¡La ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo 2024 Anuncia Stands Agotados para su Segunda Edición en Mar del Plata!

Desde Expoindustria expresaron que las empresas que quieran exponer deberán comunicarse con la organización para quedar registradas para la próxima edición.

2 de Enero, 2024
Por: Industria Cannabis

Desde la organización del evento ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo 2024 anunciaron que cuentan con stands agotados para su Segunda Edición en Mar del Plata.

La Expo está programada para los días 17, 18 y 19 de enero de 2024 en la hermosa ciudad de Mar del Plata. El evento, que se celebrará en el espacio Ciudad Cultural BrewHouse Puerto, promete reunir a empresas tanto nacionales como internacionales en un encuentro vanguardista.

Por su parte, de ExpoIndustria expresaron que las empresas que quieran exponer deberán comunicarse con la organización para quedar registradas para la próxima edición.

El presidente de la Confederación Cannábica Argentina, Leandro Ayala, afirmó: "Este evento será una ventana a lo más innovador en términos de cultivo, negocios, industria, maquinaria, semillas y servicios vinculados al cannabis y al cáñamo industrial". La expectativa de público roza las 5 mil personas durante los tres días de evento.

DSC03060.jpg

En este sentido, todos los stands disponibles para la exposición ya han sido reservados, evidenciando el enorme interés y el posicionamiento de la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo como un evento ineludible en el calendario de la industria.

La feria estará abierta al público desde las 14:00 hasta las 02:00, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de explorar las últimas novedades en un amplio espectro de productos, servicios y tecnologías vinculadas al mundo del cannabis y el cáñamo industrial.

68447725_1479032675571227_8621681113351323648_n.jpg

¡Un Festival Imperdible como Cierre de la Expo!

Como broche de oro a estos tres días de innovación y conocimiento, Mar del Plata acogerá la primera edición del Festival 14 22, con la participación de artistas locales y nacionales. El evento se llevará a cabo desde las 22:00 hasta las 02:00, ofreciendo una experiencia única para los asistentes.

La venta de entradas para este festival ya está disponible, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura y el arte mientras disfrutan de la vibrante escena del cannabis y el cáñamo en este verano marplatense.

Expo-Copa_1422-03

Recordando la Primera Edición

La edición inaugural en abril de 2023 fue un rotundo éxito con más de 50 stands nacionales e internacionales presentando una amplia gama de productos, desde semillas hasta aceites y artículos de cosmética y bienestar, generando un eco mediático en más de 650 notas de prensa en más de una docena de idiomas alrededor del mundo.

ExpoIndustria-597.jpg

La Confederación Cannábica Argentina resalta los avances económicos y sociales generados por este evento, no solo en Argentina sino también en otros países. El éxito de la primera edición ha sentado las bases para lo que se espera sea una segunda edición aún más impactante.

¡Reservá la Fecha!

La ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo en Mar del Plata 2024 se llevará a cabo en el Ciudad Cultural BrewHouse Puerto, en Diagonal Garibaldi 4830, del 17 al 19 de enero, de las 14:00 a las 02:00. No te pierdas este evento destacado que fusiona innovación, cultura y crecimiento en la industria del cannabis y el cáñamo. ¡Prepárate para sumergirte en lo más destacado del sector cannábico!

ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo - Mar del Plata 2024

17, 18 y 19 de enero de 2024

Ciudad Cultural BrewHouse Puerto

Diagonal Garibaldi 4830 - Mar del Plata / Argentina

De las 14:00 a las 02:00. ARS 5000

Festival 14 22 - Mar del Plata 2024

17, 18 y 19 de enero de 2024

Ciudad Cultural BrewHouse Puerto

Diagonal Garibaldi 4830 - Mar del Plata / Argentina

De las 22:00 a las 02:00 (miércoles, jueves y viernes). ARS 3000

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.
La Asociación de Cannabicultores del Sur conmemora diez años de trabajo y comunidad con un evento único. Música en vivo, espacios de bienestar, educación sobre cannabis y el lanzamiento de proyectos destacados marcarán la jornada en Avellaneda.
La inclusión de la planta en la 7ª edición de la Farmacopea establece un marco regulatorio innovador, con estrictos estándares de calidad y seguridad para medicamentos derivados del cannabis.
Participá de este webinar exclusivo donde aprenderás los requisitos legales, procesos de registro y estrategias para garantizar el éxito de tu proyecto en la industria del cannabis.
La Universidad Nacional del Nordeste impulsa el uso terapéutico del cannabis con actividades de capacitación, análisis de calidad y difusión científica, consolidándose como un referente en investigación y extensión en el nordeste argentino.
En el marco del Día del Cannabis Medicinal, se presentó una guía para equipos de salud y se destacó la importancia del abordaje integral.
El juez federal Guido Otranto declaró inconstitucional la exigencia de formación específica para médicos que prescriben cannabis. El fallo cuestiona la resolución del Ministerio de Salud y protege la libertad de elección de los pacientes.
El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil (STJ) permitió el cultivo de cannabis con fines industriales. Además, otorgó seis meses a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y al gobierno para regular la importación y cultivo de cannabis con bajo contenido de THC (hasta 0,3%).
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”