7 de Septiembre
Festival Marimba: Un encuentro integral para celebrar y aprender sobre la cultura cannábica en Argentina

El Festival Marimba confirma su nueva edición, consolidándose como un evento clave para la comunidad cannábica argentina.

2 de Setiembre, 2025
Por: Gabriel de Lucia Murga

El Festival Marimba confirma su nueva edición, consolidándose como un evento clave para la comunidad cannábica argentina. Bajo el lema "Música - Talleres - Experiencia - Feria", el evento se realizará el domingo 7 de septiembre en el CCKonex, ofreciendo un día completo dedicado a la planta de cannabis en todas sus dimensiones.

Desde las 16:00 hasta las 22:00 horas, el CCKonex abrirá todos sus espacios para albergar una propuesta diversa que va más allá de lo musical y se plantea como un espacio de encuentro.

Para Pancho Zampolini, uno de los organizadores del evento, el hecho del festival es promover información calificada acerca de la planta del cannabis.

"Para nosotros es muy positivo vovler a hacer este festival, abrir las puertas de un lugar como el konex para la comunidad cannabica y para todos y todas que quieran conocer más sobre cannabis. Este año tendremos shows en vivo, experiencias inmersivas, la feria y por ejemplo, un taller sobre cáñamo para difundir su importancia y otro sobre el cannabis como alimento. Tratamos de incorporar cosas novedosas y que aporten para abrir las cabezas sobre el cannabis. Alrededor de la planta hay industria, hay arte, hay ciencia y hay comunidad", destacó Zampolini.

MARIMBA_09-15-24_167(CHU_2186)_@chuleval.jpg

Experiencias y conocimiento en primera persona

Las experiencias cannábicas serán uno de los ejes centrales, con un recorrido diseñado para conectar a los asistentes con la planta desde la ciencia, el arte y el mundo de los aromas. 

MARIMBA_09-15-24_80(CHUL0463)_@chuleval.jpg

El auditorio principal albergará talleres participativos donde los visitantes podrán profundizar en los usos nutricionales y medicinales del cannabis, explorar el nuevo boom del cáñamo y sus potencialidades industriales –un tema de gran relevancia para el sector– y conocer las técnicas de cultivo más novedosas.

Música, feria y gastronomía

El line-up musical está compuesto por sonidos para todos los gustos. La jornada contará con el rock emergente de Terapia, el reggae consciente de Alika y cerrará con la cumbia energética de Sudor Marika. La transición entre acts estará a cargo de DJs que ambientarán la tarde y la noche.

MARIMBA_09-15-24_254(CHUL0740)_@chuleval.jpg

Para los amantes del shopping cannábico, más de 20 expositores formarán una feria comercial donde se podrán encontrar productos exclusivos, parafernalia, semillas, plantines y cosmética derivada. El festival se completará con muestras de arte, proyecciones de cine cannábico, artistas en vivo y degustaciones gastronómicas.

Información clave:

Evento: Festival Marimba

Fecha: Domingo 7 de Septiembre

Horario: 16:00 a 22:00 hs

Lugar: CCKonex, Ciudad de Buenos Aires

Contacto: [email protected]

Web: www.festivalmarimba.com.ar

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
El Festival Marimba confirma su nueva edición, consolidándose como un evento clave para la comunidad cannábica argentina.
El documento, presentado ante la Justicia, busca garantizar el acceso a tratamientos para pacientes y buscará incluir las asociaciones de pacientes y la agricultura familiar.
Los primeros dos episodios del podcast ya disponibles abordan el antiprohibicionismo en el ámbito jurídico y el acceso al cannabis medicinal. La primera temporada contará con seis episodios que reunirán a especialistas de diversas áreas vinculadas a la planta.
La Expo Head Grow, una de las principales exposiciones de headshops y growshops de América Latina, anuncia su novena edición, que se celebrará los días 23 y 24 de agosto de 2025 en la Neo Química Arena, estadio del Corinthians.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá el primer Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal en la Argentina. El evento tendrá talleres, charlas y un foro internacional acerca de las regulaciones en los países de Latinoamérica.
El sábado 3 de mayo, distintas ciudades del país serán escenario de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana (MMM).
Leandro Ayala, responsable de la emblemática distribuidora, retomó sus actividades legales de comercialización.
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”