¿Qué es la Expoindustria Cannabis & Cáñamo 2023?

La segunda edición se llevará a adelante en ciudad de Mar del Plata en los días 07, 08 y 09 de abril, en el Hotel NH Provincial.

6 de Abril, 2023
Por: Industria Cannabis

La ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo llega a su segunda edición en la ciudad de Mar del Plata en los días 07, 08 y 09 de abril, en el Hotel NH Provincial.

Durante los tres días de eventos, habrá más de 50 stands de empresas nacionales y extranjeras que presentarán las últimas actualizaciones en temas de cannabis, cáñamo, sus derivados y productos para el público de Mar del Plata y la región.

Durante la 2°edición de la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo, empresarios, industriales y funcionarios y la sociedad en general podrán visitar gratuitamente los stands para estar más cerca de los avances que el cannabis y el cáñamo pueden generar del punto de vista de salud, trabajo, desarrollo, bienestar e inversiones. Además, habrá cine y música en vivo.

"Saludamos la posibilidad de congregar en un mismo espacio físico y temporal a empresas pequeñas, medianas y grandes de la Argentina y de todo el mundo, vinculadas a la industria del cannabis", afirmó Leandro Ayala, presidente de la Confederación Cannábica Argentina y uno de los organizadores del evento en Mar del Plata.

La 2° edición de la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo, que se realizará en Mar del Plata en Semana Santa, tiene carácter internacional y características únicas como el impacto turístico, destacando el objetivo de fomentar el turismo académico, científico, y de eventos. Además de generar impacto en términos de ocupación hotelera, inversiones y la promoción del turismo en el municipio y en toda la región del sudeste de la provincia.

Grilla de Programación - ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo / Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo

VIERNES 7

04:20 - 05:30 PM - Recepción

16:30 - 17:00 hs - Régimen diferencial simplificado con relación al cáñamo industrial y/u hortícola - Esteban Español.

17:10 - 18:10 hs “Construyendo desde la ciencia y la sociedad nuevos espacios, derechos y herramientas para el uso del cannabis.” Silvana Colman- Grupo Biología de cannabis, Depto. de biología, FCEyN Universidad de MDP.

17:30 - 19:00 hs - Misack Lem (Reggae, Ska)

18:00 - 19:10 hs MESA APERTURA - I Cumbre Internacional de Cannabis y Cáñamo Leandro Ayala / Presidente de la Confederación Cannábica Argentina y Gabriel Giménez (en representación de la ARICCAME).

18:20 - 18:50 hs Dispositivo de reducción de daños. María Inés Gonzalez Castro - Lic. En Trabajo Social y Acompañante Terapéutica.

18:50 - 19:30 hs Viajar con Flores - Piero Liebman - abogado, estudio jurídico especializado en cannabis cáñamo - Liebman Asociados.

19:00 - 20:30 hs Micelli Hummz (Hip Hop)

19:20 - 19:50 hs Charla Virtual Internacional - Cáñamo como alimento: Argentina como uno de los grandes productores de Alimento del Mundo Ricardo Martínez Rivadeneira (Colombia) - Centro Iberoamericano del Cáñamo

19:55 - 20:45 hs Mercado de Comunicación y Cannabis Gabriel Murga; Willy Patron; Pablo Redes (Virtual); Anita Krepp (Virtual).

20:30 - 22:00 hs IMP85 (Rap, Trap, Freestyle, Música Urbana)

20:50 - 21:35 hs Charla - Las iniciativas del INTI para la industria cannábica Inmg.Quim. Ignacio Hernández y Dra.Quim. Eleonora Elhalem

21:45 - 22:15 hs Charla - Normativas y funcionamiento de la ARICCAME en las provincias/municipios Ricardo Córica / Presidente de la Cámara Mendocina de Cannabis 22:00 - 00:00 hs Lucas Perazzi (Electrónica, House Deep Tech)

22:20 - 22:50 hs Mesa Senasa - Comercio Exterior; importación y exportación Alan Carlos Torriani, Coordinador de Fitosanitarios del Senasa

22:55 hs Mesa - Cannabis para fines terapéuticos Estela Carrizo - ONG Red VIH MDQ María Fuhr, Secretaria Legal de la Municip. de Gral Lamadrid / Rosana del Huerto Lares - Botica del cannabis Asociación desde la Provincia de Buenos Aires / Silvana Colman - Universidad de MDP

23:25 hs - Cierre

SÁBADO 8

04:20 - 05:30 PM Lucas Perazzi (Chill Hop, Soul Funk)

16.30 - 16.50 hs Cómo colaborar con la obtención de APORTES NO reembolsables de las diferentes agencias oficiales a emprendedores y empresas del sector. Leandro Ayala - Pte. de la Confederación Cannábica Argentina y Eduardo Porta - Pte. de la fundación UCIP y Representante de CAME.

16:30 - 17:00 hs Historia del emprendedurismo cannábico argentino Leandro Ayala, Natalia Soraire y Octavio Pessolano.

16:55 - 17:35 Semillas Argentinas Registradas Gabriel Giménez - Director Nacional de Articulación Federal del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

17:30 - 19:00 hs Misack Lem (Hip Hop & Reggae)

17:45 - 18:50 hs Mesa - Nuevas tecnologías para la industria del cannabis María Apólito, Mariela Balbo (AM2 Consulting / G&L Group), Esteban Hernando (Calice Biotech), Silvana Colman (TRICOM)

18:10 - 18:30 hs Charla - taller cáñamo y educación Benitez Mariano - ACUCANN - Córdoba Bifari Antonia - ACUCANN - Córdoba Bravo Florencia - ACUCANN - Córdoba

18:15 - 18:40 hs Charla - Biocombustibles y Cáñamo Hernán Ramos - Farmacéutico, Técnico Químico Especialista en Cannabis Medicinal y Cáñamo

18:30 - 18:50 hs Charla : “Cómo producir Cerveza en la Argentina” Matías Pazos - Beer & Weed

18:45 - 19:35 hs SENASA - Autorización de productos Fitosanitarios Sebastián Ariel Gomez, Responsable Imp. & Exp. de la Dirección Nacional de protección Vegetal del Senasa

19:45 - 20:05 hs Charla Virtual Internacional - Cannabis Medicinal en Chile Ana María Gazmuri - Diputada Nacional - Chile

18:50 - 19:05 hs Agrohomeopatía Agustín Lema - ROHO

19:00 - 20:30 hs IMP85 (Rap, Trap, Freestyle, Música Urbana)

19:05 - 19:45 hs Sistema Endocannabinoide Milco Figueroa Cuadrado Médico Psiquiatra Ezequiel Martinenco - Farmacéutico y cannabicultor

20:05 - 20:25 hs Cáñamo en Sur de la Argentina Mike Bifari - Referente en Cannabis y Cáñamo 20:30 - 22:00 hs Micelli Hummz (Electrónica)

20:35 - 21:05 hs Marcos legales del cannabis en Brasil Italo Coelho - Abogado y miembro de la Red Reforma - Brasil

21:15 - 21:30 hs Charla Virtual Internacional - Análisis de la situación actual de la industria del cannabis en Ecuador. Daniela Onofre Muñoz - Asesora de Cannabis en el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura - Ecuador

21:35 - 21:55 hs Charla Cierre: Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo Director Nac. de Apoyo al Desarrollo Emprendedor - Alan Plummer.

22:00 - 00:00 hs Flymars (Electrónica) + DJGuest

DOMINGO 9

04:20 - 05:30 PM Lucas Perazzi (Chill Hop, Soul Funk)

16:20HS - 16:35 hs Apertura

16:30 - 17:00 hs “Nuevos paradigmas del derecho cannábico” Juan Palomino - Abogado 16:35 - 17:10 hs Biotecnología y Cultivo del Cannabis Nicolás Boaretto, Licenciado en Biotecnología y director de la empresa de Agrotecnología Ka'a Tech.

17:10 - 17:40 hs Regulación y marcos legales del Cannabis en la Argentina Piero Liebman y Juan Palomino, abogados especializados en el marco del cannabis en la Argentina.

17:15 - 17:50 hs Calidad, eficacia y seguridad del cannabis Alejandro Bucciarelli - UNS / REPROCANN

17:30 - 19:00 hs Misack Lem (Reggae)

17:40 - 18:00 hs Charla Virtual Internacional - Cáñamo e innovación tecnológica Rubén Valenzuela (España) - Cannavera Genetics

17:50 - 18:10 hs Tratamientos alternativos en psiquiatría: Psiciloscibina y Farmacología Cristina Ramírez - UNMDP - Cannabis Dpto. de Química y Bioquímica FCEN

18:10 - 18:45 hs Asociación Veterinaria de Cannabis Argentina - Uso medicinales y alimentarios de cannabis en animales Rosa Pérez, Anabela Cabrera y Víctor Sutera, Médicos Veterinarios

18:10 - 18:40 hs Clubes Asociativos del Cannabis - Lucas Goffi

18:40 - 19:10 hs Aplicaciones de formulaciones basadas en cannabis Cristina Ramírez - UNMDP - Cannabis Dpto. de Química y Bioquímica FCEN

18:45 - 19:05 hs Calidad y seguridad del Cannabis Alejandro Bucciarelli - UNS / REPROCANN

19:10 - 20:30 hs Potencial del cáñamo para la Argentina (Mesa Virtual Internacional) - Charlas: Don Wirtshafter, EE UU; Stephen Clarke, México. Presenta Mike Bifari, referente en Cannabis y Cáñamo, Argentina. Leandro Ayala - Pres. Conf Cannábica Argentina. Panel virtual internacional Anndrea Hermann, Canadá; Paul Stanford, EE UU; Morris Beegle, EE UU; Paul Benhaim, Australia; Sergiy "Doctor Hemphouse" Kovalenkov, Ucrania; Anar Artur, Mongolia.

19:00 - 20:30 hs IMP85 (Rap, Trap, Freestyle, Musica Urbana)

19:10 hs Fratelli Alambiques - Destilado Federico Faccin 20:30 - 22:00 hs Elias Flores (Electrónica House)

20:45 - 21:15 hs Mesa de Industria del Cáñamo: Esteban M. Español (Ilsa SA Agropecuaria) Marcelo Cabrera (Innova Life Uruguay) Hernán Ramos - Técnico Químico Especialista en Cannabis Medicinal y Cáñamo

21:15 - 21:50 hs Perspectivas políticas del Cannabis y del Cáñamo en la Argentina Diego Nutter - Presidente de la Cámara Marplatense del Cannabis Lucas Goffi - Clubes Asociativos del Cannabis

21:55 - 22:10 hs Charla Funcionario del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Representante - Ciencia y Tecnología

22:00 - 00:00 hs Lupz + Djs Guest (Acid, Uk Garege, House)

22:15 - 23:10 Universidad Nacional de Mar del Plata y proyectos de cannabis Cristina Ramírez y Silvana Colman . Universidad de Mar Del plata

23:15 hs Charla - Cierre Cumbre & Autoridades - Leandro Ayala, Presidente de la Confederación Cannábica Argentina.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.
La Asociación de Cannabicultores del Sur conmemora diez años de trabajo y comunidad con un evento único. Música en vivo, espacios de bienestar, educación sobre cannabis y el lanzamiento de proyectos destacados marcarán la jornada en Avellaneda.
La inclusión de la planta en la 7ª edición de la Farmacopea establece un marco regulatorio innovador, con estrictos estándares de calidad y seguridad para medicamentos derivados del cannabis.
Participá de este webinar exclusivo donde aprenderás los requisitos legales, procesos de registro y estrategias para garantizar el éxito de tu proyecto en la industria del cannabis.
La Universidad Nacional del Nordeste impulsa el uso terapéutico del cannabis con actividades de capacitación, análisis de calidad y difusión científica, consolidándose como un referente en investigación y extensión en el nordeste argentino.
En el marco del Día del Cannabis Medicinal, se presentó una guía para equipos de salud y se destacó la importancia del abordaje integral.
El juez federal Guido Otranto declaró inconstitucional la exigencia de formación específica para médicos que prescriben cannabis. El fallo cuestiona la resolución del Ministerio de Salud y protege la libertad de elección de los pacientes.
El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil (STJ) permitió el cultivo de cannabis con fines industriales. Además, otorgó seis meses a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y al gobierno para regular la importación y cultivo de cannabis con bajo contenido de THC (hasta 0,3%).
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”