de incorporar cannabis en productos comestibles para fines tanto recreativos como medicinales. Sin embargo, la empresa aún no ha revelado el precio de este aderezo que promete revolucionar las mesas del Super Bowl.

La inclusión de THC en alimentos requiere un proceso conocido como descarboxilación, que activa las propiedades psicoactivas de la planta. Este método asegura que los consumidores puedan experimentar los efectos relajantes y, según algunos estudios, beneficiosos para la salud intestinal y el aumento de energía.

Desde su anuncio, las redes sociales han vibrado con anticipación y curiosidad por esta innovadora propuesta. Los aficionados al fútbol y amantes de las alitas ya expresan su interés, y algunos incluso preguntan si habrá posibilidad de obtener el producto fuera de los Estados Unidos o mediante envíos internacionales.

Esta iniciativa llega en un momento donde el consumo de cannabis en espacios privados es legal en varios estados de EE. UU., incluido Washington desde febrero de 2015, para personas mayores de 21 años. Esto ha abierto la puerta a nuevas exploraciones culinarias y experiencias de consumo.

El Super Bowl, conocido por ser el evento deportivo más visto en Estados Unidos, ahora tendrá un toque adicional de originalidad gracias a "Good News, Big Game". Esta propuesta no solo busca satisfacer el apetito de los espectadores, sino también ofrecer una experiencia única que podría sentar un precedente en la manera de disfrutar de grandes eventos deportivos.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
A diferencia de otros encuentros más orientados al consumidor o a la cultura cannábica, Global CannaForum está diseñado exclusivamente como espacio B2B.
El Festival Marimba confirma su nueva edición, consolidándose como un evento clave para la comunidad cannábica argentina.
El documento, presentado ante la Justicia, busca garantizar el acceso a tratamientos para pacientes y buscará incluir las asociaciones de pacientes y la agricultura familiar.
Los primeros dos episodios del podcast ya disponibles abordan el antiprohibicionismo en el ámbito jurídico y el acceso al cannabis medicinal. La primera temporada contará con seis episodios que reunirán a especialistas de diversas áreas vinculadas a la planta.
La Expo Head Grow, una de las principales exposiciones de headshops y growshops de América Latina, anuncia su novena edición, que se celebrará los días 23 y 24 de agosto de 2025 en la Neo Química Arena, estadio del Corinthians.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”